Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad supervisó el avance de obras para el comercio y el deporte en la Ciudad de las Cataratas

Esta tarde, el gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió el primer tramo habilitado de la renovada avenida Brasil en formato calle paseo. Una obra que dio amplitud a esa zona comercial y gastronómica de la ciudad, donde se construyeron nuevas veredas, iluminación, pérgolas y calzada con adoquines. Junto a los vecinos, participó en el encendido de la nueva luminaria del tramo conocido como La Feirinha y dialogó con los frentistas sobre el impacto del plan de modernización de la ciudad de las cataratas. Más tarde, visitó la cancha de la Liga Regional de Fútbol Iguazú, donde anunció la instalación del piso de parquet que estará habilitado dentro de un mes.  

El mandatario resaltó que la habilitación es “un primer paso en una zona que es sin dudas una de las áreas más difíciles donde hay que trabajar, porque justamente tiene mucha actividad y movimiento. Es un área que estuvo muy castigada por la pandemia, entonces este es un momento de recuperación de la actividad económica. Por eso es fundamental que se la siga sosteniendo”.  

Señaló que la mejora es parte del desarrollo estratégico de Plan de Urbanización de la comuna, porque dignifica a quienes tienen sus comercios en este lugar y hace de La Feirinha un lugar de encuentro para todos. Comentó que se complementa con obras de iluminación, urbanización y saneamiento. Aclaró que es una inversión pensada en “para los próximos 40 o 50 años de crecimiento de Puerto Iguazú”, y se extenderá a toda la planificación urbana del centro de la ciudad.   

Asimismo, el Gobernador declaró que “la obra hasta la avenida Victoria Aguirre tendríamos que estar terminándola a fines de marzo o primeras semanas de abril”.  

Igualmente, adelantó que se avanza con las gestiones de titularización de dominios de los feriantes, algo que sin dudas generará a futuro “mayor actividad económica para la ciudad y una mayor recaudación para el Estado provincial y para el municipal”. Destacó la implementación de créditos a tasa cero con seis meses de gracia para los comerciantes de la zona y habló de la posibilidad de invertir en el núcleo sanitario del área comercial.   

En un plano más general, comentó que “Misiones terminó un año equilibrado en materia económica. Hoy anunciamos el pago de los sueldos y la continuidad de todos los programas Ahora. El 2023 será un año de mucho trabajo en el que estas políticas públicas deben consolidarse y expandirse más para que lleguen a todos los misioneros. La idea es que todos puedan ser tocados en uno u otro aspecto por los beneficios de la actividad pública de la provincia; a la vez que va generando el crecimiento y el desarrollo de todos los misioneros”.  

Entre los asistentes a la recorrida estuvieron el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el presidente la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías y el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa junto a otras autoridades.  

MEJORAS ESTRUCTURALES PARA EL COMERCIO  

Hoy se habilitó el primer tramo de la renovada avenida Brasil en formato de calle paseo en el sector conocido como La Feirinha.Estos primeros 170 metros, que se extienden por calle Bertoni y por avenida Brasil, ya tienen las veredas totalmente renovadas y más amplias, nueva iluminación, pérgolas y calzada con adoquines. La obra permite contar con un lugar ideal para el paseo, la visita a puestos de artesanías y locales gastronómicos, y se realizó a través de la Dirección Provincial de Vialidad.  

Esta mejora se enmarca en un ambicioso plan que se están ejecutando para modernizar la ciudad en una planificación conjunta entre el Gobierno provincial y el municipio y tienen como objetivo la puesta en valor integral de la zona céntrica de la ciudad. El proyecto contempla una intervención a lo largo de 1.500 metros, hasta la avenida Victoria Aguirre. Vale destacar que todos los trabajos se ejecutan en coordinación con los comerciantes frentistas para evitar interrupciones en el uso de los espacios y permitir la continuidad de la actividad comercial en el sector.  

Además, en la avenida Brasil ya se completaron etapas de mejoras del sistema cloacal y de saneamiento, donde se reemplazaron tuberías y se incorporó infraestructura.  Para ello fue necesario realizar movimiento de suelo, rotura de pavimento y excavaciones en piedra.  Esta obra fue de vital importancia para garantizar mejoras integrales, mejor servicio y el cuidado de la nueva infraestructura. Sobre todo, de La Feirinha, que es uno de los puntos gastronómicos más importantes y concurridos de Puerto Iguazú y funciona hace más de 18 años compuesta por más de 70 locales.  

Actualidad

Passalacqua participó en Posadas del Acto conmemorativo por el 31° Aniversario del atentado a la AMIA

 Este viernes por la mañana, en la Plaza 9 de Julio de Posadas, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires, donde murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas. El gobernador Hugo Passalacqua participó del homenaje junto a legisladores nacionales, funcionarios provinciales, el presidente de la Comunidad Israelita de Misiones, Marcos Alfici, representantes de dicha Comunidad y vecinos que se acercaron a renovar el compromiso colectivo con la memoria y la justicia.

Durante el acto, se realizó un minuto de silencio, se leyeron los nombres de las víctimas y se alzaron sus fotografías, en un gesto de profundo respeto que se replicó simultáneamente en distintas ciudades del país. Todos los presentes, incluidos funcionarios, llevaron consigo carteles con las imágenes de los fallecidos.

La ceremonia fue organizada por la Comunidad Israelita de Misiones, en consonancia con los actos conmemorativos nacionales, y estuvo marcada también por un reciente avance judicial: por primera vez en la historia argentina, se aplicará el juicio en ausencia para diez acusados prófugos del atentado, conforme a la ley sancionada en marzo de este año.

Bruno Bladilo, integrante de la comisión directiva de la comunidad organizadora, recordó que “hace 31 años vivimos uno de los hechos más trágicos de la historia argentina” y sostuvo que el reclamo de justicia sigue vigente. “Exigimos el debido proceso para los culpables. Seguiremos estando aquí año tras año, hasta que todos los responsables estén tras las rejas”, afirmó.

En esa misma línea, el vicepresidente de la Comunidad Israelita de Misiones, Jorge Lindheimer, remarcó que se trata del “peor atentado de la historia moderna argentina” y lamentó la persistente ausencia de justicia. Además, agradeció el acompañamiento de las autoridades provinciales y puso en valor el espíritu plural de la sociedad misionera: “Misiones es un ejemplo de convivencia, un verdadero crisol de culturas donde se puede vivir en paz”.

Asimismo, Lindheimer destacó el vínculo constante con el Estado provincial. “Siempre contamos con una relación muy cercana con el gobierno de Misiones para las distintas actividades. Los invitamos y siempre responden. Es valioso que hoy estén aquí”, señaló.

El acto también contó con la participación especial de Estefanía Kupchik, hija de Luis Fernando Kupchik, una de las víctimas del atentado. A través de un video, compartió un mensaje de profundo contenido emocional: “Lamentablemente tengo más años de vida sin él que con él. A 31 años de su asesinato, solo puedo pedir lo que corresponde: memoria y justicia”.

Estuvieron presentes también en el acto la subsecretaria de Culto, Rosanna Barrios; el Presidente de la Comunidad Israelíta de Misiones Marcos Alfici; la secretaria de Cultura y Educación de Posadas, Mariela Dachary; los senadores nacionales Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, así como representantes de fuerzas de seguridad e instituciones civiles.

Sigue leyendo

Actualidad

Reunión interinstitucional para fortalecer la actividad en el Paisaje Protegido Arroyo Cazador de San Ignacio

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables convocó a una reunión con el objetivo de avanzar en la creación de un convenio de colaboración para fomentar actividades educativas, científicas y recreativas en el Paisaje Protegido Arroyo Cazador. La iniciativa busca fortalecer el turismo ambiental mediante el trabajo articulado entre actores institucionales, académicos y comunitarios, impulsando un enfoque interdisciplinario que integre la educación y la conservación de la biodiversidad.

Durante el encuentro se planteó el diseño de un plan de gestión a largo plazo con un enfoque interdisciplinario que integre la educación ambiental, la conservación de la biodiversidad, el turismo responsable y la investigación científica.

Durante el encuentro cada institución participante presentó sus posibles aportes para contribuir al desarrollo del proyecto. El Ministerio de Ecología ofreció madera incautada que podrá ser utilizada para construir la infraestructura necesaria. La Universidad Católica de las Misiones manifestó su interés en liderar la ejecución del proyectos en conjunto con el Ministerio, incorporando una mirada educativa e investigativa desde distintas disciplinas, y promoviendo instancias de capacitación como workshops.

La Municipalidad de San Ignacio expresó su respaldo a la propuesta, considerando que representa una oportunidad para reforzar la identidad local y promover el atractivo turístico del lugar. Por su parte, Aves Argentinas y el Club de Observadores de Aves (COA) Tangará se sumaron como asesores técnicos.

Finalmente se prevé una nueva reunión de seguimiento para ajustar los lineamientos generales y definir un cronograma de trabajo que permita avanzar en la implementación del proyecto de manera coordinada.

Participaron de la reunión por el Ministerio, el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el director de Asuntos Jurídicos, Jerzy Zakidalsky; el director de Impacto Ambiental, Franco García Sosa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo y el coordinador de Gabinete del Ministerio de Ecología, Rodrigo Castillo. También estuvieron presentes representantes del COA Tangará, Aves Argentinas, el municipio de San Ignacio y la Universidad Católica de Santa Fe.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones sistematizó y consolidó en un solo texto las disposiciones vigentes del Código Fiscal

La agencia tributaria de Misiones de la Provincia de Misiones, mediante Resolución General N.º 11/2025-DGR, ha aprobado el Texto Ordenado de la Ley XXII – N.º 35, Código Fiscal.

Este texto ordenado, elaborado en ejercicio de las facultades conferidas, tiene por objeto sistematizar y consolidar en un solo documento todas las disposiciones vigentes del Código Fiscal, integrando las modificaciones introducidas a lo largo de los años por diversas normas, sin introducir innovaciones.

El nuevo texto no solo brinda mayor claridad, accesibilidad y seguridad jurídica, sino que también simplifica la consulta y comprensión de las normas tributarias, facilitando la labor de los ciudadanos en general y de los profesionales —como contadores, abogados y demás operadores del sistema— que requieren una herramienta ágil y completa para el ejercicio de sus funciones.

Sigue leyendo
Provincialeshace 55 minutos

Éxito de la activación promocional en el Centro de Informes Centinela

Eldoradohace 1 hora

La Costanera de Eldorado recibe la 2° edición del Festival de Invierno

actividades recreativas
Eldoradohace 3 horas

La jornada recreativa de invierno vuelve al Aeroclub

voley femenino libre
Deporteshace 4 horas

La tercera fecha del torneo Libre de vóley Femenino se juega en el gimnasio Malvinas Argentinas

Deporteshace 4 horas

El torneo Mier Achi Alcides de la Liga Senior va por la novena fecha

La Liga de Reparticiones Públicas de Fútbol dará el puntapié inicial del torneo oficial Oscar Brítez
Deporteshace 4 horas

Reparticiones Públicas va por la quinta fecha del Oficial 2025

Liga profesional fútbol
Deporteshace 4 horas

Así sigue la fecha 2: River en Córdoba y vuelve el visitante en la segunda fusión del Fideo con Central, antes San Lorenzo juega de local

Deporteshace 15 horas

Torneo Clausura: En la vuelta de Paredes, Boca apenas igualó ante Unión

Eldoradohace 17 horas

Se vienen talleres y actividades por las vacaciones de invierno en la Biblioteca Municipal

Policialeshace 17 horas

Fracrán: Un camión volcó en R14 y el conductor resultó lesionado

Educaciónhace 17 horas

Ricardo Turcumán: “El 100 por ciento de nuestros egresados están trabajando”

Naturalezahace 17 horas

Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones

Policialeshace 18 horas

Atraparon a la cabecilla de “Las Marías de Santa Clara” una banda dedicada al comercio de objetos robados

Provincialeshace 18 horas

“Experiencia de Inmersión” en el Valle Encantado

Oberáhace 18 horas

Operativo encubierto: Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Actualidadhace 4 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Eldoradohace 4 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Actualidadhace 3 días

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Oberáhace 5 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Policialeshace 4 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Policialeshace 4 días

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

Deporteshace 5 días

Los Judas siguen con su hegemonía en el futsal eldoradense

Culturahace 4 días

Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Policialeshace 3 días

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Actualidadhace 3 días

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

Eldoradohace 4 días

En el operativo de seguridad para el acto Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles se utilizarán drones para un mayor control  

sebastian tiozzo
Eldoradohace 2 días

“Preocupa que con el pliego tan exigente, hay muchas posibilidades que nada cambie”, expresó el concejal Tiozzo la licitación del transporte público en Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022