Conecta con nosotros

Actualidad

Hoy se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, sigamos luchando

Cada 25 de abril se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, con el objetivo principal de fomentar los derechos de los niños, niñas y adolescentes a nivel mundial y concientizar a la sociedad sobre las consecuencias del maltrato, en todas sus formas.

El maltrato infantil, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de 18 años. Abarca “toda forma de maltrato físico y/o emocional, abuso sexual, abandono o trato negligente, explotación comercial o de otro tipo, de la que resulte un daño real o potencial para la salud, la supervivencia, el desarrollo o la dignidad del niño en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder”.

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) afirma de manera categórica que el maltrato constituye una abierta vulneración de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes.

En el artículo 19, la normativa internacional expresa que: “Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo”.

El maltrato infantil es considerado un problema mundial de gran magnitud y eso lo reflejan las cifras, que son realmente alarmantes. La OMS reporta que uno de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños sufren o han sufrido abuso sexual en el mundo.

Distintos tipos de maltrato:

• Físico: comportamiento no accidental de algún adulto que provoca daño físico o enfermedad en el/la niño/a o joven, o que lo coloca en grave riesgo de padecerlo (quemaduras, hematomas, fracturas, envenenamientos y otros daños).

• Psicológico o emocional: conductas reiteradas de los padres, madres o cuidadores que causen o puedan causar deterioro en el desarrollo emocional, social y/o intelectual del niño, la niña o el adolescente.

• Abandono: situación en la cual las necesidades básicas del/la niño/a o adolescente (alimentación, higiene, seguridad, atención médica, vestimenta, educación, esparcimiento, entre otras) no son atendidas adecuadamente por ningún adulto del grupo que convive con él por motivos diferentes a la pobreza.

• Abandono emocional: situación en la que el niño, la niña o el adolescente no recibe el afecto, la estimulación, el apoyo y la protección necesarios para cada período evolutivo inhibiendo su desarrollo óptimo.

También se aplica a los casos en los que existe una falta de respuesta por parte de los padres o cuidadores a las expresiones emocionales del/la niño/a o adolescente (llanto, risa, etc.) o a sus intentos de aproximación o de interacción.

• Abuso sexual: cualquier clase de búsqueda y obtención de placer sexual con un/a niño/a o joven por parte de un adulto. No es necesario que exista relación física para considerar que existe abuso. Se estipula como abuso también, cuando se utiliza al niño, la niña o al adolescente como objeto de estimulación sexual sin mediar contacto corporal.

Es fundamental acudir a las instituciones que protegen los derechos de la niñez, para poner fin al círculo de violencia del cual pueden estar siendo víctimas. Para ello, es importante estar atentos a los indicadores, identificarlos y denunciar.

Siempre hay que tener presente que los juzgados de paz son la primer puerta de acceso de la justicia, la puerta más cercana a la gente. No obstante, todos los juzgados están preparados para recibir cualquier tipo de denuncia en cuanto a vulnerabilidad.

Fuente:

Who Int de la Organización Mundial de la Salud

Actualidad

Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”

Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.


Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.

Sigue leyendo

Actualidad

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.

Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.

No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.

Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.

Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda

Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.

El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.

El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.

Incendio de casa en Puerto Leoni:

Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.

Sigue leyendo
Eldoradohace 11 horas

Luciana Quiroz: “Los registros del Salto Kuppers indican que fue mucha gente a visitar el Parque Natural”

Policialeshace 11 horas

Identificaron al trabajador fallecido en un accidente forestal en San Vicente

Actualidadhace 12 horas

Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”

Deporteshace 12 horas

Torneo Provincial de Fútbol: “Pensamos en nosotros y en tratar de hacer un partido inteligente”, expresó el DT de Nacional de cara a la final ante Brown en Posadas

Policialeshace 13 horas

Un joven resultó herido con un arma blanca y la Policía demoró a una menor en Posadas

Actualidadhace 13 horas

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

Leandro N. Alemhace 13 horas

Fue a pagar la luz y le robó la cartera a una empleada: una mujer fue detenida en Alem

Provincialeshace 13 horas

Passalacqua se reunió con Santilli para tratar temas estratégicos para Misiones: “creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos”

Actualidadhace 13 horas

Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda

Policialeshace 14 horas

Un trabajador perdió la vida en un accidente laboral en San Vicente

Actualidadhace 14 horas

El Gobierno de Misiones anuncio la fecha de acreditación de haberes de trabajadores activos, jubilados, pensionados y retirados

Eldoradohace 19 horas

Inauguración del Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITECH)

Policialeshace 20 horas

Arrestaron a un hombre acusado de un delito sexual contra su hija en Guaraní

Actualidadhace 20 horas

Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales

Ambientehace 21 horas

Un nuevo comienzo: un tucán y un lechuzón volvieron a su hogar natural

Eldoradohace 2 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 5 días

Un detenido por intento de asalto, otro apresado por un robo registrado en cámaras, y un menor demorado con elementos secuestrados

Policialeshace 5 días

Detuvieron en Caraguatay a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana (Con videos)

Policialeshace 3 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Ambientehace 5 días

Operativo de patrullaje para la prevención de ilícitos ambientales en áreas protegidas del norte de Misiones

Eldoradohace 5 días

Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado

Policialeshace 5 días

Dos mujeres demoradas por intentar ingresar cocaína oculta en una prenda para un detenido

Policialeshace 5 días

Patrullas del GAP detuvieron a un hombre armado con un hierro tras alerta del CIO 911 en Posadas

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Tres hombres detenidos con perros desnutridos presuntamente usados para caza furtiva

Policialeshace 5 días

Posadas: Una mujer murió tras ser atropellada por un coche

Ambientehace 5 días

Se lanzó en San Pedro la Campaña “Respiremos Bosques” consolidando el liderazgo de Misiones en la conservación ambiental

Policialeshace 5 días

Detuvieron a una mujer por abandono animal tras el rescate de un perro en grave estado en Posadas

Policialeshace 3 días

Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial

Policialeshace 4 días

Hay cuatro demorados por robar elementos de tenis de un auto estacionado frente a un supermercado eldoradense

Montecarlohace 5 días

Montecarlo: cayó “Turrito” en barrio Paz tras robar un bolso con dinero de un comercio gastronómico

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022