Actualidad
Horacio Rodríguez Larreta: “Vivimos en un país unitario”

Los misioneros debieran definir el modelo de desarrollo para Misiones y no los burócratas de Buenos Aires, que ni conocen la provincia.
Hablaron sobre diferentes temas de la realidad nacional y local también, comenzando por la inequitativa distribución de los recursos nacionales. “Argentina es un país unitario, sobre todo producto de la concentración de recursos en el gobierno nacional que ha generado el kirchnerismo, que chupó la mayoría de los recursos. Hay provincias que dependen en un 60% o 70% y hasta 80% del presupuesto nacional, de la coparticipación, provincias que no tienen autonomía y nuestra constitución es federal, Alberdi soñó con un país federal, tenemos que volver a eso”, se explayó Larreta.
Respecto a la economía misionera, como una de las más importantes hizo alusión a que “son los misioneros quienes debieran definir el modelo de desarrollo para Misiones, una provincia muy linda, con mucha riqueza, con las zonas turísticas más lindas del mundo, pero, por otro lado, una provincia donde no se han hecho las obras de infraestructura para que llegue el gas natural. No puede ser que eso dependa de un burócrata nacional que ni siquiera conoce la provincia. Basta de eso”, enfatizó el jefe de gobierno porteño.
Destacando que los misioneros son los que deben definir cuáles son las obras prioritarias para su provincia y debieran contar con los recursos para llevar adelante esas obras y hoy no es así. “Somos un país unitario y tiene que volver a ser un país federal. Misiones es una de las provincias que está desfavorecida con lo que recibe como coparticipación, pero esto no se soluciona pasando un peso de acá para allá. Hay que replantear de raíz el sistema de coparticipación, hay que darles a las provincias las fuentes de recursos y que después se administren de la manera que consideren, si con la obra del gas natural o alguna ruta. Obras que sirvan para explotar la infraestructura turística, alrededor de las cataratas, por ejemplo, pero eso lo tienen que definir los misioneros y no un gobierno nacional desde Buenos Aires con gente que no conoce la provincia, ese es un verdadero federalismo, más allá de un punto más o menos, más allá de que Misiones lo merece”.
Respecto a los planes sociales que se otorgan desde el Gobierno Nacional, Larreta planteó que los mismos son extorsivos y que también hay que replantearlos de raíz desde el primer día, “hay que sacar a los intermediarios, no puede ser que sean las organizaciones sociales, que son más políticas que sociales, distribuyan los planes. Primero, el apoyo social lo tiene que dar el Estado, segundo, se debe hacer cumplir las condiciones que tienen los planes, si el plan pone la condición de que vayan los chicos a la escuela, que vayan. Acá en Buenos Aires cambiamos el sistema de control, antes, el cumplimiento de escolaridad se daba solamente teniendo un papel de certificado de alumno regular que se otorga una vez por año, y ya con eso te daban por cumplido, si después el chico no iba nunca más a nadie le importa. Por eso lo cambiamos en la ciudad: ahora hay que tener 85% de presentismo y en tercer lugar el plan tiene que promover al trabajo y no al revés. Hoy el plan no lo hace”.
Contó que hay personas que no toman un trabajo para no perder el plan y así hay sectores industrias, que no consiguen trabajo y trajo a la charla su paso por Formosa donde le contaban que antes producían tomates y cebollas, que son sectores que requieren mucha mano de obra, y ahora no producen más porque no hay trabajadores.
Sobre la Inflación.
“La inflación que tenemos es terrible, la leche estaba en la semana 170 pesos y pasó a 200 el fin de semana, no se puede vivir así. Somos unos de los países con mayor inflación del mundo, no hay ninguna posibilidad de que el país crezca con esta inflación. Es importante estabilizar rápidamente la economía del país, hay otros países que lo hicieron. Estudié el caso de Israel que en el 85 tenía 500% de inflación, cinco veces la que tenemos hoy y en ese momento trazaron un plan y plancharon la inflación y hoy es una potencia mundial por lo menos en términos tecnológicos”, afirmó Larreta.
“Necesitamos un plan sostenido en el tiempo, donde entre otras cosas que no se puede gastar todos los años más de lo que uno tiene, no hay país ni familia que aguante. Hoy lo tenemos a nuestro equipo trabajando en un plan no solamente para la nación sino también para Misiones”.
Cada provincia tiene que tener su plan de desarrollo, “entendiendo que Misiones es una provincia que limita mucho más con países extranjeros que con el propio país. No pueden esperar que se defina desde Buenos Aires”.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6