Conecta con nosotros

Actualidad

Fin de semana largo con variadas actividades en Misiones

Este fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, del 11 al 13 de octubre, Misiones se convertirá en un destino clave para quienes buscan disfrutar de eventos y experiencias únicas en contacto con la naturaleza, la cultura y la historia de la región.

Entre las actividades que ya están en marcha, se destaca la Alem Fest y Oktobeerfest en Leandro N. Alem, que se extiende hasta el 13 de octubre, y la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor en Montecarlo, un evento que también concluye el domingo, combinando la belleza de la flora con una celebración cultural. En Posadas, los amantes de la cerveza artesanal podrán disfrutar este sábado 12 del Oktoberfest Artesanal, una cita que promete buena música y los mejores sabores de la producción local.

Durante el fin de semana, Puerto Esperanza se convierte en un epicentro de aventura con el Encuentro de Parapentes y Paratrike, que se desarrollará del 11 al 13 de octubre en su aeroclub, reuniendo a pilotos de la región y del extranjero. Además, el sábado 12 se llevará a cabo la Travesía Internacional de Kayaks, otro atractivo que combina el deporte acuático con el hermoso paisaje misionero.

Para los amantes de la observación de aves, el Big Day, el evento global de avistaje de aves más importante del mundo, contará con Misiones como uno de los destinos participantes. Esta jornada se realizará en diez locaciones de la provincia, incluyendo sitios como Posadas, Candelaria, San Ignacio y el Parque Provincial Salto Encantado. Quienes quieran sumarse a las visitas o conocer más información, deben comunicarse con COA Tangará al +54 9 376 4364423.

Además, del jueves 10 al 12 de octubre, en Santa Ana, se realizará la tercera edición del Festival de Aves y Conservación. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de charlas a cargo de expertos en la materia, así como de stands informativos, salidas guiadas a la naturaleza, y una feria de artesanías regionales.

El turismo cultural también será protagonista, con la Fiesta Provincial de la Identidad Misionera en San Javier, que se desarrollará el viernes 11 y sábado 12 de octubre, ofreciendo espectáculos musicales, danzas tradicionales y una gastronomía que celebra los sabores típicos de la región. En Jardín América, la Fiesta Provincial de Colectividades “Raíces” se vivirá del 10 al 13 de octubre, con una rica propuesta cultural y gastronómica que refleja la diversidad de las comunidades que conforman la identidad misionera.

A quienes disfruten del cine, cuentan con la posibilidad de participar de una nueva edición del “Festival Oberá en Cortos”, que se celebrará del jueves 10 al sábado 12 de octubre en el Cine Teatro Oberá – Espacio Incaa, como sede principal y junto a 10 subsedes distribuidas en distintos puntos de la provincia. En esta oportunidad, ofrecerá una muestra no competitiva de obras destacadas que han participado en ediciones anteriores, a la que se le suma, una variada agenda de presentaciones artísticas, feria, patio cervecero y espectáculos musicales de artistas locales.

Todas las actividades son libres y gratuitas, y algunas requieren inscripción previa. Para ello, hay que ingresar a la web www.oberaencortos.ar.

Otro de los atractivos de este fin de semana es el lanzamiento de una nueva experiencia turística en la provincia: la Experiencia Misionera del Pacú y Cruz de Santa Ana, que invita a los visitantes a conocer los paisajes, la producción local y la gastronomía típica de la región. Impulsada por el Ministerio de Turismo y organizada por Crucero del Norte y agencias de viajes locales, este recorrido turístico partirá cada sábado desde Posadas con la intención de promover una inmersión en la cultura productiva de Misiones.

Los cielos misioneros también tendrán su lugar este fin de semana con una nueva edición de Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo, una experiencia que combina la observación astronómica y la sabiduría ancestral Mbya en el entorno natural del Parque Salto Encantado. El evento está programado para el sábado 12 de octubre a las 18:30, y permitirá a los asistentes disfrutar de una cena temática bajo las estrellas, en un entorno donde la naturaleza y la cosmovisión guaraní se entrelazan.

Al día siguiente, en el mismo lugar, se llevará a cabo la propuesta “Experiencias Encantadas”, con yoga y senderismo, desde las 14 hs. Para participar, es necesario que los asistentes lleven su botella de agua, una manta o colchoneta, abrigo, gorra, sombrero, bandana, zapatillas o zapatos aptos para caminar, repelente de insectos y protector solar. Para más información, los interesados pueden contactarse al celular: 3755663775.

Finalmente, el deporte también tendrá su espacio destacado con la Maratón Internacional de Pesca Variada Embarcada, organizada por el Club Pirá Pytá de Posadas, que se llevará a cabo durante el sábado 12 y domingo 13 de octubre. Esta actividad no solo es un atractivo para los pescadores, sino que impacta de manera positiva en la oferta turística de la ciudad y sus alrededores.

Por su parte, El Soberbio será sede de la primera Fiesta de la Piscicultura a realizarse del 11 al 13 de octubre, en el salón de eventos Don Arnhold en el km 13, ruta 13 desde las 9.

A su vez, desde este jueves hasta el domingo, se desarrollará el Torneo Nacional de Pádel que por primera vez se disputará en Posadas. Cinco complejos deportivos serán sede del evento que reunirá a 370 parejas de todo el país, tanto en la rama femenina como masculina. La cita central del certamen, donde se jugarán las finales el último día, es el complejo Arenas Ruta, sobre Quaranta casi Tomás Guido.

Al mismo tiempo, este fin de semana, se correrá la séptima fecha del Campeonato Misiones de Pista 2024, en el autódromo de Oberá. Son más de cien los pilotos que han llegado a esta instancia y buscan un lugar en lo más alto de la tabla.

Misiones se presenta como un destino ideal para este fin de semana largo, ofreciendo una amplia gama de propuestas para todos los gustos, desde actividades culturales y deportivas hasta experiencias de naturaleza y aventura. La sinergia entre el sector público y privado permite que cada evento fortalezca el perfil turístico de la provincia.

Para más información, se puede visitar la página www.misiones.tur.ar

Actualidad

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

En respuesta a reclamos de vecinos de la localidad de Montecarlo, la Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones realizaron un relevamiento en la zona. Durante la inspección se constató la presencia de residuos sólidos orgánicos provenientes de una planta citrícola, los cuales habrían sido vertidos directamente al río Paraná.

Los residuos identificados correspondían a restos de cítricos, pulpas y semillas en avanzado estado de descomposición, generados por la actividad industrial y sin tratamiento previo. Ante esta situación desde el Ministerio se tomaron medidas.

La inspección contó con el acompañamiento de funcionarios de la Municipalidad de Montecarlo y personal de la Policía Ambiental de la provincia, en el marco del cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Las autoridades competentes continúan con las actuaciones correspondientes para garantizar la protección de los recursos naturales y la salud de la población.

Sigue leyendo

Actualidad

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Moda, gastronomía y naturaleza se fusionaron en un evento que potenció la identidad creativa del norte misionero y sumó una nueva experiencia cultural a la agenda turística de Puerto Iguazú.

La ciudad de las Cataratas se vistió de gala para recibir una experiencia inédita: Yabuticaba Moda Gourmet, un desfile performance que invitó a vivir la moda como un verdadero banquete sensorial.

Organizado por el programa Ruta del Diseño Misionero del Ministerio de Turismo de Misiones, este evento propuso una fusión exquisita entre el arte del diseño y la cultura gourmet, en una pasarela vibrante, relajada y llena de estilo.

El espacio de Yabuticaba Mercadito de la Selva, ubicado en Puerto Iguazú, fue el escenario elegido donde destacados diseñadores del norte misionero presentaron sus colecciones para el invierno 2025.

La noche tuvo su apertura con la actual embajadora del Diseño Misionero Gisela Krazuki y su marca registrada “UEL indumentaria”, seguida de la diseñadora María Eugenia Chacón de Puerto Esperanza con su marca “Pide un deseo”, después fue el turno de la prestigiosa diseñadora de Alta Costura Daisy Rojas de Iguazú.

La encargada de cerrar la noche fue la marca “Under Tango” también de la ciudad anfitriona, que además sorprendió con un show express de tango, elevando aún más la experiencia.

Moda, arte y gastronomía se dieron cita en un evento único donde la creatividad se sirvió como plato principal.

Cabe destacar que previo a la gala, se realizó un scouting de modelos donde las seleccionadas tuvieron la oportunidad de hacer su presentación en el evento, compartiendo el expertise de la Modelo Fiorela HELD, actual Modelo del año de la ruta del diseño y de Luisina Sendra, Modelo, influencer y representante de Miss Grand Cataratas Internacional.

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

El presidente del Concejo Deliberante de Eldorado, Leo Frey, se mostró optimista respecto a la convocatoria a licitación pública para la contratación de una nueva empresa que preste el servicio de transporte público de pasajeros en Eldorado. Esta postura difiere de algunos ediles que advierten que el llamado podría quedar desierto,
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Frey comentó que se trata de “un pliego je muy ambicioso, como para una ciudad mejor urbanizada que la nuestra, capaz, pero estamos trabajando como para que pueda venir alguna empresa, por más que algunos concejales piensen que no va a venir nadie” y añadió que “creo que Eldorado es una buena plaza, más allá del pliego, y donde muchas personas se mueven en colectivo”.
Indicó que alguna objeción que podrían tener las empresas que se presenten estén relacionados al estado de los caminos y, en ese sentido, dijo que “tendría que ser parte del compromiso del Ejecutivo como para que esto pueda ser más seductor”.
Consultado sobre qué ocurriría si la licitación queda desierta, el Presidente del Concejo Deliberante indicó que la Municipalidad tiene tres opciones. La primera es prorrogar el contrato de concesión y preparar un nuevo pliego de licitación, otra es hacerse cargo del servicio de transporte público y una tercera opción es contratar directamente a una empresa. Para Frey las dos últimas alternativas son las menos probables.

Los puntos en debate:
Frey explicó que en esta etapa de análisis del proyecto “estamos con algunas disidencias, como en la antigüedad de las unidades” o también el porcentaje de unidades que debería contar con accesibilidad para personas con discapacidad y, además, se analiza la propuesta del servicio puerta a puerta para esos mismos usuarios
Otra cuestión que está siendo estudiada es la de los recorridos.
Asimismo, “estaremos tratando con nuestro asesor legal, a partir de la semana que viene, cuestiones que pasan más por lo legal que por lo técnico”, como, por ejemplo, la fórmula de actualización del cuadro tarifario. Otro aspecto es la situación laboral de los trabajadores de la actual concesionaria del servicio, quienes la semana pasada plantearon su incertidumbre y temor ante una posible discontinuidad en sus puestos laborales.
Sin embargo, uno de los puntos donde habría concordancia es en la extensión del contrato de concesión, que en el proyecto elevado por el Ejecutivo fija 10 años y con posibilidad de prórroga. La intención es ampliarla a 15 años y prórroga. “Nadie va a venir a invertir millones por solamente 10 años, tiene que ser mínimo 15 años, es lo que pensamos nosotros”, aseguró Frey sumando a sus pares.
Para finalizar, Frey aseguró que el tiempo que poseen para el estudio del proyecto, que debe ser tratado antes de mediado de agosto, es suficiente a pesar de ser voluminoso.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Actualidadhace 5 horas

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Deporteshace 8 horas

Tirica cayó en Posadas y habrá un tercer partido para definir el campeón del Apertura

Actualidadhace 17 horas

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Actualidadhace 19 horas

Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

Actualidadhace 20 horas

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

Policialeshace 21 horas

Perdió $300 mil apostando y mintió que fue asaltado por motochorros: Terminó preso por falsa denuncia

Eldoradohace 21 horas

A Través del trabajo de la comisión de padres la EPET N° 6 compró una gran cantidad de sillas

Policialeshace 21 horas

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Culturahace 21 horas

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

Deporteshace 22 horas

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Provincialeshace 22 horas

Mes del cooperativismo: El gobierno de Misiones impulsa actividades en todo el territorio provincial

Actualidadhace 23 horas

SUTEPA denuncia falta de gestión y respuesta a los afiliados por parte de las autoridades del PAMI

Actualidadhace 1 día

“No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas”, alertó el presidente de COFRA en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

Actualidadhace 1 día

Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino

Policialeshace 4 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Policialeshace 4 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Eldoradohace 2 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Ambientehace 3 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Oberáhace 3 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Deporteshace 4 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Actualidadhace 2 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Policialeshace 2 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 4 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Montecarlohace 3 días

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Ambientehace 4 días

Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022