Actualidad
Herrera Ahuad acompañó la jura del nuevo Ministro del Superior Tribunal de Justicia

Esta mañana, en el Palacio de Justicia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó la jura de Juan Manuel Díaz como nuevo ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Misiones. El nuevo integrante fue designado para cubrir el cargo vacante en la plana mayor del Poder Judicial tras el fallecimiento de la ministra Liliana Picazo, el pasado 23 de mayo. Díaz es Doctor en Derecho y cuenta con una extensa trayectoria tanto en la administración pública como en el ámbito académico y de la conservación ambiental. Por lo que su incorporación aportará una visión ecológica y proteccionista de la biodiversidad dentro del Superior Tribunal de Justicia, en el marco de la implementación del fuero ambiental.
Con el acto de jura, del que participaron funcionarios del Poder Judicial, del Ejecutivo y legislativo provincial, el nuevo ministro completa su proceso de designación que inició el pasado 21 de junio, cuando el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció mediante su cuenta de Twitter que había elevado el pliego de Juan Manuel Díaz a la Cámara de Representantes para que brinde su acuerdo y lo confirme como el nuevo integrante del Superior Tribunal de Justicia.
Por lo que tras el nombramiento el Superior Tribunal de Justicia quedó conformado por la presidenta, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, la acompañan los ministros Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Roberto Rubén Uset, Ramona Beatriz Velázquez, Jorge Antonio Rojas y Cristina Irene Leiva y el recientemente incorporado Juan Manuel Díaz.
EL PERFIL DEL NUEVO MINISTRO
Juan Manuel Díaz, es un reconocido experto en Derecho Ambiental, ha alcanzado destacados logros a lo largo de su carrera. Es doctor en Derecho, habiendo obtenido su título en la Universidad Católica de Santa Fe, y posee una especialización en Derecho Ambiental. Su compromiso con la academia lo ha llevado a desempeñarse como docente de grado y posgrado, y a dedicarse a la investigación en el campo del Derecho Público, Derecho Penal y Derecho Ambiental.
En el ámbito público, Díaz ha tenido una relevante trayectoria, destacándose especialmente por su rol como ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables. Posteriormente, contribuyó a la gestión pública como Director de Energía de Misiones, siendo responsable del Área de Cambio Climático y Eficiencia Energética.
Su compromiso con la protección del medio ambiente tiene trayectoria internacional, ya que ha colaborado en proyectos internacionales con diversas agencias de Naciones Unidas y representó a su provincia como titular ante el Consejo Federal de Medio Ambiente. Participó activamente como miembro de la delegación argentina en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, realizada en Bonn, Alemania.
En el ámbito académico, Díaz también ha sido un referente, participando como expositor y organizador en múltiples jornadas relacionadas con la biodiversidad, áreas naturales protegidas y el manejo sustentable de bienes naturales.
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
Actualidad
Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).
Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.
A continuación el informe de la investigación:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal