Actualidad
Herrera Ahuad participó de la 13° Reunión del Norte Grande en Chaco

Los diez gobernadores de la región noroeste y nordeste argentino participan hoy de la 13ª Asamblea de Mandatarios del Norte Grande. Esta vez, el encuentro se llevó adelante en Resistencia, Chaco y de la agenda abordada se destacan asuntos en materia energética, el Plan Director del Corredor Bioceánico y el diseño del Plan de Conectividad Aérea del Norte Grande, entre otros.
Este miércoles se llevó adelante la 13ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande en la que participaron el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y los otros nueve mandatarios del norte argentino. La última reunión se había concretado a fines del mes pasado en San Salvador de Jujuy, donde los diez mandatarios del NOA y del NEA reiteraron el pedido de segmentación de subsidios energéticos y la distribución equitativa de subsidios al transporte. En ese sentido, los gobernadores volvieron a insistir en la necesidad de fortalecer el planteo ante la Secretaría de Energía por los subsidios a la energía solicitando el aumento de los topes de consumo para las provincias de la región.
También fue abordado por los gobernadores en asamblea el pedido de inclusión al Presupuesto Nacional del Programa de Infraestructura para el Desarrollo del Corredor Bioceánico del Norte Grande Argentino, con la finalidad de “corregir las asimetrías históricas en materia de infraestructura vial, energética, sanitaria, escolar, habitacional, fibra óptica, portuaria, habitacional, agua potable, cloacas, gas, entre otras”. El proyecto fue presentado al Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, para ser incluido en el proyecto de Ley del Presupuesto Nacional 2023. “Me llevo la nota con una propuesta de artículo a incorporar en el próximo presupuesto de la Nación para que aseguremos las obras de infraestructura que necesita el Norte Argentino”, expresó el Ministro Coordinador.
Asimismo, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, reiteró el pedido de un tope acorde a las necesidades de la provincia en cuanto a la segmentación de subsidios de energía eléctrica, ya que la provincia no cuenta con gasoducto y al tener en cuenta las altas temperaturas y el tiempo estacional en Misiones “para nosotros tomar tres meses estacionales para el verano es muy corto, ya que estamos en los primeros días de septiembre y tenemos más de 30 grados”, justificó para solicitar la modificación de los topes definidos para los subsidios de energía. La nota firmada por los 10 mandatarios exige una mirada federal a la distribución de los subsidios de energía, ya que “el Norte Grande consume sólo el 18 % del total nacional, mientras que el Área Metropolita de Buenos Aires concentra el 40% del consumo actual”, explica la nota.
La actividad comenzó con el corte de cintas de la 1° Expo Regional del Norte Grande, donde las 10 provincias exhiben todo su potencial comercial, productivo e industrial hasta el 11 de septiembre.
El orden del día de la reunión también incluyó exposiciones sobre Conectividad Aérea del Norte Grande y Red Federal de Laboratorios Públicos, además del Proyecto Federal para la Industria Audiovisual.
Por otra parte, el equipo técnico del Consejo Federal de Inversiones, encabezado por su secretario general, Ignacio Lamothe, dio un completo informe del trabajo realizado en torno al Plan Director del Corredor Bioceánico.
Finalmente se aprobó por unanimidad que la 14° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande sea el 13 de octubre próximo en Santiago del Estero.
Además de los 10 Gobernadores y el Jefe de Gabinete Juan Manzur, participaron funcionarios nacionales como el Secretario de Comercio, Matías Tombolini; el titular del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, entre otros.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6