Conecta con nosotros

Actualidad

Investigadores de la UNaM hallan material arqueológico en Garuhapé

Un proyecto de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) realizó una prospección arqueológica en Garuhapé y halló elementos arqueológicos que indican la presencia de una antigua ocupación humana prehispánica, cientos de años antes de la llegada de la orden Jesuita a Misiones.

El proyecto de investigación “Misiones y su historia prehispánica. Puesta en valor y activación patrimonial del sitio arqueológico de Cueva 3 de Mayo (Garuhapé, Misiones, Argentina) 16/H1181- IDP ” dirigido por la Dra. Norma Oviedo y desarrollado en el Centro de Estudios Históricos (FHyCS), e integrado por un equipo interdisciplinario (Historia, Arqueología, Antropología Social, Comunicación Social y Turismo) compuesto por docentes, investigadores y estudiantes, emprendió en Garuhapé sus actividades de investigación en el año 2020. Inicialmente las tareas desarrolladas se refirieron a investigaciones realizadas en la Cueva Tres de Mayo, o Gruta India, donde se ha confirmado, gracias a excavaciones arqueológicas realizadas en los años 60 y posteriormente en 2013, que en ese sitio se encuentra la ocupación humana más antigua de la región (de aproximadamente 4000 años antes del presente) de la que hasta el momento se tiene registro.

En esta oportunidad, durante los días 2, 3 y 4 de agosto, con la autorización de la empresa Arauco Argentina S.A., se ingresó en terrenos de su propiedad, lindantes con el Parque Municipal Natural Gruta India. En dichos terrenos se encuentra la denominada Cueva del Puma (una cueva de menores dimensiones a la Gruta India) donde el equipo arqueológico de la FHyCS llevó adelante la prospección arqueológica que le permitió hallar artefactos líticos (herramientas elaboradas en piedra), fragmentos cerámicos y un fragmento óseo. Aunque la datación precisa es objeto de estudio, las arqueólogas del equipo estimaron que podría tratarse de una ocupación humana de entre 800 y 1000 años antes del presente, y que posiblemente tenga una conexión histórica con la Gruta India (Cueva Tres de Mayo).

La prospección arqueológica consiste en el primer acercamiento al territorio que permite determinar la posible naturaleza de un sitio arqueológico, para así poder proyectar, en el futuro, una excavación arqueológica (que se realiza con otros recursos materiales y mayor equipo humano).

Además de las actividades arqueológicas desarrolladas, el Proyecto de Investigación lleva adelante una serie de actividades relevantes en la comunidad: talleres didácticos en escuelas primarias y secundarias, producción de contenidos educativos, planificación de señalización turística-histórica y producción de contenidos audiovisuales.

El conjunto de estas actividades contribuye a fortalecer la conexión de los/as niños/as, jóvenes y comunidad en general con la memoria y la historia del pueblo en relación a la construcción de la identidad local, la revalorización del patrimonio local y la promoción del desarrollo local a través de actividades turísticas.

Esta experiencia subraya la presencia de la Universidad en el contexto de la investigación-acción, donde el equipo del Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, conjuntamente con las autoridades locales, ha logrado un notable impacto en Garuhapé.

La actividad realizada desde el 2020 por los integrantes del Proyecto de Investigación da cuenta de cómo la Universidad pública y el trabajo interdisciplinario pueden realizar aportes y descubrimientos valiosos para enriquecer la vida de una comunidad de manera significativa.

Equipo de prensa del Proyecto: Carla Melisa Páez y Jerónimo Cabassi

Actualidad

Eldorado: Siete personas fueron asistidas anoche por el frío

Anoche, el equipo de la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Eldorado llevó adelante un nuevo operativo de frío, debido a las bajas temperaturas que se registran en nuestra ciudad.

Durante el operativo, 7 personas en situación de calle fueron asistidas y trasladadas a un albergue dispuesto para esta ocasión, donde se les brindó resguardo, abrigo y contención.

Desde el municipio, seguimos trabajando para acompañar a quienes más lo necesitan, especialmente en estos días donde el frío representa un riesgo para la salud.

Sigue leyendo

Actualidad

Venezuela anunció que aumentó 30 % su reserva petrolera certificada

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este lunes un aumento del 30 % en la reserva certificada de petróleo del país, lo que consolida a Venezuela como la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.

“Venezuela tiene una reserva ahora 30 % superior a la que ya se había certificado”, precisó el mandatario.

El anuncio fue realizado durante su programa televisivo semanal, donde también destacó los avances alcanzados en el reciente Foro Económico Internacional de San Petersburgo donde, en el Panel de Energía, Venezuela ratificó su papel como potencia energética.

“Estamos atrayendo inversiones muy fuertes en los bloques petroleros, completando la ecuación perfecta en el desarrollo del Motor Hidrocarburos”, aseguró el mandatario.

Además, subrayó que Venezuela posee la cuarta mayor reserva de gas en proceso de certificación a nivel mundial, cuyos bloques también están abiertos a la inversión internacional.

En 2021, el Ministerio de Petróleo de Venezuela reportó reservas certificadas internacionalmente de 303.806 millones de barriles de crudo. A esa cifra, ahora se suma el 30 % anunciado.

Sigue leyendo

Actualidad

Histórico: Passalacqua firmó junto a otros gobernadores un proyecto de ley para redefinir la distribución de fondos nacionales

El gobernador Hugo Passalacqua participó del encuentro de mandatarios en el Consejo Federal de Inversiones donde se firmó un proyecto de ley que será presentado al Congreso para modificar la asignación de recursos fiscales nacionales.

BUENOS AIRES, LUNES 23 DE JUNIO DE 2025 – Gobernadores y representantes de las provincias se reunieron este lunes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para avanzar en una agenda común vinculada a la distribución de recursos fiscales. En ese marco, firmaron una propuesta legislativa que será presentada al Congreso de la Nación, con el objetivo de actualizar los criterios de asignación del impuesto a los combustibles líquidos y del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Desde su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), el gobernador Hugo Passalacqua expresó: “Los gobernadores reunidos en el @CFI acordamos firmar una presentación en el Congreso de la Nación para establecer nuevos parámetros de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional que corresponden a las provincias, así como la distribución equitativa de fondos fiduciarios dentro del marco de un profundo espíritu federal.”

En esa línea, Passalacqua destacó el consenso alcanzado entre los mandatarios y valoró el sentido institucional de la propuesta: “Firmar todos juntos un proyecto de ley con este nivel de consenso y sentido federal es histórico. En sí mismo, ya es una victoria para el federalismo”, afirmó.

El proyecto propone modificar la Ley 23.966 para redistribuir lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos de la siguiente manera: 58,36 % a las provincias, 10,40 % al Tesoro Nacional, 28,69 % al Sistema Único de Seguridad Social, y 2,55 % a la compensación del transporte público. También se incluye la disolución de fondos fiduciarios como el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT) y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica (FFIH).

Asimismo, el proyecto propone una modificación del artículo 5º de la Ley 23.548 para que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se destine a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros, y se asigne de manera específica entre la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conforme a los artículos 3º y 4º de la Ley de Coparticipación Federal. Según el texto, “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional. Se destinará a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros y se asignará específicamente entre la Nación, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se distribuirá en forma automática y diaria según las previsiones del artículo 6° de la presente.”

Participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta), además del gobernador Hugo Passalacqua. En representación de sus provincias también asistieron las vicegobernadoras y vicegobernadores Silvana Schneider (Chaco), Teresita Madera (La Rioja) y Fabián Leguizamón (Santa Cruz). Por parte del Gobierno nacional participaron el secretario de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Sigue leyendo
Provincialeshace 35 minutos

El Operativo “Mirar Mejor” llega esta semana a Tres Capones para brindar atención oftalmológica integral

Provincialeshace 3 horas

Baja histórica en el turismo porteño, en cambio Misiones alcanzó ocupación plena en el último fin de semana largo

Deporteshace 4 horas

Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia

Eldoradohace 4 horas

Nuevo refugio peatonal en el barrio Pinares

Policialeshace 5 horas

Policías reanimaron a un bebé que no respiraba: clave intervención en un caso límite en Posadas

Judicialeshace 5 horas

El Poder Judicial de Misiones lanza la campaña solidaria “Un invierno con menos frío” para acompañar a quienes más lo necesitan

Apóstoleshace 6 horas

Apóstoles: un niño de 4 años falleció tras un siniestro vial

Deporteshace 7 horas

Tirica no pudo con CAPRI en Posadas, hoy buscara el pasaporte a la final jugando de local

Deporteshace 7 horas

MDC: Boca buscara una goleada y espera una mano del Bayer para avanzar a octavos de final

Actualidadhace 8 horas

Eldorado: Siete personas fueron asistidas anoche por el frío

Deporteshace 9 horas

MDC: El Inter Miami empató con Palmeiras y clasificó segundo en el Grupo A

Actualidadhace 9 horas

Venezuela anunció que aumentó 30 % su reserva petrolera certificada

Policialeshace 19 horas

San Ignacio: Capturaron a tres prófugos con frondosos antecedentes, uno era buscado por abuso sexual

Eldoradohace 19 horas

Obras Públicas trabaja en el arroyo Elena para brindar seguridad a vecinos de 20 de Junio

Eldoradohace 20 horas

Con video: Aparecieron imágenes que muestran una explosión en la parte trasera del lugar del incendio

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Jornada con varios siniestros viales

Eldoradohace 20 horas

Con video: Aparecieron imágenes que muestran una explosión en la parte trasera del lugar del incendio

Eldoradohace 5 días

Robo de chapas en Eldorado quedó registrado por cámaras de seguridad

Eldoradohace 21 horas

Con video: Incendio consumió dos viviendas

Policialeshace 2 días

Colonia Aurora: una mujer denunció que su hermano y su marido abusaron de su hija y su sobrina

Policialeshace 2 días

Le disparó al perro del vecino y tenía un arsenal ilegal: la Policía lo detuvo en Los Helechos

Eldoradohace 2 días

Con video: La lluvia inundó la avenida San Martín y arrastró un contenedor

Policialeshace 4 días

“Se está ahogando”: la desesperación de una madre y la profesional intervención policial para reanimar a su bebé

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: Boca perdió ante el Bayern Münich y ya no depende de sí mismo para clasificar

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Investigan la muerte de un hombre

Policialeshace 4 días

Dos personas fallecieron y una adolescente resultó herida en un choque entre una moto y un colectivo

Policialeshace 4 días

Misiones fortalece la formación policial con entrenamientos en emergencias médicas y atención a víctimas

Ambientehace 5 días

Participación ciudadana en la evaluación ambiental del proyecto “Club de Campo El Palenque” en Posadas

Actualidadhace 4 días

Día de la Bandera: por qué se conmemora cada 20 de junio 

Provincialeshace 5 días

En una mesa de diálogo entre el Gobierno Provincial y productores, analizaron soluciones prácticas ante los ataques de yaguareté 

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022