Actualidad
Incautaron cuatro vehículos en operativos de prevención vehicular en la provincia

En las últimas horas, la Policía llevó adelante distintos despliegues con el objetivo de detectar vehículos adulterados, con documentaciones apócrifas, y además se efectuó una investigación previa para dar con automóviles robados en Buenos Aires, los cuales estarían circulando en Misiones.
Primeramente, ayer a la mañana, los agentes de la División Verificación del Automotor de Jardín América incautaron un rodado Hisun que ingresó a la planta verificadora y que, al momento de un exhaustivo examen, se constató que presentaba adulteraciones en la codificación del motor la cuales no coincidían con las documentaciones del mismo.
Por otra parte, en la zona céntrica de El Soberbio, los integrantes de la comisaría local identificaron un Chevrolet Corsa que presentaba anomalías en la patente, por ello tras consultas con la base de Cibercrimen establecieron que la numeración del motor correspondería a otro auto, por lo que finalmente quedó secuestrado.
Asimismo, en horas de la tarde, los efectivos de la Dirección de Investigaciones Complejas incautaron una Toyota Corolla en la ciudad de San Ignacio, la cual estaba involucrada en un hecho de robo con un pedido de secuestro activo. Ante esto, por orden del Juzgado de Instrucción Nro. 2 de Jardín América lo trasladaron hasta una dependencia policial donde permanecerá hasta que se resuelvan los trámites correspondientes.
Por último, en la ciudad de Oberá, los agentes de la División Motorizada recuperaron un Peugeot, el cual por medio de la DNRP se estableció que fue robado en la Provincia de Buenos Aires el mes noviembre de año pasado. La intervención se concretó cuando los motorizados realizaban un control vehicular en el barrio Oberá III, sitio en el que identificaron al rodado, cuyo conductor no contaba con los papeles del mismo.
Todos los vehículos secuestrados quedaron depositados en las respectivas dependencias policiales donde permanecerán hasta que se resuelvan los trámites legales correspondientes.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6