Actualidad
FERICOOP: Leandro N. Alem abre sus puertas al cooperativismo de toda la región

Desde este jueves y hasta el domingo se llevará a cabo, en la localidad de Leandro N. Alem, la Feria Internacional de Cooperativas (FERICOOP). Esto sucederá tras 8 años de ausencia, habiendo sido la última edición en 2016 tras un periodo de 10 años consecutivos de organización.
“Luego de 8 años reflotamos este evento que reúne a las cooperativas locales, regionales, nacionales, para que se acerquen a contarnos y mostrarnos lo que vienen haciendo y como vienen transitando su día a día”, dijo el presidente de la Comisión Organizadora, Sebastián Saraceni, al describir los objetivos de la Feria.
Además, participan cooperativas de países vecinos y para este año fueron invitadas las cooperativas escolares, un hecho inédito en la historia de la FERICOOP. Asimismo, participarán empresas de diferentes rubros e instituciones públicas.
“El mayor desafío de la Comisión Organizadora no es solo reflotar el evento, que es muy importante para Alem y para la provincia, sino hacer que perdure”, expresó,
La apertura del predio ferial montado en el complejo polideportivo Ricardo Balbín será este jueves con entrada libre y gratuita, al igual que el domingo, pero los días viernes y sábado tendrá un costo de 3000 y 4000 pesos, respectivamente. Hay que aclarar que menores de 12 años y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) no abonan entradas.
Saraceni dijo que el cobro de las entradas es “para costear algunos gastos” como, por ejemplo, la presentación el viernes del grupo Amboé y de la cantante Fabiana Cantilo, el sábado. Previo a este show se realizará la Elección de la Reina de la FERICOOP.
Cabe mencionar que el predio estará ocupado por aproximadamente 120 expositores. “Va a ser una movida muy importante”, resaltó.
El Presidente de la Comisión Organizadora comentó que el sábado, día que se conmemora el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, fue denominado como “Las Cooperativas son la Patria” y habrá servicios gastronómicos alusivos a la fecha.
El programa:
Jueves 23 de mayo
A las 16 – Apertura del predio ferial al público (Complejo Polideportivo)
A las 19 – Show de bandas locales
A las 23 – Cierre del predio
Viernes 24 de mayo
A las 9 – Apertura de Fericoop 2024. Salón auditorio de ITEC
A las 9.15 – Charlas magistrales de experiencias de cooperativas bajo el lema “El sistema Cooperativo como base Emprendedora”
A las 11 – Espacio de Networking y oportunidad de intercambio entre participantes (cooperativas, empresas, emprendedores)
A las 12 – Cierre de jornada
A las 14:30 – Charla de jurados con candidatas a reina de Fericoop 2024
A las 16 – Apertura del predio ferial al público (Complejo Polideportivo)
A las 19 – Acto inaugural oficial de Fericoop con presencia de autoridades
A las 20 – Primer presentación de candidatas a reina
A las 21 – Shows musicales de bandas locales
A las 22.30 – Show en vivo de Amboé
A las 24 – Cierre del predio
Sábado 25 de mayo
Horario a confirmar – Acto Protocolar Escolar del 25 de Mayo, en la plaza 20 de Junio
A las 9 – Apertura del predio
A las 12 – Almuerzo por la Patria en el patio gastronómico
Maratón del 25 de Mayo – Largada en Guaraní, llegada en el bikepark
A 18.30 – Peña folclórica con artistas locales
A las 20 – Segunda presentación de candidatas a reina, caracterizadas con indumentaria tradicional argentina
A las 21 – Show de bandas locales
A las 22 – Elección y coronación de reina
A las 22.30 – Show en vivo de Fabiana Cantilo
A las 0.30 – Cierre del predio
Domingo 26 de mayo
A las 9 – Apertura del predio
A las 12 – Almuerzo dominguero
A las 14.30 – Tarde de niños: juegos, chocolate y bollos
A las 18 – Cierre del predio
Actualidad
Transporte Público: “Estamos a la expectativa que se presenten los sobres”

El próximo jueves a las 10 de la mañana se procederá a la apertura del primer sobre en el marco del proceso de licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros. En ese marco, el secretario de Hacienda, Cdor. Marcelo Mikulán, señaló que se está aguardando por la presentación de los sobre por parte de los interesados.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Mikulán indicó que, si bien se han retirado pliegos, aún no se ha presentado ningún sobre, aunque el plazo para ello vence una hora antes del acto de apertura.
El funcionario recalcó que este proceso conta de dos aperturas, siendo el del jueves el primero de ellos en el que se evaluará “el Balance, la solvencia de la empresa, la situación patrimonial y quien es el responsable técnico”.
Para concluir, Mikulán recalcó que están con “las expectativas que tengamos varias ofertas” a fin de seleccionar la más conveniente para la prestación del servicio a partir de noviembre.
Actualidad
La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Se trata del empresario acusado de narcotráfico que confesó haber financiado a Espert en 2019. El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa. A partir de ahora, la decisión final sobre el proceso de extradición recae en el Poder Ejecutivo.
El proceso de extradición que involucra al empresario Federico “Fred” Machado quedó confirmado tras la decisión de la Corte Suprema de la Nación, que avaló el pedido formulado por la justicia de Estados Unidos para que el ciudadano argentino sea juzgado por una serie de delitos graves, entre los que se incluyen asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.
El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, y se basa en consdierar que el pedido de extradición formulado por la justicia de los EE.UU. se ajusta a las normas sobre cooperación internacional en materia judicial.
La causa se inició a raíz de la solicitud de extradición presentada por autoridades estadounidenses, que buscan someter a Machado a juicio en el Distrito Este de Texas, donde un Gran Jurado Federal dictó un auto de procesamiento contra él y otras ocho personas.
El expediente detalla que sobre Machado pesan cinco cargos principales. El primero lo acusa de integrar una organización criminal dedicada a la posesión, con intención de distribuir, de al menos cinco kilogramos de cocaína. El segundo y tercer cargos amplían la imputación a la fabricación y distribución de la misma cantidad de droga, con la presunción de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos, y lo señalan también como cómplice en la comisión de estos delitos. El cuarto cargo lo vincula a una asociación ilícita para cometer lavado de dinero, mientras que el séptimo lo implica en una conspiración para perpetrar fraude electrónico.
Actualidad
Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Trabajadores de Industria Montecarlo tomaron esta mañana la planta en busca que se resuelva su situación laboral y el pago de sus haberes. En cuanto a esto último presentaron una propuesta, cuya respuesta aún están esperando. Sí se confirmó que, por el momento, la empresa no retomará la producción.
Sobre la ocupación de la fábrica, el delegado de los trabajadores, Denis Guayuán, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “tomamos la planta de forma pacífica, para que la parte patronal nos dé una respuesta, porque como estábamos afuera y no nos dan ni una respuesta, directamente ingresamos adentro, pero de forma pacífica”.
En ese contexto se desarrolló esta mañana una reunión con un representante de la firma, dado que los propietarios le han dado la espalda a la situación.
Al respecto, Guayuán comentó que se pidió el pago de los tres meses de sueldos adeudados (unos 5 millones de pesos por empleado, aproximadamente).
“No quieren dar más dinero, no quieren dar ni un centavo, entonces lo único que nos quedó tomar a nosotros es los 5 (millones de pesos) y en vez de 12 cuotas, ir a 15 cuotas por los sueldos ya atrasados que tenemos, pero esas 15 cuotas las harían en cheques”, explicó.
Esa propuesta estaría siendo analizada por la patronal, aunque “todavía no hay nada, todavía todo esto es verbal, no hay nada todavía escrito, ni tampoco todavía nadie lo resolvió o llevó todavía eso a cobrar”.

Sobre la continuidad laboral, Guayuán indicó que “la empresa tiene determinado no volver a abrir la planta, ellos directamente no quieren reactivar esto por el momento, esperando más adelante a ver qué ocurre y la única alternativa que tenemos en este momento va a plantear más al cierre que la continuidad de nuestro trabajo”.
Cabe mencionar que el personal volverá a presentarse este martes a la planta para continuar con el reclamo y a la espera de la respuesta.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal