Conecta con nosotros

Actualidad

Gestionar de cara a la sociedad

Esta semana finalizó con entrega de recursos del estado provincial a todos los municipios misioneros con un especial pedido del gobernador Herrera Ahuad a los intendentes: atender las demandas de sus territorios. La política al servicio de la población.El gobierno provincial tuvo una intensa semana en la que realizó distintas acciones, finalizando el viernes con la entrega de fondos a los 77 municipios, para mejorar la salud, realizar obras viales, viviendas e infraestructura. Esto redunda en un incremento de la calidad de vida del millón trescientos mil misioneros.En el acto de entrega de recursos, el gobernador señaló enfáticamente a los intendentes que se hagan eco de las demandas de sus comunas y que a pesar de las dificultades macroeconómicas e inflacionarias “entendemos que debemos dar respuestas en una economía ordenada y que no sufra la gente”.La coyuntura de Misiones difiere de la nacional, con un fuerte crecimiento económico, desendeudamiento y equilibrio fiscal. A ello debe sumársele el comercio fronterizo, que inyecta 500 millones de dólares mensuales, entre reales y guaraníes. Las localidades que mayor intercambio comercial exhiben son Posadas, El Soberbio y San Javier, entre otras.En el mismo acto con los intendentes, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán reflexionó sobre la situación económica actual. “La actividad económica está funcionando muy bien en Misiones, todos los indicadores son altamente positivos”, dijo. Algo posible por las políticas claras y ordenadas de la provincia de Misiones para el pago de salarios, atención de las demandas y necesidad de obras junto a los programas Ahora. “Son 20 años de política de gobierno que han generado este crecimiento trascendental para la provincia”, enfatizó.Luego de finalizo el evento, Herrera Ahuad hizo referencia a la problemática del té, también para aportar soluciones que lleguen a los productores e industriales, buscando garantizar el inicio de la zafra y mejorar la rentabilidad de todos los actores de la cadena productiva.

Unos días antes, el mandatario misionero se reunió con Sergio Massa, logrando el compromiso del ministro de colocar nuevamente la Zona Aduanera Especial para la provincia en el Presupuesto Nacional del año 2023 que se tratará en los próximos meses en el Congreso de la Nación. En esa instancia, la sociedad deberá observar con atención el comportamiento que tengan los diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Florencia Klipauka, Martín Arjol y Alfredo Schiavoni, quienes en 2021 votaron en contra y dejaron al país sin Presupuesto para este año y a Misiones sin Zona Aduanera Especial.En general, el votante debería analizar todo el comportamiento de la política para evaluar, premiar o castigar cuando llegue su momento. Durante los últimos siete días se observó a una oposición despreocupada de los problemas cotidianos de la población, como en los últimos meses, sin aportar soluciones a las necesidades de los misioneros y solamente preocupada por la agenda nacional y la grieta.En tanto, el misionerismo se mostró hiperactivo y trabajando en solucionar los problemas de la macroeconomía nacional, como por ejemplo en la Yerba Mate, otro importante sector de la producción local, solicitando Herrera Ahuad al secretario de Agricultura Juan José Bahillo, y al secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, que fijen un precio por encima de los 75 pesos, para garantizar una buena rentabilidad al productor misionero. A ese pedido se sumó que se garantice el cupo de gasoil para cubrir la cosecha.En Bueno Aires “logramos una discusión muy fuerte que espero sea histórica en el del precio de la materia prima de la yerba mate. No me bajo de los 75 pesos cuando la industria ofreció 55 pesos”, señaló el mandatario. Algo que “es la instrucción que tenemos de nuestro pueblo que son los comandantes, nuestros comandantes son nuestros productores, son los 12 mil productores de Misiones los que nos dan el mandato”, agregó.***Otro tema de fuerte intervención de la Renovación, con los principales referentes como Herrera Ahuad y Carlos Rovira, fue el furioso reclamo que se hizo a la Nación por la “vinculación gasífera ya” ante las paralizadas obras del gasoducto del NEA y el anuncio pautado por la Nación en un diario misionero promocionando el gasoducto Néstor Kirchner que no trae ningún beneficio a esta provincia. Pareciera una burla al histórico reclamo. Pero otra vez, en esta cuestión, no se vio a ningún legislador ni dirigente de Juntos por el Cambio ni tampoco del Frente de Todos reclamar esa obra tan esperada por los misioneros. No están en la agenda de los misioneros, no actúan en defensa de los intereses locales.Es una decisión política ser independiente, autónomo y defender a la Provincia en lugar de dar discusiones nacionales sin ningún efecto local. Los misioneros valoran y prefieren la soberanía política del Frente Renovador, que le permite reclamar y decidir sin patrones nacionales, antes que la obediencia a lo nacional que tienen los dirigentes locales de Juntos por Cambio y el Frente de Todos. Los misioneros quieren que los políticos miren a los misioneros, hablen de los misioneros y trabajen día a día por los misioneros.Por eso el Frente Renovador tiene el camino allanado en los 77 municipios y la Gobernación de cara a 2023. Su gestión es altamente aprobada y valorada. Incluso a nivel nacional, ya que hay gobernantes que observan con criterio analítico y estudian el modelo político del Frente Renovador, un modelo exitoso que perdura en el tiempo y que se basa en la armonía política, el dialogo y el trabajo priorizando al ciudadano local. La legislatura misionera, por ejemplo, es un bloque monolítico donde no existen los escándalos, las peleas o divisiones que trascienden casi a diario en el Congreso Nacional. Se aprueban proyectos de oposición y oficialismo en igual cantidad.La receta que usó el misionerismo para superar la crisis de la pandemia, y la actual crisis económica, es observada con admiración. Pero, además, la política armoniosa y constructiva, permite maximizar las energías hacia el impulso de la economía. Misiones se distingue por ser ordenada, previsible, pagar salarios en término, con equilibrio fiscal, desendeudada. Gracias a eso puede ofrecer ayuda a los tealeros, a los hipotecados UVA, construir un molino yerbatero, impulsar los programas Ahora, construir un centro tecnológico de la madera para incorporar valor agregado de altísima tecnología y vanguardia. Un modelo de oportunidades para todos, en constante crecimiento, que ni siquiera se acerca a su techo.

Hoy la visión estratégica está puesta en la economía del conocimiento, con la construcción de Silicon Misiones, que tiene reservada toda una planta por empresas que han solicitado espacio para trabajar y producir conocimiento, tecnología y necesidades del futuro. Se trata de la nueva industria que está transformando el mundo, y Misiones es la provincia más avanzada del país en esta modalidad: incluye software, biotecnología, desarrollos audiovisuales, servicios de electrónica y comunicaciones, geología, nanociencia, satélites, inteligencia artificial, robótica y servicios profesionales.

Actualidad

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Durante los días miércoles y jueves se llevó a cabo una recorrida conjunta en el Parque Provincial Urugua-í, con el objetivo de caminar el perímetro sur del área protegida para identificar trillos de casería y posibles zonas de ingreso utilizadas por cazadores furtivos.

La actividad fue altamente productiva, ya que se detectaron un total de seis trillos: cuatro con ingreso directo al parque y dos utilizados para la extracción de palmitos. Esta información permitió definir un acceso más práctico y estratégico para realizar tareas de monitoreo en momentos clave, especialmente durante épocas propicias para la caza ilegal.

Además, se hallaron catorce sobrados o puestos de cazadores, lo que brinda indicios claros de los puntos más frecuentados por los infractores.

Estas acciones fortalecen el trabajo preventivo y de control que realiza el cuerpo de guardaparques, en pos de preservar la biodiversidad del parque y desalentar las actividades ilegales que afectan a la fauna y flora nativa.

Sigue leyendo

Actualidad

Nicolás Benítez: “Comparativamente al año pasado, a las Cataratas del Iguazú ya ha ingresado 21 por ciento más de visitantes”

El director de Marketing del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Nicolás Benítez, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las expectativas para este receso invernal, señalando que “se viene una temporada realmente muy linda”.
En ese sentido, indicó que “de a poco vamos a ir viendo una ocupación en ascenso, ya estamos manejando -la información- una ocupación del 70 por ciento para esta semana y para la próxima estaremos cerca del 80 por ciento”, acotando que “el pico máximo se ve cuando sale -de vacaciones- la provincia de Buenos Aires, que será desde el 21 de julio”.
Asimismo, Benítez aclaró que en este mes “vamos a estar trabajando mayoritariamente con los visitantes nacionales y, luego, ingresando en agosto, empezamos a ver gradualmente la presencia del turista internacional”.
No obstante, adelantó que “esto lo vamos a monitorear muy cerca para ver como se desarrolla ese movimiento” ya que el tipo de cambio ha transformado a Argentina en “un país un poco caro para el visitante internacional”.
Por otra parte, se mostró muy entusiasmado con el movimiento que habido durante todo este año, destacando que, hasta la fecha, ya han visitado las Cataratas del Iguazú casi 800 mil personas que, comparativamente al mismo periodo de 2024, representa un aumento del 21 por ciento en cuanto a los ingresos “lo que es muy positivo”.
Sin embargo, explicó que si se analiza el movimiento de dinero se notará que, en términos nominales, hay un incremento comparativamente al año pasado, pero, “en términos reales, el turista está hoy un poco más austero” en cuanto al consumo con lo que “la coyuntura macroeconómica nos golpea un poco”, aunque “se trabaja constantemente con promociones”.

Sigue leyendo

Actualidad

Taller de Recolección Sustentable de Hongos Comestibles en Misiones

El próximo viernes se llevará a cabo dicha capacitación organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), el Ministerio del Agro y la Producción y la Reserva Curindy, ubicada en la localidad de Garuhapé. La misma se desarrollará desde las 9 a las 12 horas y tendrá lugar en la mencionada reserva.

La actividad consistirá en identificar especies de hongos aptas para el consumo, aprender sobre sus propiedades nutricionales y conocer sobre la importancia ecológica de los hongos.

Cabe mencionar que el taller, que es gratuito, es con cupo limitado. Para las inscripciones ingresar a: linktr.ee/imibio

En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la ingeniera en Nutrición, Paula Álvarez, quien integra el equipo del IMIBIO y que esto expresó:

Sigue leyendo
Eldoradohace 13 minutos

Realizarán actividades en la plaza Sarmiento por el Día Provincial de Donación de órganos

Culturahace 32 minutos

Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Eldoradohace 1 hora

En el operativo de seguridad para el acto Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles se utilizarán drones para un mayor control  

Policialeshace 1 hora

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 2 horas

Eldorado empieza a palpitar la llegada por primera vez del Argentino de Motocross

Provincialeshace 3 horas

Passalacqua entregó más de 200 regularizaciones dominiales a familias de once municipios y herramientas a productores en San Javier

Ambientehace 3 horas

Fundación Vida Silvestre Argentina entrega materiales de educación ambiental para fortalecer la conservación en Misiones

Eldoradohace 7 horas

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Eldoradohace 7 horas

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Actualidadhace 7 horas

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Policialeshace 12 horas

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

Provincialeshace 12 horas

Santa María recibe al programa “Mirar Mejor” con antención oftalmológica integral

Provincialeshace 12 horas

Se realizó una capacitación de fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en Puerto Rico

Provincialeshace 24 horas

Paula Lafere: “Con el Municipio nos planteamos la captación de eventos en nuestra ciudad”

Eldoradohace 1 día

Eldorado tiene una agenda de diversas actividades de cara al receso invernal

Policialeshace 4 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 4 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Culturahace 4 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Policialeshace 2 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Policialeshace 4 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Policialeshace 2 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Eldoradohace 4 días

“Priorizamos la seguridad y el reclamo constante de los vecinos del sector”, dijo Caro sobre la instalación del semáforo en el km 5 de la Av. San Martín

Deporteshace 2 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Deporteshace 2 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Ambientehace 1 día

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Deporteshace 2 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Deporteshace 2 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Ambientehace 1 día

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Eldoradohace 3 días

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Ambientehace 2 días

Reunión interinstitucional para abordar la creación de una normativa sobre la comercialización de aves silvestres en Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022