Actualidad
Gauto Fechner: “La quita de la retenciones a la exportaciones estaba en el primer punto de nuestro pedido y segundo el dólar diferencial”

En la jornada de ayer, el Ministro de Economía de la Argentina, Sergio Massa, anunció que a partir del 1° de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones y además confirmó que la foresto industria y el tabaco esta vez sí estarán incluidas, estos medidas fueron anunciadas en un discurso realizado en la Exposición Rural.
Tras conocer la medida anunciada tras las insistentes gestiones del Gobierno provincial, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Abel Gauto Fechner, el Presidente Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), para conocer las sensaciones de la Foresto Industria.
“Recibimos el anuncio con mucho agrado, porque dentro de nuestros pedidos en el primer punto estaba la quita de las retenciones a las exportaciones y en el otro, el dólar diferencial. En ese sentido en Gobernador siempre fue nuestro vocero para realizar nuestro pedido y la verdad que hay que agradecer, porque cuando las cosas se concretan nos beneficiamos todos”, aseguró el presidente de AMAYADAP.
Con respecto a las medidas anunciadas, Abel Gauto Fechner explicó que “con respecto al dólar a 340 es algo inmediato y que va hasta el 31 de agosto, con todo lo que se liquide hasta esa fecha, mientras que la quinta de retenciones es a partir del 1° septiembre y entendemos que vino para quedarse”.
A lo que agregó: “Nosotros desde la foresto industria necesitamos esta buena relación público – privada, porque si bien hubo épocas buenas, en este momento las exportaciones han caído y están alrededor del 50%, por eso se necesitan este tipo de medidas para poder salir con más fuerzas, hay un mercado externo debilitado por la situación mundial”.
Regresando al tema del dólar agro, desde AMAYADAP sostienen que “arrancó un poco tarde, estamos conformes por ahora con el valor de 340, pero pasado el 31 de agosto seguramente vamos continuar con el planteo para ampliar este valor”, seguidamente el Abel Gauto Fechner explicó que “en Misiones hay 14 empresas foresto industriales que están exportando y creemos que con la quita de las retenciones, más el dólar diferencial, probablemente algunas otras se enganchen a exportar porque es un incentivo importante”.
Al mismo tiempo, comentó el conto económica que le significaba a las empresas foresto industriales tener que abonar las retenciones a la hora de exportar y explicó: “Te quita rentabilidad, porque es un 4,5% a todo lo que exportas, al no estar eso mejora tu rentabilidad y tu posición con respecto al precio de venta, las exportaciones no solo de la foresto industria, sino de la yerba, el trabajo y el té son para Misiones muy importantes, quizás no tanto a nivel Nacional porque son otros los productos que mueven la aguja”.
Actualidad
Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.
“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.
El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Actualidad
Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.
El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.
El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.
La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.
“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.
El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.
“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com
Actualidad
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6