Conecta con nosotros

Actualidad

Fuerte caída del turismo aéreo: 640.000 pasajes menos que en el primer semestre del 2023

La crisis económica afecta de lleno al turismo, en el primer semestre del 2024 se registraron 643 mil pasajeros de transporte aéreo interno menos, en comparación al mismo período del 2023.

Según pudo constatar la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se registró una caída de pasajeros de cabotaje en abril, mayo y junio, sujeto al incremento de los pasajes. Desde enero a junio de este año, 7.456.000 pasajeros viajaron por el país, un 7,9% menos de los 8.099.000 viajeros del primer semestre del 2023.

El informe señala que mayo tuvo una una caída del 22,9% interanual, mientras que en junio la pérdida fue del 21,7%, lo que representó un cifra superior a los 300.000 pasajeros menos que en el 2023.

Turismo: Cómo es el nuevo PreViaje para las vacaciones de invierno
“Elegí Argentina” es el nuevo programa de beneficios que reemplaza al PreViaje e invita a trasladarse dentro del país para promover la industria nacional.

En este sentido, no sólo hay 12 cuotas para financiar el costo de los pasajes y hospedaje, sino que -además- “Elegí Argentina” brinda promociones especiales y descuentos imperdibles para disfrutar del receso invernal.

Para esto, las Secretarías de Turismo, Deporte y Ambiente, Transporte, Industria, Comercio y Comunicación trabajaron en conjunto con el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas, sumando al sector privado representado por entidades de las cámaras de turismo y del transporte y el aporte de las secretarías de Turismo provinciales, con el fin de llevar a cabo esta iniciativa de la gestión libertaria.

Cuáles son los beneficios en pasajes con el programa “Elegí Argentina”
La nueva propuesta del Gobierno contempla promociones para pasajes de tren, ómnibus de larga distancia y aéreos durante las próximas semanas.

Cabe destacar que, a diferencia del Previaje, no habrá devolución de dinero, sino rebajas y la posibilidad de acceder a programas de cuotas. Además de los descuentos, el mismo ofrecerá hasta 12 cuotas para la compra de pasajes hasta el 31 de julio inclusive:

Macro 3, 6, 9 y 12 sin interés con VISA y AMEX
BNA 3 y 6 sin interés VISA
NARANJAX 6 cero interés
Credicoop 3 sin interés CABAL
CABAL 3 sin interés
PATAGONIA 365 3,6, 9 y 12 sin interés
TUYA 3 sin interés
YOY 3 y 6 sin interés Mastercard (comercio Promo WEB)
Además, el Banco Nación mantiene Viaja+ con BNA que ofrecerá financiación sin interés y descuentos para la contratación de paquetes turísticos, alojamiento, vuelos y alquiler de autos, así como para consumos en locales gastronómicos.

Elegí Argentina: cuáles son los descuentos a los que se pueden acceder
La Secretaría de Transporte trabajó para los pasajes de traslados aéreos, ferroviarios, fluviales y a través de ómnibus de larga distancia para esta temporada de invierno, y se podrá acceder a diversas promociones y descuentos en pasajes.

Pasajes Trenes Argentinos

Trenes Argentinos tiene una oferta de 8 servicios de larga y a su vez cuenta con 10 servicios regionales.

Promociones y descuentos para viajar por el país: 10% de descuento comprando los pasajes de forma online; 40% de descuento para jubilados o pensionados comprando online.

Micros de larga distancia

Los ómnibus de larga distancia vinculan a más de 1600 localidades, garantizando un medio de transporte accesible y federal. Por este modo viajan más de 23 millones de pasajeros por año.

En vacaciones de invierno, los pasajeros podrán adquirir pasajes abonando con tarjeta a través del programa impulsado por el Ministerio de Economía Cuota Simple, que permite comprar tu boleto en 3, 6, 9 y 12 cuotas con la tarjeta de crédito.

Viajes en crucero
Bonificación temporada de cruceros 2024 sobre tarifa vía navegable troncal: Se aplica un 23,5% de descuento en promedio a la tarifa cobrada a todos los cruceros superiores a 30 mil tonelajes de registro neto (TRN), y los descuentos podrían trepar hasta el 50%. Adicionalmente, a los que tengan 10 recaladas o más, se bonifica un 5% adicional.

Descuentos en vuelos
Aerolíneas Argentinas operará un promedio de 330 vuelos diarios, con una oferta total superior a 1.430.000 asientos en toda su red de destinos durante el mes de julio. Esta programación representa un aumento del 5% comparado a julio de 2023.

Aerolíneas cuenta con promociones y cuotas que permiten acceder a destinos turísticos con hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro, Nación y Patagonia, además de 6 cuotas sin interés con otros bancos y tarjetas de crédito.

Asimismo, Flybondi incrementó sus frecuencias y tendrá un programa de descuentos para personas jubiladas, ofreciendo un 20% en todos los vuelos nacionales e interprovinciales hasta el 31 de diciembre de 2024.

JetSMART tiene programados 160 frecuencias semanales para julio: 112 domésticos (Los destinos con más vuelos semanales domésticos son: Bariloche: 25; Iguazú: 19; Mendoza: 17). Asimismo, programaron 48 vuelos semanales a países de la región para sumar turismo extranjero en el país con procedencia de: Brasil (Río de Janeiro, Curitiba y Florianópolis); Paraguay (Asunción); Uruguay (Montevideo); Perú (Lima) y Chile (Santiago de Chile).

FUENTE: MINUTO UNO

Actualidad

Martín García: “Trabajamos la misma línea de productos y lista de precios tanto en casa central de La Receta como en el resto de sucursales, en Iguazú y Eldorado”

El Gerente general de La Receta, Martín García, formó parte del programa En Foco de Canal 9 Norte Misionero, el empresario cordobés que hace más de 20 años llegó a Misiones, lugar donde formó su familia y además, aproximadamente hace 10 años comenzó con La Receta en la Capital misionera para luego expandirse hacia el Alto Paraná.

“Es un local de insumos alimenticios que nació en la ciudad de Posadas, fuimos creciendo paulatinamente y hace poquitos meses desembarcamos en la ciudad de Eldorado”, presentó el negocio García, seguidamente contó: “Tenemos dos sucursales en la ciudad de Posadas, una en el centro y otra cerca de la Rotonda, que es nuestra casa central, también tenemos nuestra sucursal en Iguazú, que fue la segunda sucursal”, desató el Gerente General de La Receta.

Al ser consultado sobre el inició de este emprendimiento con el cual llegaron a dos ciudades del norte de la provincia, Martín García explicó: “La Receta surge como una necesidad, una demanda del público misionero, donde vimos que había una necesidad de abrir puntos de venta, acercarnos hacia nuestros clientes, cuando anteriormente íbamos y los visitamos con la distribución”.

Mientras que con respecto a su llegada a la Capital del Trabajo, señaló: “Estamos convencidos de que Eldorado es un punto estratégico dentro de la provincia, no solo porque representa un punto central dentro de la Ruta 12, sino también atrae mercados aledaños. Nosotros estamos sumamente convencidos de eso, y bueno, apostamos a esta localidad, dentro de un macro proyecto que tenemos de ir expandiéndonos y abrir nuevas sucursales dentro de la provincia”, aseguró.

Una particularidad especial y que mantiene la marca es que la esencia es la misma en cualquiera de las sucursales: “Trabajamos la misma línea de productos tanto en casa central como en el resto de sucursales. Con la premisa de dar la misma oportunidad a los clientes de Posadas, Eldorado e Iguazú, trabajamos con la misma lista de precios, es decir, va a pagar lo mismo prácticamente, salvo algunas promociones que pueden darse en algunas sucursales o no. Además, trabajamos con la premisa de brindar la misma calidad de productos y los mismos precios tanto a los clientes de Iguazú como en Eldorado y en Posadas”, destacó Martín García.

La sucursal eldoradense está ubicada en el km 8 en la avenida San Martín N° 1364, mientras que en Puerto Iguazú La Receta está en la calle Santa María del Iguazú N° 731.

Mirá el programa completo:

Sigue leyendo

Actualidad

“Proteger nuestra selva es una responsabilidad y un orgullo misionero”, destacó Passalacqua en la apertura de VOLAR 2025

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la apertura de Volar 2025, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves en Puerto Iguazú. Durante tres jornadas, la provincia se posiciona como un referente regional del ecoturismo y la conservación, en el marco del programa “Ruta de las Aves”.

PUERTO IGUAZÚ, VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Con un numeroso marco de visitantes locales, nacionales e internacionales, se inauguró en el Hotel Panoramic de Puerto Iguazú la primera edición de Volar 2025, un encuentro que pone en el centro de la agenda la observación de aves, la biodiversidad y el turismo sostenible. Durante tres jornadas, Misiones se proyecta como un referente regional en ecoturismo y conservación, en el marco del programa Ruta de las Aves.

En su discurso, el gobernador Hugo Passalacqua resaltó que Misiones tiene la “responsabilidad y el honor de custodiar la selva paranaense, el relicto más grande de bosques nativos de la Argentina”, donde habitan más de 570 especies de aves. Para el mandatario, este encuentro trasciende lo turístico: “no se puede cuidar lo que no se conoce”, afirmó, y explicó que Volar 2025 se convierte así en un espacio para aprender, dialogar y difundir el valor de ese patrimonio natural.

El gobernador también apeló a un ejemplo histórico para expresar la potencia simbólica de las aves. Recordó que tras la Segunda Guerra Mundial el Congreso Mundial de la Paz le pidió a Pablo Picasso un símbolo, y el artista eligió la paloma. “Ese gesto resume lo que queremos transmitir: el avistaje no es solo turismo, es también orgullo, ternura y conciencia colectiva sobre lo que debemos cuidar”.

Passalacqua subrayó además que este evento constituye un motivo de orgullo para todos los misioneros. No se trata de un orgullo chovinista, aclaró, sino de un orgullo “sano, de mostrar al mundo lo que tenemos y protegerlo como un tesoro” y agregó que iniciativas como Volar 2025 generan una experiencia que conecta con la ternura y la admiración por la naturaleza, especialmente en los niños y familias que participan.

LA VIDRIERA DE LA RUTA DE LAS AVES

A continuación, el ministro de Turismo, José María Arrúa, señaló que Volar 2025 representa “la vidriera de un trabajo que se viene desarrollando hace años en el marco del programa Ruta de las Aves”. Destacó que el encuentro busca transformar la mirada de la sociedad sobre la naturaleza: “Queremos que los chicos que antes se criaban con una gomera hoy lo hagan con un binocular. Es una manera de generar conciencia colectiva en los misioneros sobre la protección de nuestra biodiversidad, nuestro mayor tesoro”, afirmó.

La subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo, Liza Carlzon, explicó que Volar 2025 es una acción enmarcada dentro del programa Ruta de las Aves, recientemente instituido por decreto provincial. “Este proyecto existe hace tiempo resonando en la provincia, pero desde este año tiene fuerza de programa, lo que nos permite articular la conservación, la biodiversidad y el turismo sostenible”, señaló.

Carlzon detalló que las acciones de la iniciativa son diversas y van desde jornadas de sensibilización ambiental en municipios y parques provinciales hasta actividades educativas en sitios turísticos. “El objetivo es interactuar con la comunidad local, los visitantes y los turistas, acercando charlas de especialistas y expertos en especies de aves”, sostuvo.

UN ENCUENTRO PENSADO TAMBIÉN PARA LAS FAMILIAS

La funcionaria destacó que Volar 2025 no se dirige exclusivamente a especialistas o aficionados. “Es un orgullo ver que cumplimos el objetivo de llegar también a familias y a la infancia”, afirmó. En ese sentido, valoró que los niños tengan su propio espacio lúdico para interactuar con la observación de aves.

Además, resaltó la diversidad de la agenda, que incluye disertaciones, un panel con prestadores turísticos, otro con representantes de reservas privadas y un intercambio con Parques Nacionales. “Lo que buscamos es una amalgama para poder nutrirnos y generar nuevos conocimientos a partir del intercambio. Hoy el público es muy diverso, y eso nos pone muy contentos porque confirma que estamos en el camino correcto”, concluyó.

Desde Aves Argentinas, Rodrigo Fariña destacó el paso que dio la provincia al institucionalizar una idea que nació como un sueño: “Que se convierta en política de Estado es lo mejor que le puede pasar a una organización ambiental. El turismo de aves es una estrategia que acerca a las personas a la naturaleza y a la vez genera desarrollo compatible con la conservación”.

A su vez el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, celebró que la ciudad sea anfitriona de este encuentro internacional. Consideró que representa “un puntapié para seguir creciendo juntos en turismo y biodiversidad”, y afirmó que Iguazú se siente orgullosa de ser sede de una propuesta que conecta la riqueza natural con el futuro.

El evento contó además con la participación de referentes internacionales y nacionales del ámbito del turismo y la conservación. Entre ellos se destacaron Guto Carvalho, creador y organizador de la Feria Avistar de Brasil; Nelson Pérez, ornitólogo de Paraguay; y Mauricio Londoño, propietario de Tinamú Birding Nature Reserve de Colombia. También acompañaron la jornada Horacio Matarazzo, presidente de la Feria de Aves de Sudamérica; Leopoldo Lucas, presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (Iturem); y Patricia Durán Vaca, presidenta de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA).

La cita reunió además a intendentes de diversos parques nacionales, El Palmar y Pre Delta (Entre Ríos), Esteros del Iberá (Corrientes), Parque Nacional Iguazú; además del  Parque Federal Campo San Juan (Misiones), así como a expertos, disertantes, prestadores turísticos, emprendedores y aficionados, consolidando un espacio de intercambio y aprendizaje en torno a la observación de aves y el desarrollo del ecoturismo.

Cabe aclarar que, el evento no solo apunta a profesionales y aficionados del mundo de las aves, sino también al público en general y de todas las edades. Por ello, el Volar 2025 cuenta con un espacio exclusivo de avistaje de aves para las infancias llamado “Pichones Observadores”. 

RECORRIDO Y PARTICIPACIÓN DEL GOBERNADOR

Durante la jornada, el gobernador Passalacqua acompañó las disertaciones como oyente, incluyendo la presentación del Programa Ruta de las Aves, la charla “¿Por qué observamos aves? (y cómo empezar a hacerlo)” de Juan José Bonanno, “Observando mucho más que aves” de los doctores Emanuel Grassi y Alejandro Saint Estevens, y “Subiendo al tren del Turismo de aves” a cargo de Horacio Matarasso. Posteriormente, recorrió la Feria Nido, dialogando con emprendedores y artesanos misioneros y de provincias vecinas, y visitó la Reserva Luis Rolón para participar de una salida de observación de aves.

TRES DÍAS PARA DESCUBRIR LA BIODIVERSIDAD

El encuentro se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre con salidas de campo en parques y reservas, paneles técnicos, charlas, experiencias interculturales, espacios para emprendedores locales y para los más pequeños. El propósito es claro: posicionar a Puerto Iguazú y a Misiones como un destino internacional de avistaje de aves y un hotspot de biodiversidad, combinando ciencia, conservación y turismo sostenible.

Para más información y el programa completo del evento, se puede consultar el siguiente enlace: https://linktr.ee/volar.2025 

Sigue leyendo

Actualidad

Inscripciones abiertas: Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos

Continúan abiertas las inscripciones a la “XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos” a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en las instalaciones del Mercure Iguazú Hotel, Misiones.

Las Jornadas son convocadas por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Asesores y Defensores Generales de la República Argentina y por el Consejo Federal de Política Criminal; además, su organización, en esta oportunidad, se encuentra a cargo de la Procuración General de la Provincia de Misiones.
Se contará con la presencia de prestigiosos expositores nacionales e internacionales quienes profundizarán en Políticas de Género; Cibercrimen; Inteligencia Artificial; Derecho Ambiental, entre otras.

PROGRAMA:
https://www.jusmisiones.gov.ar/images/2025/PDF/Programa%20modificado%2030-7_compressed.pdf

Link para inscribirse:
https://intercloudy.contilatam.com/2237/37-jornadas-nacionales-e-internacionales-de-los-ministerios-publicos

Sigue leyendo
Deporteshace 2 horas

El primer duelo de final del femenino será en cancha de Tokio

Tirica ganó a Tokio
Deporteshace 6 horas

Tirica y El Coatí perdieron de visitante en la 2° fecha del Pre Federal

Deporteshace 7 horas

Este fin de semana se pone en marcha el Clausura de las Formativas Masculinas, Tirica y Tamanduá juegan de local, El Coatí de visita

Actualidadhace 15 horas

Martín García: “Trabajamos la misma línea de productos y lista de precios tanto en casa central de La Receta como en el resto de sucursales, en Iguazú y Eldorado”

Policialeshace 17 horas

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Ambientehace 18 horas

El Ministerio de Ecología suspendió un plan de manejo forestal en Gobernador Roca por ausencia de consulta a comunidades guaraníes

Oberáhace 18 horas

Oberá: Intentó atacar a su hermano con un martillo

Eldoradohace 18 horas

La Expo Eldorado 2025 suma al sector foresto industrial y busca fortalecer la agroindustria

Actualidadhace 18 horas

“Proteger nuestra selva es una responsabilidad y un orgullo misionero”, destacó Passalacqua en la apertura de VOLAR 2025

Judicialeshace 19 horas

La Perspectiva de Género como eje transformador del Derecho Penal

Policialeshace 20 horas

San Vicente: tentativa de femicidio y suicidio del agresor

Ambientehace 1 día

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Actualidadhace 1 día

Inscripciones abiertas: Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos

Eldoradohace 1 día

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Policialeshace 1 día

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Actualidadhace 4 días

Eldorado: La actualización del impuesto al combustible ya se ve reflejado en los precios en las estaciones de servicio

Eldoradohace 5 días

Eldorado: “viuda negra” lo sedujo y luego de dormirlo le robó el auto, que ya fue recuperado

Policialeshace 4 días

Joven murió atropellado tras recostarse sobre la ruta en 25 de Mayo

Oberáhace 5 días

Le prendió una velita al santo y casi se le incendió la casa: bomberos sofocaron el fuego

Policialeshace 5 días

Hallan el cuerpo de una mujer en Bernardo de Irigoyen y analizan si el crimen ocurrió en Brasil

Policialeshace 2 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Policialeshace 4 días

Arrestan a los “Dj” y recuperan objetos robados de un salón comunitario en Puerto Esperanza

Actualidadhace 5 días

Capacitación ovina en Alem: fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

Actualidadhace 4 días

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

Policialeshace 3 días

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones advierte sobre estafas con clonación de voz: mito o verdad sobre las “llamadas silenciosas”

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 5 días

La empresa de transporte ETCE Kenia está poniendo en jaque a los usuarios de Eldorado con un servicio deplorable

Actualidadhace 3 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Actualidadhace 4 días

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022