Actualidad
Gabriela Del Rosario: “Es una invitación para todas esas personas que están buscando un retiro de relax, de reconexión con nosotros mismos, con nuestro cuerpo y con la naturaleza”
Lo expresó en Canal 9 Norte Misionero Gabriel Del Rosario en cuanto al evento de “Yoga y Selva en el Moconá”, que se realizará el fin de semana del 9, 10 y 11 de agosto, en el cual la Instructora de Hatha Yoga está en la organización de la actividad junto a su socia, Pamela Dávalos, quien también es Instructora de Hatha Yoga.
Cada vez falta menos para la cita en el Moconá y por eso motivo fue que la Instructora de Hatha Yoga, y stretching, reikista y consteladora familiar comenzó explicando que “estamos ultimando los detalles, las personas se siguen anotando y los interesados pueden hacerlo todavía porque hay cupos”.
A lo que agregó: “Para conocer toda la info los interesados pueden encontrar mayores precisiones en nuestro instagram selvayyogamocona o en la página web que es selvayyogaenelmocona.com, ahí van ha encontrar todo lo que va ha ser el retiro, el programa de las actividades que vamos a tener y todo los que nos ofrece el hotel que es Lodge La Misión Moconá, que es hermoso y espectacular”.
Al momento de invitar a las personas para que se puedan inscribir y formar parte de la jornada, estalló: “Es un fin de semana para ir a relajar, a soltar las tensiones y poder respirar aire puro de la selva misionera, vamos a terminar el domingo con un paseo por los Saltos del Moconá”.
Además aseguró que “es una invitación para todas esas personas que están buscando justamente eso, un retiro de relax, un fin de semana de reconexión con nosotros mismos, con nuestro cuerpo y con la naturaleza que tanto nos hace falta”.
Desde la organización, Gabriela Del Rosario también expresó que “hay cupos todavía, solo deben elegir dónde quieren quedarse en todo lo que ofrece el hotel La Misión Moconá, se puede pagar en 3 y 6 cuotas sin intereses”.
En el cierre de la entrevista, la Instructora Del Rosario brindó un detalle más de las actividades del fin de semana y contó: “Como mi socia y amiga, Pamela Dávalos, estamos organizando el taller de chakras que vamos a tener durante todo el fin de semana, las chakras son como las distintas energía que tenemos en el cuerpo, la invitación es para reconocer nuestros cuerpos, ya que las chakras funcionan como un mapa en donde podemos ir reconociendo dónde están esas emociones ancladas o estancadas, es una renovación total, es como un reset energético de todo”.
Sin bien toda la información y contactos se puede encontrar en la página web selvayyogaenelmocona.com las inscripciones también se pueden hacer a los celulares
3764 – 418126 (Pamela Dávalos) y 3764 – 360212 (Gabriela Del Rosario), el evento es abierto a todo público, aunque está destinado a un público mayor a los 14 años, los menores deberán estar acompañados por un adulto a cargo, sin excepción.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE YOGA Y SELVA EN EL MOCONÁ
VIERNES 9 DE AGOSTO
Check in desde 14hs.
19:00 – Presentación y paseo por el predio e inicio de actividades con práctica de Hatha Yoga Meditación de apertura y primera parte del Taller de Chakras
21:00 – Cena
SÁBADO 10 DE AGOSTO
7:00 – Meditación al amanecer y Práctica de Saludo al Sol
9:00 – Desayuno
10:30 – Caminata y Meditación Chakra 1 y 2
12:30 – Almuerzo
15:00 – Armonización 3, 4, 5 Chakra
20:30 – Cena y Fogón
DOMINGO 11 DE AGOSTO
8:30 – Práctica de Yoga y Meditación 6 y 7 Chakra
10:00 – Desayuno y cierre del encuentro
Paseo por los Saltos del Moconá
Actualidad
Passalacqua advirtió los riesgos de las nuevas medidas nacionales sobre el INYM
El gobernador Hugo Passalacqua advirtió sobre los riesgos de mayor concentración en el sector yerbatero tras las nuevas medidas desregulatorias del Gobierno Nacional para el INYM. La medida, establecida por el Decreto N° 812/2025, elimina la facultad del organismo para fijar el precio de la materia prima que se paga a los productores. El mandatario provincial reiteró que su prioridad es cuidar a toda la cadena yerbatera y sostuvo que solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo.
MARTES 18 DE ENERO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua utilizó sus redes sociales para manifestarse “ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al INYM, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector”. Ante tal panorama, afirmó que “es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias. Solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo”.

LOS RIESGOS QUE IMPLICA LA MEDIDA DESREGULATORIA
De esta manera, desde el Gobierno de Misiones advirtió los riesgos que implican la medida de Nación que modificó mediante el Decreto N° 812/2025 el reglamento del INYM. Ya que elimina la facultad del organismo para fijar el precio de la materia prima que se abona a los productores. Este cambio desregulatorio, comunicado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, suprime una de las principales herramientas de intervención del organismo en el mercado.
La medida se enmarca en la política de desregulación del Poder Ejecutivo Nacional. El objetivo declarado por Nación es derogar las normas consideradas contrarias a la defensa de la competencia en el mercado. Los ejes centrales de la reforma son tres: la derogación de las facultades del INYM para intervenir en la actividad económica del sector, la prohibición expresa de distorsionar los valores de mercado y la adecuación integral a la nueva normativa de competencia.
Actualidad
La Expo Eldorado generó un movimiento económico muy superior a los mil millones de pesos
Ha concluido la séptima edición de la Expo Eldorado, la más grande a cielo abierto de Misiones, y nuevamente ha sido con un éxito rotundo. Y eso que durante todo el desarrollo sobrevoló la incomoda posibilidad que de un momento a otro se concretara en la realidad el pronóstico de mal tiempo que pesaba para algunos de los días. Solamente el domingo, última jornada, ese presagio se cristalizó y obligó a la postergación para el lunes. Los otros tres días (jueves, viernes y sábado) se desarrollaron sin inconvenientes y con números muy positivos.
Consultado sobre el balance, uno de los integrantes de la Comisión Organizadora, Víctor Bareiro, comentó que, entre los expositores, “hay algunos que lo han hecho muy bien, muy bien” y entre aquellos que no han logrado un nivel de venta similar le ha servido para promocionar fuertemente sus productos, indicó.
En términos generales, aseveró que, en un primer análisis, “estamos muy conformes”, aunque habrá que “sentarse a ver las otras variables”.
Consultado sobre el número estimado de personas que pasó por el predio, afirmó que fue aumentando a medida que avanzaron los días, destacando que el sábado la costanera se vio desbordada con más de 45 mil personas. Tomando como base esa cifra es que se presume que en total hubo más de 100 mil personas que visitaron la Expo Eldorado.
Si se considera que cada persona gastó un mínimo de 15 mil pesos (monto que surge del relevamiento realizado) se evalúa que el movimiento económico generado durante la realización de todo el evento asciende a, aproximadamente, mil quinientos millones de pesos (1.500.000.000), lo que remarca la potencia que tiene esta feria para la Capital del Trabajo, en particular, y la zona norte en general.
Actualidad
Eldorado sufrió varios cortes de luz
Durante la tarde, e inicio de la noche, de hoy, lunes, se registraron tres interrupciones en el servicio de energía eléctrica que afectaron a la ciudad de Eldorado. El primero fue minutos antes de las 17 y el último, el más extenso, se produjo pasada las 19 horas.
Desde la Cooperativa de Electricidad de Eldorado indicaron que estos cortes fueron consecuencia de problemas técnicos en las instalaciones de Energía de Misiones (EMSA), aunque sin brindar mayores detalles ya que adujeron carecer de más información.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
