Conecta con nosotros

Actualidad

FAIMA expuso la situación del sector y requirió medidas paliativas y de fondo

En la mañana de hoy la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) presentó ante los medios de comunicación un diagnóstico de la situación que atraviesa el sector y las consecuencias que tendría si es que no se toman en lo breve medidas paliativas y decisiones política de fondo.
La conferencia de prensa, realizada en Buenos Aires en la sede de FAIMA, estuvo encabezada por su presidente, Román Queiróz; quien estuvo acompañado en la mesa por el vicepresidente Daniel Vier (Departamento Construcción con Madera); la prosecretaria, Mercedes Omeñuka (Departamento Aserraderos); Daniel Lutaif, del Departamento Bosque Nativo; y Soledad Milajer, del Departamento Bienes Finales y Muebles.
En principio, Queiroz aseveró que “toda la cadena de valor de la foresto industria está atravesando una situación grave” e hizo una descripción de la misma explicando los picos que ha alcanzado el sector en los últimos 3 años, con un muy buen momento durante la pandemia (sobre todo la parte primaria de la foresto industria) y una fuerte retracción a partir de mediados del año pasado del volumen de productos exportados debido a una caída de los precios internacionales, además que los principales países clientes “estaban sobre stockeados y por tal motivo bajó fuertemente la demanda”.
Indicó que a partir de ello es que la producción dejó de exportarse y se volcó al mercado interno, que hoy tiene mucha más oferta que demanda”, expresó y graficó que “en el NEA se producen 60 millones de pies por mes y se consumen 40 millones en Argentina”, por lo que “hay un sobrante que no tienen destino”.
Al suceder esto, indicó que los aserraderos medianos y chicos del NEA “están con un problema muy grave, algunos están parados, no han arrancado después de la parada típica de fin de año y las vacaciones, y otros están muy sobrestockeados, lo que genera una paralización de la actividad y si no encontramos una solución a corto plazo, seguramente van a empezar a haber despidos”.
La solución:
Respecto a las medidas que podrían tomarse para paliar o revertir la situación, Queiróz enumeró que la primera podría ser lograr “un dólar un poco más competitivo” que mejorarían algunas cuestiones muy puntuales, pero que no “resolvería la cuestión de fondo” que es la caída del consumo externo de la producción local.
En cuanto a la posibilidad que se incremente la demanda interna para absorber el sobrante actual, indicó que una interesante medida sería que se cumpla la normativa aprobada en 2017 que fija un mínimo de 10 por ciento de la construcción de viviendas sociales “sean de madera”, algo que en algunas jurisdicciones se cumplen, pero en la mayoría no.
Quiróz graficó que “una vivienda social estándar requiere de 7 mil a 8 mil pies de madera”, por lo que “es una decisión política” y en ese sentido, afirmó que “si los gobiernos municipales, provinciales y nacionales, deciden construir 2000 viviendas sociales de madera por mes, que no es mucho, el problema se resuelve prácticamente a un 100 por ciento”.
Problemas con las SIRAS:
Otro párrafo importante de la descripción de la situación del sector fue lo referido “al problema acuciante” que experimenta la industria para importar insumos y maquinarias. “Tenemos dificultades muy grandes para conseguirlos, si bien en los últimos meses se ha normalizado un poco, seguimos con algunos sectores con problemas para importar insumos”, explicó el empresario maderero del alto Paraná.
Además, se desarrolló el potencial de la industria maderera en términos de construcción de viviendas, la importancia de los Bosques Nativos para el sector, y la producción y venta de bienes finales como muebles.

Actualidad

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.

“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.

El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.

El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.

El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.

La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.

“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.

El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.

“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com

Sigue leyendo

Actualidad

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.

En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 horas

River tuvo su gran alegría ante Boca y ganó un Superclásico caliente por el torneo Apertura

Deporteshace 6 horas

Nacional empató en Piray pero es líder, 9 de Julio y San Martín ganaron de visitante

Deporteshace 6 horas

La lluvia frenó una apasionante carrera, que tuvo a la dupla Finke-Espinola como ganador

Provincialeshace 10 horas

Passalacqua inauguró el nuevo sistema lumínico del puente Yabebirí

Deporteshace 10 horas

Mitre luchó pero cayó ante Rafaela por el Federal A

Deporteshace 1 día

Tirica se hizo fuerte de local y El Coatí piso fuerte de visitante

Provincialeshace 1 día

Bella Espinosa: “Nosotros tenemos 3 fechas importantes, pero la que más se acerca a nuestra historia y tradiciones es la del 30 de septiembre”

Policialeshace 1 día

Secuestraron en Eldorado un auto robado en Brasil cargado con 15 millones de pesos en contrabando

Actualidadhace 2 días

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

Deporteshace 2 días

Nacional de local, 9 de Julio y San Martín de visitante en el 3° del Provincial de fútbol

Deporteshace 2 días

Se juega la gran final del torneo Cincuentenario de la Liga de Reparticiones Públicas

básquet femenino
Deporteshace 2 días

Las formativas del básquet misionero con partidos durante todo el fin de semana

Deporteshace 2 días

Mitre recibe a Rafaela y Crucero visita a Sarmiento por la 7° del Fedeal A de fútbol

Deporteshace 2 días

El atletismo provincial regresa al CePARD con las categorías U18, U14 y Complementarias

vóley interbarrial femenino
Deporteshace 2 días

El Torneo Interbarrial de vóley Femenino va por la quinta en la Malvinas Argentinas

Actualidadhace 5 días

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Actualidadhace 5 días

El Hogar Divina Misericordia de Jesús arrancó una campaña de recaudación de fondos por un termotanque solar

Nacionaleshace 5 días

El Senado sesionará el jueves para homenajear al papa Francisco tras su muerte, Ficha Limpia pasa para mayo

Eldoradohace 4 días

Se lanzó oficialmente el Deporbono 8

Walter Feldman Comercio Irigoyen
Provincialeshace 4 días

Walter Feldman: “Se viene una situación más difícil para la zona fronteriza ahora sin el cepo”

Provincialeshace 4 días

Impulsan la formación técnica para fortalecer al sector yerbatero y mejorar la calidad de producción en Misiones

Deporteshace 5 días

River, Vélez y Estudiantes juegan hoy, ayer jugaron Racing y Talleres por la 3° fecha de la Libertadores

Eldoradohace 5 días

Preocupación en el barrio Roulet por la circulación de camiones por la calle Urquiza y el deterioro del asfalto

Eldoradohace 4 días

Marcelo Procopio: “Pretendemos ser un espacio para que los eldoradenses puedan llevar adelante sus inquietudes”

Rodriguez candidato a concejal
Eldoradohace 3 días

Gonzalo Rodríguez: “Tengo el honor de encabezar la lista de nuestro referente político, el Dr. Fabio Martínez”

Provincialeshace 3 días

La Universidad Popular de Misiones llegó a los 10 mil egresados y amplía su presencia en todo el territorio provincial

Mundohace 4 días

Segundo día del funeral del papa Francisco, ya son más de 50.000 fieles los que se acercaron a despedirlo

Eldoradohace 5 días

Jornada para la prevención del grooming

Eldoradohace 4 días

Eliza Godoy: “Seguimos reclamando que la empresa de colectivos nos devuelvan la línea de las 22 horas”

Leo Frey
Eldoradohace 4 días

Leo Frey: “La idea es escuchar a la gente que apoya el proyecto y la que no apoya”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022