Actualidad
INCADE lanza 5 carretas innovadoras con perfil tecnológico
El Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE) se enorgullece en ofrecer una variedad de programas académicos diseñados para preparar a los estudiantes para los desafíos y oportunidades del mundo empresarial contemporáneo. Con un enfoque centrado en la tecnología, la innovación y la adaptabilidad, nuestras carreras proporcionan las habilidades necesarias para sobresalir en un entorno empresarial en constante evolución.
Gestión y Transformación Digital de Empresas
En un mundo donde la tecnología impulsa el cambio, la gestión y transformación digital de empresas se ha convertido en un imperativo. Nuestro programa prepara a los estudiantes para liderar la incorporación de tecnología en las organizaciones, optimizar procesos, e implementar estrategias digitales para el desarrollo de negocios exitosos impulsando cambios culturales al mundo digital.
Gestión Ágil de Recursos Humanos
La gestión ágil de recursos humanos es fundamental en un panorama laboral dinámico y demandante. Nuestro programa enseña metodologías ágiles para generar cambios efectivos en procesos, liderar equipos de trabajo de manera efectiva y fomentar una nueva visión cultural del trabajo basada en la adaptabilidad, flexibilidad y creatividad teniendo en cuenta la nueva visión cultural de trabajo, donde las jerarquías verticales pierden espacios y las tareas se realizan de manera colaborativa, con la interacción de líderes y equipo.
Gestión de Negocios Internacionales
En un mundo cada vez más interconectado, la gestión de negocios internacionales es esencial para el éxito empresarial. Nuestro programa proporciona una visión estratégica en la generación de intercambios comerciales internacionales, habilidades interculturales para gestionar negocios globalmente, y conocimiento profundo de las operaciones de logísticas internacionales y las normativas aduaneras, teniendo en cuenta que la tecnología genera un gran cambio de dinámica comercial.
Programación e Innovación Tecnológica
La carrera de Programación e Innovación Tecnológica ofrece una sólida comprensión del entorno empresarial y las habilidades necesarias para impulsar mejoras significativas en los procesos de programación y aplicaciones. Los estudiantes obtendrán conocimientos en áreas clave como robótica e inteligencia artificial, preparándolos para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro.
Marketing y Publicidad Digital
Esta carrera ofrece una educación integral que prepara a los estudiantes para sobresalir en el mundo dinámico del marketing empresarial, comprendiendo el uso adecuado de las redes sociales y las estrategias para administrar las comunidades digitales. Desde la investigación de mercado hasta el desarrollo de estrategias para las redes sociales y la creatividad publicitaria, los estudiantes adquieren habilidades esenciales para triunfar en un entorno empresarial , que cada vez más potencian las ventas online . Con un enfoque en el marketing digital y la gestión de marca, nuestros graduados están preparados para enfrentar los desafíos con confianza y éxito.
El INCADE forma profesionales capacitados para liderar en un mundo empresarial en constante cambio.
Actualidad
Transporte Público: La Municipalidad de Eldorado elevó el martes el nuevo pliego de licitación
Luego que quedara desierta la primera licitación, y considerando que el pasado 15 de noviembre venció la concesión del servicio, el Concejo Deliberante había aprobado una prórroga por dos meses con la actual prestataria, pero, además, instruyó al Ejecutivo a hacer una segunda convocatoria.
Finalmente, la Municipalidad presentó el martes el pliego de licitación, con las modificaciones pertinentes, al Concejo Deliberante que tiene algunos días para analizar, corregir y aprobarlo. La urgencia de su tratamiento está dado que el 15 de enero de 2026 vence la mencionada prórroga y al día siguiente ya debería estar trabajando la nueva concesionaria, por lo que se fijó para el 29 de diciembre de este año la apertura de sobres.
Sobre este, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el director de Tránsito de la Municipalidad, Fernando Caro, quien detalló la presentación y, además, profundizó en la principal diferencia que tiene el nuevo pliego con el anterior.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
