Actualidad
Herrera Ahuad inauguró el nuevo Centro de Deportes de Combate en el CePARD

Esta tarde, el gobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró el Centro de Deportes de Combate en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD). Esta nueva infraestructura deportiva está destinada a entrenamientos y preparación de atletas de alto rendimiento en las disciplinas olímpicas. Este espacio fue construido para contener a un gran número de atletas de alto rendimiento que tiene la provincia, en disciplinas olímpicas como karate, judo, lucha olímpica y taekwondo.
Al mismo tiempo, comenzó a funcionar la Subsecretaría de Artes Marciales Disciplinarias y Deportes de Combate, a cargo de Alicia Zalesak, resultado del sueño de muchos referentes de las artes marciales de la provincia, siendo este un momento histórico para el deporte en general.
Previamente a la inauguración, el mandatario junto a una comitiva de funcionarios, inspeccionó el avance de la piscina olímpica climatizada, la pileta de ablande de 25 mts, y la estructura de gradas. Hoy comenzó la carga de agua de las instalaciones. Desde el Gobierno de Misiones proyectan la finalización de la primera etapa de la obra a finales de diciembre.




EL DEPORTE DE COMBATE CON MARCA MISIONERA
Herrera Ahuad aseguró que “esta es la casa para deportes de combate que fue hecha con una visión donde todos los deportes en nuestra provincia tienen su importancia y su decisión política de ir jerarquizándolos. Aquí van a tener todas las herramientas y los elementos necesarios para continuar en todas las disciplinas de combate, generando un valor agregado. Así, ponemos en manos de quienes practican los deportes de combate una infraestructura de características muy pocas veces vistas en la República Argentina y en una provincia como lo es Misiones. El centro cuenta con las medidas olímpicas y con todo lo que tiene que tener para practicar el deporte de combate en la provincia y con mayor jerarquía.
Asimismo, anunció que “hoy hemos creado, dentro de la estructura del Ministerio de Deportes, una subsecretaría exclusivamente que se va a encargar de atender las necesidades y todo lo que tiene que ver con el desarrollo de los deportes de combate en la provincia”.
En su discurso, también, el Gobernador destacó los resultados obtenidos a nivel nacional por los deportistas misioneros de disciplinas de contacto.
Respecto de los avances de la obra de la pileta olímpica, comentó que va a ser única en la Argentina y en esta parte de América, por lo que expresó su satisfacción porque quienes practican natación tendrán un lugar propio, con las mejores características. Dio cuenta del avance en la construcción y puesta en marcha de instalaciones deportivas para diversas disciplinas en distintos puntos de Misiones
Igualmente, adelantó que “una vez terminada toda esta infraestructura, se va a comenzar a trabajar en el proyecto del Estadio Único de las Misiones para el fútbol”, en vista al Mundial 2030 por el cual Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay buscan imponerse como sede. “La idea es seguir teniendo el deporte como una política de Estado muy firme y como el elemento transformador de la sociedad”, puntualizó.
A su turno, la subsecretaria de Artes Marciales Disciplinarias y Deportes de Combate, Alicia Zalesak, apuntó que su dependencia se enfocará en “fortalecer el trabajo que vienen haciendo todos los referentes del arte marcial en la difusión en toda la provincia”. Afirmó su compromiso en este proyecto misionerista. “Sé que el deporte va a cambiar la sociedad. Vamos a hacer nuestra tarea, es fundamental para que los chicos y los jóvenes puedan construir distintas generaciones, pero también para el atleta que representa al mundo. Buscaremos, desde la subsecretaría, ser nexos para crear generaciones de campeones de la vida”.
Entre los asistentes al evento estuvieron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Deportes, Héctor Corti; el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli; el titular de la Dirección General de Arquitectura, Sergio Bresiski; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías junto a otras autoridades y atletas de las asociaciones de lucha.






UNA NUEVA SUBSECRETARÍA PARA AFIANZAR EL DEPORTE MISIONERO
Hoy inició sus funciones la Subsecretaría de Artes Marciales Disciplinarias y Deportes de Combate, dependiente del Ministerio de Deportes. Esta dependencia es la primera en la provincia y el país y tiene como propósito ser un nexo para llegar directamente a los referentes de las federaciones, asociaciones y atletas de alto rendimiento de las distintas disciplinas.
La titular del flamante organismo, Alicia Zalesak, es instructora internacional de Taekwondo, VI DAN/Medalla de plata Brighton -Inglaterra 2012- y oro 2020. Su designación reivindica el rol de la mujer como dirigente deportiva. En un plano mayor, el propósito de la subsecretaría es coordinar y nuclear a los deportistas de alto rendimiento para expandir el arte marcial en toda la provincia.
EL CENTRO DE DEPORTES DE COMBATE
El centro deportivo inaugurado está destinado a entrenamientos y preparación de atletas de las disciplinas lucha olímpica, judo, taekwondo y karate. La infraestructura cuenta con sanitarios, módulos de tribunas y la superficie interior permite la instalación de dos pisos reglamentarios para la práctica de estas disciplinas, un colchón de lucha y dos tatamis para judo. Este espacio fue construido para contener a un gran número de atletas de alto rendimiento que tiene la provincia que practican disciplinas olímpicas como karate, judo, lucha olímpica y taekwondo. Su funcionamiento será una tarea coordinada entre el ministerio y las federaciones y/o asociaciones de esas disciplinas.
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6