Conecta con nosotros

Actualidad

Finalizó el rodaje de “Mitra”

El largometraje misionero “Mitra. Apaga la luz para poder ver” finalizó su rodaje este viernes, luego de tres intensas semanas de grabación en Posadas y alrededores. Es la ópera prima de ficción del director Diego Bellocchio, que realiza con su casa productora Montecine S.A.S. (Misiones) en coproducción con Coruya Cine (Buenos Aires).

“Mitra es una película que toca el cine de género de terror a través de una temática muy ligada a una problemática social que es la violencia familiar y la violencia hacia la mujer. Dentro de esa temática, aparece el terror a través del universo de un agresor que es adorador del diablo”, contó el director. 

La protagonista de la historia es Lucía, una joven psicóloga que trabaja en una línea para víctimas de violencia, interpretada por la actriz Desirée Salgueiro (serie Monzón) oriunda de Buenos Aires, quien viene trabajando en producciones del género de terror como “Resurrección”, “Luciferina”, “No dormirás” y “Nocturna”. 

“Trabajar lo fantástico desde lo realista, ese para mi es un desafío en lo personal, ¿no?, actoral, porque son cosas que le pasan realmente, que al mismo tiempo son del género fantástico pero que ella lo está viviendo confundida, como si fuesen real; entonces ahí es donde está para mí el desafío, ese juego donde no es el clásico género donde alguien grita, hay sangre y sale el chorro… no, acá se tiene que ver más, puede ser un poco más duro para el espectador de hecho verlo, habrá que ver qué pasa”, comentó Salgueiro.

La actriz misionera Bárbara Hobecker interpreta a Majo, amiga de Lucía. “Es un desafío para mí porque es la primera vez que estoy en una película que si bien no es totalmente de género, es un drama que se sumerge en el género de terror; pero sobre todo porque siento un compromiso al interpretar a una psicóloga que trabaja en la línea de violencia de género, entonces contar desde ese lugar me parece una responsabilidad que tengo, porque en el transcurso del proceso de preparación del personaje me he ido contactando, y me he ido enterando de un montón de historias que son reales y me parece que ese es el verdadero terror”, afirmó.

Junto a las actrices, se encuentran en los roles principales dos reconocidos actores argentinos: Ezequiel Rodríguez, quien trabajó en renombradas novelas y series como Verano del 98, Casi Angeles, Violetta, Soy Luna, Las Estrellas y recientemente Tierra incógnita; en cine destaca su papel en el largometraje “El pozo”, por el cual ganó en 2011 el premio al Mejor Actor Internacional en el Festival de Cine de Nueva York. Martín Tchira, es otro de los protagonistas quien en cine trabajó en varios largometrajes: “El incendio”, “El cielo del Centauro”, “El hijo de dios”, “La vida por Perón”, “El estudiante”, “No sabés con quién estás hablando” y “En carne viva”, por el que recibió la mención especial en mejor actuación en FICO 2013 (México). También estuvo en los videoclips “Muñeco de Haití” de Babasónicos y “Hermanos” de Fito Páez & Paulinho Moska.

Completan el elenco actrices y actores misioneros, entre los que se encuentran Abel Tavares, niño posadeño que fue seleccionado por Misiones Casting especialmente para este filme.

En tanto el equipo técnico estuvo integrado por un 90% de profesionales de la provincia, entre los que se encuentran como cabeza de área: Gustavo Biazzi en la Dirección de Fotografía, Macarena Bordón en Dirección de Arte, Matías Juañuk en Asistencia de Dirección, Macarena Rodríguez Continuista, Marcia Majcher como Jefa de Locaciones, Gastón Dacosta en la Dirección de Sonido, Mónica Acuña en Maquillaje, Juan Ferreira en la Jefatura de Producción junto a la productora Yamila Barnasthpol (Montecine S.A.S.).

Al igual que “Mitra”, este viernes también finalizó el rodaje de “La gente de la ruta”, del misionero Lucas Koziarski y “Caigan las rosas blancas”, de la experimentada directora argentina Albertina Carri. De este modo, son ocho largometrajes en lo que va del año que se filmaron en tierra colorada con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM). Además de las mencionadas, se rodó: “Y la intensa lluvia” de Guillermo Rovira, “La selva no existe” de Fernando Pacheco, “Zulma” de Axel Monsú, “Basilicia” de Gastón Gularte y Gustavo Carbonell, y aún en realización el documental de Lautaro Contepomi, “Samba tu é”.

Con estas producciones se evidencia el presente de la actividad audiovisual en Misiones y el crecimiento sectorial, sumando experiencia y profesionalización.

El acompañamiento sostenido del Gobierno de Misiones a la política audiovisual tiene un impacto directo en el crecimiento de la industria cinematográfica local, potenciando las inversiones que acercan productores y productoras. En el caso de “Mitra”, el Estado provincial a través del IAAviM otorgó aportes por 6.000.000 de pesos -el 10% del costo medio de una película argentina en … 2022-, contribución fundamental para concretar el proyecto, y que además, activa la economía local que se refleja en el trabajo de profesionales y la contratación de múltiples servicios asociados a la actividad audiovisual.

Actualidad

Eldorado: Siete personas fueron asistidas anoche por el frío

Anoche, el equipo de la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Eldorado llevó adelante un nuevo operativo de frío, debido a las bajas temperaturas que se registran en nuestra ciudad.

Durante el operativo, 7 personas en situación de calle fueron asistidas y trasladadas a un albergue dispuesto para esta ocasión, donde se les brindó resguardo, abrigo y contención.

Desde el municipio, seguimos trabajando para acompañar a quienes más lo necesitan, especialmente en estos días donde el frío representa un riesgo para la salud.

Sigue leyendo

Actualidad

Venezuela anunció que aumentó 30 % su reserva petrolera certificada

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este lunes un aumento del 30 % en la reserva certificada de petróleo del país, lo que consolida a Venezuela como la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.

“Venezuela tiene una reserva ahora 30 % superior a la que ya se había certificado”, precisó el mandatario.

El anuncio fue realizado durante su programa televisivo semanal, donde también destacó los avances alcanzados en el reciente Foro Económico Internacional de San Petersburgo donde, en el Panel de Energía, Venezuela ratificó su papel como potencia energética.

“Estamos atrayendo inversiones muy fuertes en los bloques petroleros, completando la ecuación perfecta en el desarrollo del Motor Hidrocarburos”, aseguró el mandatario.

Además, subrayó que Venezuela posee la cuarta mayor reserva de gas en proceso de certificación a nivel mundial, cuyos bloques también están abiertos a la inversión internacional.

En 2021, el Ministerio de Petróleo de Venezuela reportó reservas certificadas internacionalmente de 303.806 millones de barriles de crudo. A esa cifra, ahora se suma el 30 % anunciado.

Sigue leyendo

Actualidad

Histórico: Passalacqua firmó junto a otros gobernadores un proyecto de ley para redefinir la distribución de fondos nacionales

El gobernador Hugo Passalacqua participó del encuentro de mandatarios en el Consejo Federal de Inversiones donde se firmó un proyecto de ley que será presentado al Congreso para modificar la asignación de recursos fiscales nacionales.

BUENOS AIRES, LUNES 23 DE JUNIO DE 2025 – Gobernadores y representantes de las provincias se reunieron este lunes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para avanzar en una agenda común vinculada a la distribución de recursos fiscales. En ese marco, firmaron una propuesta legislativa que será presentada al Congreso de la Nación, con el objetivo de actualizar los criterios de asignación del impuesto a los combustibles líquidos y del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Desde su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), el gobernador Hugo Passalacqua expresó: “Los gobernadores reunidos en el @CFI acordamos firmar una presentación en el Congreso de la Nación para establecer nuevos parámetros de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional que corresponden a las provincias, así como la distribución equitativa de fondos fiduciarios dentro del marco de un profundo espíritu federal.”

En esa línea, Passalacqua destacó el consenso alcanzado entre los mandatarios y valoró el sentido institucional de la propuesta: “Firmar todos juntos un proyecto de ley con este nivel de consenso y sentido federal es histórico. En sí mismo, ya es una victoria para el federalismo”, afirmó.

El proyecto propone modificar la Ley 23.966 para redistribuir lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos de la siguiente manera: 58,36 % a las provincias, 10,40 % al Tesoro Nacional, 28,69 % al Sistema Único de Seguridad Social, y 2,55 % a la compensación del transporte público. También se incluye la disolución de fondos fiduciarios como el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT) y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica (FFIH).

Asimismo, el proyecto propone una modificación del artículo 5º de la Ley 23.548 para que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se destine a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros, y se asigne de manera específica entre la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conforme a los artículos 3º y 4º de la Ley de Coparticipación Federal. Según el texto, “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional. Se destinará a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros y se asignará específicamente entre la Nación, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se distribuirá en forma automática y diaria según las previsiones del artículo 6° de la presente.”

Participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta), además del gobernador Hugo Passalacqua. En representación de sus provincias también asistieron las vicegobernadoras y vicegobernadores Silvana Schneider (Chaco), Teresita Madera (La Rioja) y Fabián Leguizamón (Santa Cruz). Por parte del Gobierno nacional participaron el secretario de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Sigue leyendo
Eldoradohace 24 minutos

Valeria Silvera: “Estamos muy angustiados y tristes, fue algo muy algo rápido en minutos el fuel estaba encima de la casa”

Provincialeshace 1 hora

El Operativo “Mirar Mejor” llega esta semana a Tres Capones para brindar atención oftalmológica integral

Provincialeshace 4 horas

Baja histórica en el turismo porteño, en cambio Misiones alcanzó ocupación plena en el último fin de semana largo

Deporteshace 4 horas

Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia

Eldoradohace 5 horas

Nuevo refugio peatonal en el barrio Pinares

Policialeshace 6 horas

Policías reanimaron a un bebé que no respiraba: clave intervención en un caso límite en Posadas

Judicialeshace 6 horas

El Poder Judicial de Misiones lanza la campaña solidaria “Un invierno con menos frío” para acompañar a quienes más lo necesitan

Apóstoleshace 7 horas

Apóstoles: un niño de 4 años falleció tras un siniestro vial

Deporteshace 7 horas

Tirica no pudo con CAPRI en Posadas, hoy buscara el pasaporte a la final jugando de local

Deporteshace 8 horas

MDC: Boca buscara una goleada y espera una mano del Bayer para avanzar a octavos de final

Actualidadhace 8 horas

Eldorado: Siete personas fueron asistidas anoche por el frío

Deporteshace 9 horas

MDC: El Inter Miami empató con Palmeiras y clasificó segundo en el Grupo A

Actualidadhace 10 horas

Venezuela anunció que aumentó 30 % su reserva petrolera certificada

Policialeshace 20 horas

San Ignacio: Capturaron a tres prófugos con frondosos antecedentes, uno era buscado por abuso sexual

Eldoradohace 20 horas

Obras Públicas trabaja en el arroyo Elena para brindar seguridad a vecinos de 20 de Junio

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Jornada con varios siniestros viales

Eldoradohace 20 horas

Con video: Aparecieron imágenes que muestran una explosión en la parte trasera del lugar del incendio

Eldoradohace 5 días

Robo de chapas en Eldorado quedó registrado por cámaras de seguridad

Eldoradohace 21 horas

Con video: Incendio consumió dos viviendas

Policialeshace 2 días

Colonia Aurora: una mujer denunció que su hermano y su marido abusaron de su hija y su sobrina

Policialeshace 2 días

Le disparó al perro del vecino y tenía un arsenal ilegal: la Policía lo detuvo en Los Helechos

Eldoradohace 2 días

Con video: La lluvia inundó la avenida San Martín y arrastró un contenedor

Policialeshace 4 días

“Se está ahogando”: la desesperación de una madre y la profesional intervención policial para reanimar a su bebé

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: Boca perdió ante el Bayern Münich y ya no depende de sí mismo para clasificar

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Investigan la muerte de un hombre

Policialeshace 4 días

Dos personas fallecieron y una adolescente resultó herida en un choque entre una moto y un colectivo

Policialeshace 4 días

Misiones fortalece la formación policial con entrenamientos en emergencias médicas y atención a víctimas

Ambientehace 5 días

Participación ciudadana en la evaluación ambiental del proyecto “Club de Campo El Palenque” en Posadas

Actualidadhace 4 días

Día de la Bandera: por qué se conmemora cada 20 de junio 

Policialeshace 2 días

Puerto Esperanza: despiste de un automóvil en la Ruta Nacional 12 sin lesionados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022