Conecta con nosotros

Actualidad

IX Congreso Internacional Dispositivos Tecnológicos y Pedagógicos

Desde Misiones proyectándonos a nivel provincial, nacional, latinoamericano y global, la Fundación Norte Grande, CyT Consultora, la Secretaria de Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero y ATESE la (Asociación de Trabajadores de la Educación de Santiago del Estero), organizan la 2da. Jornada del 9° Congreso Internacional Dispositivos Tecnológicos y Pedagógicos, bajo el lema: Educar, Acompañar y Cuidar: Los desafíos del presente; el día jueves 6 de julio, en el Parque del Conocimiento, Sala Eva Perón, de 7.30 a 14.30 horas.

Este importante Evento Internacional está dirigido a DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS, investigadores, gestores de la educación, decisores de políticas, pedagogos, estudiantes, organizaciones intermedias y toda persona interesada en la problemática educativa.

El acto de apertura contará con la presencia del Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Dr. Miguel Sedoff; del Presidente del Consejo General de Educación, Prof. Alberto Galarza; de la Rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Ing. Alicia Bohren; y además participaran disertando reconocidas figuras del mundo académico, expertos y definitores de política educativa a nivel nacional e internacional, a fin de enriquecer el análisis y mirada en torno a las temáticas contemporáneas de relevancia en los escenarios educativos pos pandémicos.

Los participantes podrán realizarlo en forma PRESENCIAL o VIRTUAL y podrán obtener la correspondiente CERTIFICACIÓN CON PUNTAJE VÁLIDO MEDIANTE RESOLUCIÓN MINISTERIAL. El costo de la misma es de $ 2000.-

EL CONGRESO CUENTA ASIMISMO CON RESOLUCIÓN DE NO COMPUTO DE ASISTENCIA.

Los interesados en participar deben inscribirse en la Plataforma Event Brite, en el siguiente link:

Para solicitar información por la Certificación deben comunicarse por WhatsApp a los números:

381- 4094643 / 385- 6791094 / 385- 5033923

O escribir a:

consultas.congresos.cyt@gmail.com

             DISERTANTES del EVENTO:

Extranjeros:

  • María Josele Bucco Coelho. Dra. en Estudios Literarios/Literatura Comparada. Pro Rectora de Graduación de la Universidad Federal do Paraná, Curitiba, Brasil.
  • Alvaro Ugueño Novoa. Lic. en Antropología. Secretario Ejecutivo de la Red Nacional de Educación e Interculturalidad (RIEDI). Chile.
  • Jhonatthan Maldonado Ramírez. Lic. en Antropología Social. Responsable del Área de la Atención a las Diversidades Sexo-Genéricas y Discapacidades de la Dirección Institucional de Igualdad de Género de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México.

Nacionales:

  • Marcelo Mango. Prof. para la Enseñanza Primaria. Secretario General del Consejo Federal de Educación de la Nación.
  • Mercedes Leal. Dra. en Ciencias de la Educación. Vice Rectora de la Universidad Nacional de Tucumán. Ex Directora Ejecutiva del INFoD.
  • María Alejandra Camors. Prof. en Educación Tecnológica. Directora del SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia) de la Universidad Nacional de Misiones.
  • Cecilia Trincado Moncho. Prof. de Filosofía y Pedagogía. Ministra de Educación de la Provincia de San Juan.
  • Carlos Vigo. Doctor en Educación. Coordinador de la Agencia Universitaria de la Municipalidad de Posadas. Misiones.
  • Fabiana Alfonso. Mgs. en Educación. Directora de Desarrollo Profesional Docente de la Provincia de Santa Cruz.
  • Rosana Cisneros. Lic. en Ciencias de la Educación. Ex Subsecretaria de Educación de la Provincia de Chaco.
  • Irene de la Silva. Lic. en Psicopedagogía. Docente de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
  • Evelia Lazzarone. Lic. en Psicopedagogía. Docente de la Universidad Católica Santiago del Estero. Ex Subsecretaria de Educación de la Provincia de Santiago del Estero.
  • Mario Scrimini. Ing. en Sistemas.  Experto en Ciber Seguridad Educativa.

Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.


En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.


“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

El Proyecto que contiene el Pliego de Condiciones Generales y Particulares para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros fue presentado al Concejo Deliberante, siendo esta es la primera vez que la Municipalidad de Eldorado instará el proceso de Licitación Pública de este Servicio.

Actualmente, el Proyecto se encuentra en proceso de análisis por parte del Concejo Deliberante.

Finalizada esta etapa, el Pliego de Condiciones será devuelto al Departamento Ejecutivo Municipal, quien tendrá a su cargo el llamado a Licitación Pública.

Esta medida busca fomentar el trabajo conjunto para modernizar y optimizar el servicio de transporte urbano en la ciudad, ofreciendo mayores garantías de calidad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.

Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.

También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.

Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.

Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 días

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Eldoradohace 2 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 2 días

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 3 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Policialeshace 2 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Actualidadhace 3 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Actualidadhace 3 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Ambientehace 3 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Eldoradohace 5 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Actualidadhace 3 días

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Ambientehace 3 días

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Nacionaleshace 4 días

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

Actualidadhace 2 días

Omar Cabral: “Los precios del gas están estabilizados y no creo que se modifique mucho próximamente”

Artehace 3 días

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en la Casa de Gobierno

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022