Conecta con nosotros

Actualidad

Hugo Passalacqua: “El Estado tiene la obligación de generar y transmitir Cultura”

Así se expresó el diputado provincial Hugo Passalacqua en el conversatorio entre representantes federales de la gestión cultural pública, referentes de instituciones del sector cultural y funcionarios de diversas provincias, en el marco de la segunda jornada del Festival de las Culturas del Norte Grande.

En el teatrino del Parque de las Naciones se realizó un conversatorio entre representantes federales de la gestión cultural pública, referentes de instituciones del sector cultural y funcionarios de diversas provincias, en el marco de la segunda jornada del Festival de las Culturas del Norte Grande.

Esta actividad, abierta al público, permitió el intercambio de conceptos y reflexiones en torno a la unidad cultural consumada en esta primera experiencia en Oberá, que tendrá su continuidad con una segunda edición en la provincia de Jujuy, según se anunció en el propio conversatorio.

El ministro de la Nación, Tristán Bauer, abrió la charla celebrando “la unión cultural del Norte Grande” y subrayó que “así como durante la pandemia la industria cultural fue duramente golpeada, hoy estamos en una etapa de reconstrucción”. El funcionario destacó la inversión de “más de cinco mil millones de pesos desde 2020 a esta parte para la cultura de las provincias del Norte Grande”.

Así mismo, Bauer recordó que “este año, los argentinos estamos conmemorando 40 años de democracia, un aniversario que nos debe servir entre otras cosas, para recordar el rol fundamental de la cultura, para dejar atrás el horror y avanzar en la construcción democrática”. En tanto, la Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardoso, expresó que “en estos días, Oberá se convirtió a partir de este festival en la capital cultural del Norte Grande y de la Argentina; esto es un puntapié muy importante”.

A su vez, el Secretario de Gestión Cultural de la Nación, Federico Prieto destacó que “un evento cultural debe ser una acción que deje algo para seguir trabajando el día después; y este festival deja un proyecto común en marcha para la cultura de diez provincias”. Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia de Chaco, Francisco Romero, anunció que tras esta exitosa primera edición, el Festival de las Culturas del Norte Grande tendrá su segunda edición en la provincia de Jujuy, en el mes de agosto. “Tenemos que dejar de mencionar a los hechos culturales que suceden en nuestras provincias, como hechos provinciales; cada uno de estas experiencias, en nuestras provincias, son hechos nacionales. Por eso celebramos esta armonía entre las provincias del Norte Grande” añadió Romero.

Luego Patricia Herrera, presidenta del Consejo Federal de Cultura y representante de La Rioja, remarcó la importancia de “levantar las mismas banderas, las de la cultura y la justicia social. La cultura es comunidad, trabajo, patrimonio, identidad, inclusión y diversidad, y son esas las banderas que levantamos juntos en este primer Festival”.

El titular del Instituto Nacional de la Música (INAMU), Bernabé Cantlón, pidió que “esta semilla que hoy están plantando en el Norte Grande, germine y florezca” y recordó que “hace poco estuvimos juntos en una lucha para que no nos desfinanciaran la cultura”, en alusión a la gesta encabezada por las provincias del Norte Grande en 2022, para obtener la prórroga de la Ley de Asignaciones Específicas para la Cultura, a quien siguió Gustavo Uano, presidente del Instituto Nacional de Teatro (INT), ponderando “el ejemplo de unidad que hoy está dando este encuentro desde Oberá, en un momento en que la Argentina necesita unión para defender la democracia y afianzar una Patria soberana y justa”.

El intendente de Oberá, Pablo Hassan, hizo hincapié en el notable “hecho político de federalizar la cultura” y reconoció “el gran trabajo y esfuerzo de todos quienes estuvieron involucrados en la organización de este festival”. En sintonía, Joselo Schuap, ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, agradeció a cada institución involucrada, destacando que es la primera vez que tantos funcionarios de la Cultura, tanto a nivel nacional como regional, estan reunidos en un mismo evento.

Las palabras finales estuvieron a cargo del diputado provincial Hugo Passalacqua, quien es autor de la Ley de Espacios Culturales, una herramienta sin precedentes en la provincia. El legislador obereño, haciendo uso de su faceta docente, definió a la Cultura como “el ámbito por excelencia donde el ser individual comparte y se relaciona, permitiendo que valore sus identidades y apunte a una sociedad más humana y más evolucionada”. En este sentido, Passalacqua concluyó en que “el Estado tiene la obligación de apoyar, promover y defender la Cultura”.

A modo de cierre, el difusor del idioma guaraní, Juan Fariña, brindó un emotivo discurso de reivindicación cultural de esta lengua tan importante para el Norte Grande.

Presencias:
El conversatorio contó con la participación de Tristán Bauer (Ministro de Cultura de la Nación), Lucrecia Cardoso, (Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación), Federico Prieto, (Secretario de Gestión Cultural de la Nación), Gustavo Uano, (Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro), Buco Cantlon, (Presidente del Instituto Nacional de la Música), Diana Saiegh ( Directora Ejecutiva del Fondo Nacional de las Artes), Gustavo Romero (Director de Coordinación del Consejo Federal de Cultura), Julia Houllé (Directora de Seguimiento y Planificación de la Gestión del Ministerio de Cultura de la Nación), Patricia Herrera (Secretaria de las Culturas de la Provincia de La Rioja), Salvador Díaz (Director de Acción Cultural de la Provincia de Tucumán), Alejandra Darín (Presidenta de la Asociación Argentina de Actores), Diego Ashur (Secretario de Cultura de la Provincia de Salta), Francisco Romero, (Presidente del Instituto de Cultura de la Provincia de Chaco), Jorge Santander (Subsecretario de Cultura de Formosa), Joselo Schuap (Ministro de Cultura de la Provincia de Misiones), María Laura Lagable (Subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales de la Provincia de Misiones), Marta Wieremey (Presidenta de la Federación de Colectividades), Pablo Hassan (Intendente de la Municipalidad de Oberá), Diana Segovia (Gerente de la Cámara Argentina del Libro), Omar Holz (Presidente del Instituto Provincial del Teatro Independiente de Misiones) y Gustavo Escobar (Presidente del Instituto Provincial de la Danza de Misiones) y Hugo Passalacqua (Vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones).

Actualidad

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).

Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.

A continuación el informe de la investigación:

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Fernando Caro, quien formó parte de la Comisión de Preadjudicación para el nuevo contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros, que fue declarado desierto, habló sobre como se encarará la tarea acordar de forma directa con alguna empresa para que comience a trabajar desde el 16 de noviembre.

En principio dijo que se están remitiendo notas a distintas cámaras empresarias y empresas que hayan retirado los pliegos de licitación para que, en el término de 5 días hábiles, envíen un informe sobre los puntos de dicho marco de condiciones que impidieron la presentación de una oferta en el plazo estipulado.

Consultado sobre si podría modificar mucho el nivel de exigencia para la contratación de una nueva empresa (o que continúe la actual prestataria), indicó que hay aspectos del pliego que son negociables, pero otros no, enumerándolos.

También hizo referencia a que ocurrirá si es que no se llega a acordar con ninguna para cumplir con el plazo de caducidad del actual contrato y el inicio del nuevo. En ese sentido, despejó dudas y afirmó que está “garantizada” la prestación del servicio con el mismo sistema adoptado durante el periodo de extrema crisis con la empresa ETCE-Kenia.

En el mismo sentido, y ante la pregunta que si hay posibilidad que se le otorgue una prórroga a la actual prestataria, aseveró que no fue evaluada.

Finalmente, Caro también aseguró que en este nuevo escenario de contratación directa ninguna empresa corre con ventaja sobre otra. “Todas tienen las mismas posibilidades (incluso las que no retiraron los pliegos)”, afirmó sugiriendo que el objetivo es mejorar la calidad del actual servicio.

Mirá la nota:

Sigue leyendo

Actualidad

CloverLife: innovación biotecnológica con sello Barceló


En el marco de la XXI Jornada Científica Universitaria de la Fundación Héctor A.
Barceló, el Dr. Osvaldo Amerio presentó el caso CloverLife, una experiencia que refleja
el potencial transformador de la investigación aplicada y la innovación en salud.
Durante su exposición, titulada “CLOVER: Desarrollo de una válvula cardiaca
innovadora”, Amerio compartió los avances de esta startup biotecnológica que busca
revolucionar el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. El proyecto, surgido
a partir de su trabajo como médico e investigador, propone una válvula cardíaca
mecánica de nueva generación, diseñada para mejorar la calidad de vida de miles de
pacientes.


CloverLife nació con el impulso de Incubando Salud, la incubadora de proyectos en
salud de la Fundación Barceló, un espacio que promueve la conexión entre ciencia,
innovación y sector productivo. A través de esta plataforma, el Dr. Amerio y su equipo
—en alianza con el Dr. Diego Cheja— lograron articular esfuerzos científicos,
empresariales y financieros que hoy posicionan al proyecto en el escenario
internacional.


Con el acompañamiento de la Fundación Barceló y el fondo de venture capital CITES,
CloverLife alcanzó hitos notables: la patente de su prototipo en Estados Unidos y el
inicio de pruebas en modelos ovinos en Francia, paso previo a los ensayos clínicos en
humanos.
La participación del Dr. Amerio en las Jornadas Científicas Universitarias puso en
relieve el valor de la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento como
motores del desarrollo regional.
Por otra parte, el Lic. Esteban Alfaro expuso “Aislamiento y caracterización de
bacterias solubilizadoras de fosfatos para su aplicación en cultivos de tomate bajo
cubierta”, investigación que explora alternativas sostenibles y biológicas para la
agricultura, vinculando salud, ambiente y producción.
Finalmente, el Lic. Claudio Akiyama abordó el tema “Dolor lumbar crónico y
neuromodulación transcutánea: impacto en la percepción del dolor y la movilidad”,
aportando una mirada innovadora sobre los tratamientos kinésicos y las nuevas
tecnologías aplicadas al bienestar y la rehabilitación.


Durante la jornada también se presentaron múltiples trabajos de estudiantes sobre
problemáticas actuales —desde la inteligencia emocional e impacto de tratamientos
antiepilépticos hasta la detección de dengue y los efectos de rendimiento deportivo y
estado nutricional—, demostrando la vitalidad y el compromiso del semillero científico
de la Fundación Barceló.
El cierre estuvo a cargo de la Dra. Soraya Acardi, quien entregó el reconocimiento
“Semillero destacado de investigación 2024” y destacó el rol de la ciencia como motor

de transformación educativa y social. También estuvo presente la secretaria de Ciencia
y Tecnología sede Buenos Aires, Lic. Carolina O’Donnell.
Acerca de Fundación Barceló
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores,
orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el
campo de la salud. 
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una
experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades
sociales y sanitarias, así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
De acuerdo a los requisitos establecidos a nivel nacional, todas las carreras se encuentran aprobadas por
resolución ministerial, y acreditadas ante la CONEAU en los casos correspondientes. Además de los
cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales,
universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los
futuros y actuales profesionales de la salud.

Sigue leyendo
Deporteshace 2 horas

Mitre derrotó a El Coatí y alcanzó a OTC en lo más alto, el Violeta hoy juega el clásico en Formativas

Nacionaleshace 3 horas

Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

Deporteshace 3 horas

Nacional de Piray abre la serie semifinal del torneo Provincial en Apóstoles

Deporteshace 4 horas

Boca juega de local tras el fallecimiento de Russo y River viaja a Córdoba en medio de su crisis futbolística

Deporteshace 4 horas

Colapinto va por sus primeros puntos en la Carrera Sprint

Actualidadhace 13 horas

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Actualidadhace 14 horas

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Eldoradohace 15 horas

El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

Deporteshace 16 horas

Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin

Economíahace 16 horas

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

Eldoradohace 16 horas

Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

Eldoradohace 16 horas

Eldorado: Detuvieron a un hombre que amenazó a su expareja con un cuchillo y provocó daños en la vivienda

Policialeshace 16 horas

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Policialeshace 24 horas

Más controles y patrullajes: la Policía recuperó cuatro motocicletas en distintos puntos de la provincia

Policialeshace 1 día

Despiste en San Vicente dejó solo daños materiales

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 3 días

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Eldoradohace 5 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Policialeshace 4 días

Cinco detenidos y una menor rescatada durante un operativo por grooming en Garupá y Posadas

Oberáhace 4 días

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Policialeshace 3 días

Riña en San Antonio terminó con dos jóvenes con lesiones graves por arma blanca

Policialeshace 5 días

La Policía desmanteló una banda armada implicada en amenazas y lesiones graves en Puerto Rico

Oberáhace 5 días

Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

Deporteshace 4 días

Amistoso internacional: Argentina no tuvo piedad de Puerto Rico

Policialeshace 4 días

Dos heridos tras un choque entre una camioneta y una motocicleta en el centro posadeño

Oberáhace 4 días

Oberá: un camión perdió el control e impactó contra un banco en una plaza

Economíahace 5 días

Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025

Naturalezahace 4 días

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Eldoradohace 4 días

Tenía prisión domiciliaria y seguía delinquiendo: disparó contra los vecinos y le hallaron drogas y armas en su casa

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022