Conecta con nosotros

Actualidad

Intercambios culturales desde un remanso natural

El arroyo Alegre, que nace en las serranías de Aristóbulo del Valle y desemboca en el Río Uruguay, baña a su paso los contornos de numerosas chacras, montes y planicies de los departamentos de Cainguás y Veinticinco de Mayo. Uno de los lugares bendecidos por esta travesía, es La Pacha Agroturismo, un predio donde la naturaleza se erige como protagonista principal del paisaje.  Hasta aquí llegaron, el fin de semana, más de un centenar de personas, con el propósito de vivenciar el segundo Campamento Cultural convocado por el ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones a través de la subsecretaría de Fomento y Regiones Culturales, encabezada por Laura Lagable.

Fueron dos días de aprendizaje, experiencias compartidas, arte y camaradería. Con condiciones climáticas favorables (pese al calor fácilmente aplacable en el arroyo) y una organización impecable, el campamento  puso en marcha siete talleres de formación en diferentes disciplinas, conversatorios y charlas sobre diversos temas. Optimizando los generosos espacios de sombra con los que cuenta el lugar, cada una de estas actividades terminaron convirtiéndose en núcleos de trabajo y debates específicos sobre el quehacer cultural.

“Me parece fundamental generar este tipo de espacio para encontrarnos. Y además encontrarnos con lo que somos: agua, monte, naturaleza. Somos  parte de todo eso. La cultura y la naturaleza nos constituyen. Es algo que nos enseñan nuestros hermanos guaraníes y que nunca debemos olvidar. Nos vamos muy enriquecidos, y felices. Es bueno saber que no estamos solos, sino que en cada rincón de la provincia hay otros y otras haciendo que la cultura se mantenga viva, latiendo” señaló Silvana Zimmerman, quien además de llevar adelante un taller sobre experiencias de Educación Popular, fue en este caso una de las anfitrionas de La Pacha.

Escritura Creativa, Dinámicas Teatrales, Cerámica, Producción Audiovisual, Dibujo, Clown y Educación Popular, fueron los talleres que se concretaron en esta segunda edición que, como señaló el ministro de Cultura Joselo Schuap, se propuso “ampliar el campo de disciplinas en relación  a lo que fueron los talleres del primer campamento realizado en Ruiz de Montoya el mes pasado”.

Miembros de la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales también encontraron en este segundo campamento, la oportunidad de generar una nueva reunión organizativa y de intercambios de cara al año en curso. La primera noche fue propicia para la puesta en escena de “Paraná Porá”, una pieza teatral auspiciada por elInstituto Nacional del teatro -INT- que expone, no sin buenas dosis de humor, el drama  apocalíptico de dos mujeres que naufragan en un pequeño bote a través de un río congelado.  Luego llegó la música en vivo y se desató una peña que tuvo como animadores principales a Nico Encina -acompañado de Joselo y amigos invitados, y a otro de los anfitriones del campamento, “Cacho” Villalba”.

Pese al jolgorio de la noche anterior, bien temprano en la mañana del domingo, las y los acampantes se reunieron en torno a la charla sobre Patrimonio Cultural, que con notable sapiencia y practicidad, llevaron adelante la Licenciada Lorena Salvatelli,  el Dr. Jorge Mario Ayala (director de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia) y el historiador Esteban Snihur.

“A la hora de pensar en nuestro patrimonio histórico, e incluso en nuestra historia, es importante saber que todo pueblo tiene quien cuente sus historias, y que hay microhistorias que a veces la academia desecha, pero que son fundamentales, porque nos hablan de personajes, de lugares, de situaciones que ayudan a comprender el devenir de cada pueblo” observó el Licenciado Snihur durante su exposición.Con el mismo espíritu, el de compartir saberes de manera circular, se materializó el taller “Perspectivas de una Nueva Cultura: una mirada desde el interior de la Naturaleza“,  a cargo del Profesor Nacional de Danza, Coreógrafo y Productor de Espectáculos Artísticos, Ricky Montaña.

La mañana dominical también fue propicia para una charla abierta protagonizada por representantes de los institutos provinciales del Teatro Independiente –IPTI-, y de las Artes Audiovisuales –IAAVIM-, en la cual se actualizaron las acciones y desafíos de estos entes. La visita del intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut, y un asado comunitario memorable, dieron cierre al segundo Campamento Cultural, cuya continuidad ya se avizora, sin fecha aún, en una próxima locación del norte provincial.

“Para mí fueron dos días mágicos. Por lo aprendido, y por haber estado en contacto con la cultura y la naturaleza, que son dos elementos que van de la mano, ya que como misionera siento que ambas cosas son una sola. Ojalá esto llegue a toda la provincia, porque es una experiencia increíble” resumió Florencia (23), una de las acampantes.

Actualidad

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

En la Sesión Ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la prórroga, que es de carácter “excepcional”, solicitada por el Ejecutivo Municipal por el término de 2 meses la concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. Esto se hizo a raíz que la licitación para el nuevo contrato de concesión quedó desierta y que, hasta el momento, no se había acordado la contratación, de forma directa, de ninguna empresa. La actual concesión caduca este sábado.
Pero, además, el Concejo Deliberante incorporó a esta Ordenanza sancionada la obligación al Ejecutivo para que convoque a una nueva licitación “debiendo remitir al Concejo Deliberante para su análisis y aprobación el Pliego de Bases y Condiciones con las modificaciones que correspondan, en un plazo prudencial que no exceda los 15 días corridos, contado desde la promulgación de la presente”.
También exige que la prestataria actual del servicio “deberá garantizar la continuidad, regularidad y eficiencia del servicio durante el periodo de prórroga, asegurando el cumplimiento de los recorridos, frecuencias y condiciones de seguridad establecidas en la concesión vigente a la fecha”.
Mirá el momento de la aprobación de la Ordenanza:

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la apertura del Seminario Trinacional “Derecho, Integración y Gestión Hídrica para un Desarrollo Sostenible” en la UGD que reunió a especialistas de cuatro países. El mandatario enfatizó que “el sujeto histórico es la persona” al relatar cómo el acceso al agua transforma la vida de las comunidades EN Misiones. El evento contó con la presencia del experto español Antonio Embid Irujo, quien analizó los desafíos de las aguas transfronterizas.

POSADAS. MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025.* El gobernador Hugo Passalacqua participó en la apertura del Seminario Trinacional “Derecho, Integración y Gestión Hídrica para un Desarrollo Sostenible”. El evento, organizado por la Universidad Gastón Dachary (UGD) y la Universidad de Zaragoza de España, se desarrolló en el Aula Magna de la UGD en Posadas. La actividad reunió a especialistas de Argentina, Paraguay, Brasil y España para debatir sobre la gestión del agua en territorios compartidos, tomando como referencia la macrocuenca del Plata.

En la ocasión, el mandatario manifestó su agradecimiento por la presencia de autoridades y expertos, con una mención especial al catedrático de la Universidad de Zaragoza y referente internacional en derecho de aguas, Antonio Embid Irujo.  También, destacó que el evento genera alegría en la provincia por la divulgación de conocimiento, una de las funciones vitales de la universidad. Además,  Pablo Lucatelli, especialista argentino en derecho del agua y políticas hídricas, otro de los disertantes del evento le obsequió una serie de libros sobre la problemática. 

“EL SUJETO HISTÓRICO ES LA PERSONA”

De igual manera, insistió en que el centro de toda gestión hídrica debe ser el factor humano. “El sujeto histórico es la persona. Tiene sentido estudiar lo hídrico en todas sus dimensiones, si el beneficiario de todo eso va a ser la persona”, sostuvo. 

“Misiones preserva, conserva y tutela el 52% de la biodiversidad de la Argentina. Todo eso transcurre gracias al agua”, remarcó. Por eso, reiteró en la noción de “tener políticas activas, y ver el tema de cómo gestionar los recursos hídricos propios y la de frontera. Es una cosa donde se nos va la vida, nuestra y de todas las especies que viven en flora y fauna en la provincia”. 

En ese aspecto, dio cuenta que durante una visita a Picada Yapeyú presenció la culminación de una perforación que después de tres décadas llevó agua potable a 30 familias de colonos. Ahí presenció la verdadera dimensión de toda política hídrica se mide en el rostro de las personas, quienes durante generaciones cargaron con tarros desde vertientes lejanas. “El sujeto histórico es la persona”, afirmó. 

Por su parte, el Dr. Antonio Embid Irujo, expresó su satisfacción por visitar Posadas y destacó el convenio de colaboración entre ambas universidades. Tal acuerdo tiene como objetivo común es “crear conocimiento, contribuir a la difusión del conocimiento y en el ámbito del derecho, y contribuir a que esa sociedad sea una sociedad más justa, más libre, más cooperadora”.

El especialista se refirió específicamente a la realidad hídrica de Misiones, resaltando su extraordinaria dotación de recursos. “Los misioneros tienen una dotación por habitante y día probablemente superior a la del país o la de la provincia o de la región del territorio que busquemos en el mundo superior”, afirmó. Señaló que las aguas de Misiones, al ser recursos transfronterizos que circulan entre Argentina, Brasil y Paraguay, representan tanto una oportunidad de integración como una potencial fuente de conflictos sobre su uso.

En la apertura también estuvieron presentes el rector UGD, Luis Lichowski y el ministro de Ecología, Martín Recamán.

UN SEMINARIO CON FOCO EN LA GESTIÓN INTEGRADA

El programa del seminario inició con la apertura institucional y una presentación dedicada a los avances en la reglamentación de la Ley de Cuencas Hídricas de Misiones. Esta exposición mostró el progreso del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas establecido por la legislación provincial.

La agenda continuó con un primer panel sobre la dimensión ambiental del agua en la triple frontera, moderado por la Mgtr. Viviana Vallaro. Especialistas de Argentina, Brasil y Paraguay analizaron los desafíos comunes y las estrategias locales para la gestión hídrica regional. Un segundo panel abordó los retos jurídicos para la gobernanza trinacional del agua con la participación de consultores y asesores de los tres países.

El cierre académico estuvo a cargo del Dr. Antonio Embid Irujo, quien ofreció una conferencia magistral sobre experiencias internacionales aplicables a contextos fronterizos.

Sigue leyendo

Actualidad

Designan a Luis Aquino como interventor organizador del nuevo municipio “Dos Hermanas”

El gobernador Hugo Passalacqua oficializó la designación de Luis Aquino como interventor organizador del municipio número 79 de Misiones, Dos Hermanas, mediante el Decreto Nº 2323. El nuevo distrito, ubicado en el departamento General Manuel Belgrano, inicia así su proceso de institucionalización tras la sanción de la Ley XV–Nº 24, que prevé la elección de autoridades propias en 2027.

POSADAS. MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2025. El El gobernador Hugo Passalacqua formalizó el nombramiento de Luis Aquino como “Interventor Organizador” del municipio número 79 de Misiones, Dos Hermanas, mediante la firma del Decreto Nº 2323. La entrega formal del documento estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez. El nuevo municipio se encuentra en el departamento General Manuel Belgrano, en la zona norte de Misiones.

Luis Aquino tendrá la importante misión de articular, ejecutar y desarrollar todas las acciones necesarias para organizar de manera jurídica, política, contable y administrativa la vida institucional de esta flamante comuna.

La designación se ampara en la Ley XV – Nº 24, sancionada el 15 de mayo de este año, que creó el municipio. Dicha normativa establece que el Poder Ejecutivo Provincial debe nombrar a un interventor hasta que las autoridades elegidas por voto popular asuman sus funciones en las próximas elecciones, previstas para el año 2027.

ANHELADA AUTONOMÍA

Dos Hermanas, una localidad próxima a Bernardo de Irigoyen, cuenta con aproximadamente 11.000 habitantes y una historia que se remonta a 1908 con sus primeros pobladores. Durante mucho tiempo, formó parte del ejido de Bernardo de Irigoyen. Esta pertenencia generaba dificultades para el acceso a recursos y la gestión de servicios debido a la considerable distancia de 11 kilómetros de su casco urbano.

La decisión de municipalizar a Dos Hermanas le otorga la tan esperada autonomía comunal. Esto permitirá una administración más eficiente y cercana a las necesidades de sus habitantes, incluyendo a quienes residen en sus diversas zonas rurales como Piraminí, Tres Vecinos, Laguna Azul, Piedra Blanca y Colonia Itatí.

La asunción de Luis Aquino es, por lo tanto, el primer paso firme y crucial para consolidar esta nueva etapa de independencia y desarrollo de la localidad.

También participaron de la designación, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro y el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Behler.

Sigue leyendo
Ambientehace 1 hora

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Eldoradohace 2 horas

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Actualidadhace 12 horas

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Culturahace 13 horas

León Gieco y el gobernador Passalacqua compartieron una jornada de música y comunidad en Santa Ana

Eldoradohace 13 horas

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Deporteshace 14 horas

Posadas será sede de una nueva capacitación de la CAB

Eldoradohace 14 horas

“Es un hecho histórico poder contar que los dos festivales folclóricos más grandes que tenemos en Misiones y en Argentina acá en Eldorado” indicó Rizzani sobre la realización del Pre Festival del Litoral y Pre Cosquín

Provincialeshace 15 horas

Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes

Judicialeshace 15 horas

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Eldoradohace 16 horas

Quinta Edición del Dulce Ecocanje 2025

Provincialeshace 16 horas

El gobernador presentó la 17ª edición de la Navidad en Capioví

Eldoradohace 21 horas

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Policialeshace 1 día

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Policialeshace 1 día

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Eldoradohace 3 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 2 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Policialeshace 4 días

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

“Voy a incendiar la casa si no volvés conmigo”: amenazó a su ex, se resistió al arresto y fue detenido en San Javier

Policialeshace 3 días

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 4 días

Adolfo Safrán: “El Presupuesto Nacional 2026 prevé muy poquitas, o nada de obras para Misiones”

Deporteshace 4 días

Colapinto terminó 15° en un caótico GP de Brasil y no ocultó su bronca con Alpine: “Hay que rever las cosas”

Policialeshace 2 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Deporteshace 4 días

¡Triunfazo histórico en Cardiff! Los Pumas golearon a Gales 52-28 y arrancaron con todo la ventana de Noviembre

Eldoradohace 5 días

Tragedia de Campo Viera: Emilio Gimenez recibió el alta este sábado

Ambientehace 4 días

Ecología intensificó controles en los ríos de la provincia tras el inicio de la veda de pesca

Actualidadhace 2 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Policialeshace 5 días

Conductor alcoholizado derribó dos postes de alumbrado público tras despistar en Posadas

Policialeshace 4 días

Varios lesionados en incidentes viales en distintas localidades misioneras

Eldoradohace 5 días

Acciones preventivas en el medio acuático

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022