Conecta con nosotros

Actualidad

Javier Milei anunció el DNU para desregular la economía: se modificarán más de 300 leyes, normas y sectores productivos

El Presidente dio un mensaje en cadena nacional junto a su Gabinete para dar a conocer la norma troncal de su gestión. “Estamos haciendo el máximo esfuerzo para evitar la peor crisis de nuestra historia”, afirmó

Javier Milei realizó la primera cadena nacional de su presidencia para anunciar el DNU para desregular la economía, la principal medida de su Gobierno y con la que espera llevar a cabo el ajuste que pregonó durante la campaña y el día de su asunción.

El jefe de Estado ratificó varios de los conceptos que esbozó en su discurso del 10 de diciembre e hizo principal hincapié en la herencia recibida y en la receta que buscará aplicar para “evitar la peor crisis de nuestra historia”.

“Argentinos, hoy es un día histórico para nuestro país, después de décadas de fracasos, empobrecimiento y anomias, hoy comenzamos el camino de la reconstrucción. Diseñamos un plan de estabilización de shock que comprende política fiscal y monetaria, una política cambiaria que sinceró el tipo de cambio al valor de mercado y una política monetaria que incluye el saneamiento del Banco Central. ”, comenzó el mandatario.

Según detalló, desde su gestión realizan su “máximo esfuerzo para intentar disminuir los efectos trágicos de lo que puede ser la peor crisis de nuestra historia, producto de décadas de gobiernos que han insistido con recetas fracasadas. Porque como dijimos durante todos estos meses, el problema no es el chef, sino la receta. Esas ideas que fracasaron en la Argentina son las mismas ideas que han fracasado a lo largo y a lo ancho del planeta”.

“Esa doctrina que algunos podrían llamar izquierda, socialismo, fascismo, comunismo y que a nosotros nos gusta catalogar como colectivismo, es una forma de pensamiento que diluye al individuo en favor del poder del Estado. Es el fundamento básico del modelo de la casta. Es una doctrina de pensamiento que parte de la premisa de que la razón de Estado es más importante que los individuos que componen la nación. Que el individuo solo es reconocido si se somete al Estado y que por lo tanto los ciudadanos le debemos pleitesía a sus representantes. La casta política”, lanzó el mandatario en referencia al gobierno anterior.

Milei alertó que los argentinos “nos hemos acostumbrado y tomado como normales intromisiones estatales que son la causa de nuestros problemas. El saldo es el país que recibimos, la peor herencia de la historia. Un país con déficit consolidado de 15% del PBI, donde 5% del déficit es del Tesoro y 10% del Banco Central. Un país que gasta tanto que no le alcanza para pagarlo, ni siquiera con la presión impositiva en blanco, más alta del mundo. Un país sin reservas en el Banco Central y con su confianza crediticia destruida. Un país que ha emitido dinero por 20 puntos del PBI para financiar ese gasto público y que ahora, producto de esa emisión desenfrenada, enfrenta su peor crisis inflacionaria en 40 años. Un país que iba camino a estrellarse contra una inflación anual del 15.000% y que requiere un cambio de rumbo urgente para evitar el desastre”.

“Ese cambio comienza hoy”, ponderó el líder libertario y denunció: “Durante los últimos 100 años, los políticos se han ocupado de expandir el poder del Estado en detrimento de los argentinos de bien. Esta expansión del Estado ha venido acompañado de la mayor destrucción de riqueza de un país en lo que se tenga registro. Nuestro país, que a principios del siglo 20 era la primera potencia mundial, a lo largo de los últimos 100 años se ha visto enfrascado en un ciclo interminable de crisis que todas tienen en sus orígenes, la misma causa. El déficit fiscal, de hecho, de los últimos 123 años, en 113 de ello hemos tenido déficit fiscal y de las 22 crisis que los argentinos sufrimos en nuestra historia, 20 han tenido origen fiscal”.

FUENTE: INFOBAE

Actualidad

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1%.

Pero hubo rubros que superaron el 3%, como vivienda, agua, electricidad y combustibles, alquileres y educación, los servicios claves que consume la clase media, el sector más golpeado por las políticas aplicadas por la administración de Javier Milei desde diciembre de 2023.

De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza del 22% en los primeros nueve meses del año, y del 31,8% en el año.

La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, excepto en la Patagonia, que fue Transporte.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre de 2025 fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).

A nivel de categorías, los precios Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos de Estacionales (2,2%) e IPC núcleo (1,9%).

Sigue leyendo

Actualidad

Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

En el marco de las estrategias de prevención contra el dengue en Misiones, el Ministerio de Salud Pública inicia la campaña de vacunación contra el dengue 2025, dirigida a la población de 15 a 59 años. A partir del mediodía de hoy ya se puede solicitar la vacuna a través de Alegramed, que se aplicará todos los jueves.

En época de interbrote, desde este jueves se habilitarán ocho vacunatorios distribuidos entre las seis zonas de salud, para quienes deseen aplicarse la primera o segunda dosis. La vacunación será todos los jueves en los siguientes días y horarios:

Puntos de Vacunación

Zona Capital

CAPS 4 La Picada – Av. Tacuarí 3504. Horario: 8 a 17 horas

Ministerio de Salud Pública – Tucumán 2174- Horario: 8 a 17 horas

Zona Norte Paraná

Eldorado: Vacunatorio KM 10 – Av. San Martín 2757. Horario: 8 a 17 horas

Puerto Iguazú: Hospital Modular – Av. San Martín 12. Horario: 8 a 18 horas

Zona Centro Paraná

Jardín América: Vacunatorio Zona – Av. Aconcagua 575 (ex hospital)- Horario: 6:30 a 12:30 horas

Zona Sur

Leandro N. Alem: Vacunatorio Zona – Maestro Amatta y 25 de Mayo. Horario: 6.30 a 12.30 horas.

Zona Centro Uruguay

Oberá: Hospital Nivel III – Calle Pincén y Federación (Ingreso por 107). Horario: 6:30 a 17:00 horas

Zona Noreste

San Pedro: Vacunatorio Zona (Ex Hospital) – Av. Corrientes 833 y República Argentina. Horario: 8 a 17 horas.

¿Cómo debo solicitar la vacuna?

Para acceder a la campaña, se debe ingresar a la APP Alegramed y seleccionar el banner “Campaña de vacunación contra el dengue”. Si cumplen con el rango etario y hay cupos disponibles, podrán completar un breve cuestionario y reservar turno.

En caso de que los turnos estén agotados, el sistema permite volver a intentar el siguiente día hábil a las 8 de la mañana.

Es importante que, al momento de vacunarse, la persona no presente fiebre ni síntomas compatibles con la enfermedad. No se aplica la vacuna en casos de embarazo, lactancia, inmunocompromiso o antecedentes recientes de dengue, entre otros criterios médicos.

Una herramienta más de prevención

El Gobierno de Misiones con fondos propios adquirió nuevas dosis de la vacuna contra el dengue para sumar una herramienta a las acciones de prevención en la provincia. En esa línea, el Ministerio de Salud Pública recuerda a los misioneros que la vacuna “es una herramienta más que tenemos que tener en cuenta, dentro de lo que son políticas públicas, políticas sanitarias. Pero que no suprime ni invalida lo que es la limpieza y la eliminación del vector que se encuentra dentro de los hogares. El descacharrizado es fundamental para evitar los criaderos de mosquitos. Hay que mantener los patios limpios y secar o voltear los recipientes que acumulen agua”.

Sigue leyendo

Actualidad

Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Este martes, a partir de las 18 horas, se desarrollará en el SUM de la Terminal de Ómnibus la 2da Jornada del Programa de Eficiencia Energética (la primera se realizó en Puerto Iguazú) destinado al sector turístico.
En este marco, el ministro de Turismo, José María Arrúa, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que se trata de un programa “muy interesante” ya que “hemos logrado que el CFI nos genere una ventana de crédito para que, no solamente se capacitan en los emprendimientos, sino que también puedan acceder a un crédito para llevar adelante esa Eficiencia Energética” y aseguró que esa modificación “va a repercutir siempre, digamos, en las facturas de luz”.

Arrúa remarcó que “la energía siempre es un bien que hay que cuidarlo, que hay que ocuparlo de manera eficiente, primero por el costo, y segundo también porque cada vez escasean más energías en el mundo”, y aunque aseguró que no es un problema que, actualmente, atraviese Misiones, “muy rápido puede llegar acá a la Argentina, a Sudamérica, a nuestra provincia, por eso hay que ocupar la energía con mucha responsabilidad, con mucha eficiencia, y bueno, este tipo de cursos, de capacitaciones, son muy interesantes”.

Resaltó que uno de los capacitadores es un consultor alemán que brindará una “visión estratégica de justamente cómo se está moviendo el mundo con respecto a lo que es la eficiencia energética”.

Asimismo, afirmó que observa “un interés, una demanda creciente con respecto a esto” porque, “hoy uno de los problemas que tienen estos sectores es que justamente la estacionalidad o la temporada baja tiene costos muy altos” que es el del consumo energético, por lo que consideró que “hay que capacitarse, hay que ver de qué manera uno va encontrándose la vuelta, buscando un punto de equilibrio, y este tipo de acciones son muy interesantes”.

Sigue leyendo
Deporteshace 6 horas

Amistoso internacional: Argentina no tuvo piedad de Puerto Rico

Oberáhace 9 horas

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Actualidadhace 10 horas

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Artehace 10 horas

La Comisión de Filmaciones del IAAviM participó en el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA

Provincialeshace 11 horas

“Mirar Mejor” llega a Santiago de Liniers

Economíahace 11 horas

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

Judicialeshace 11 horas

Los ministros del STJ reciben a Aníbal Edgardo Areco

Policialeshace 11 horas

Dos heridos tras un choque entre una camioneta y una motocicleta en el centro posadeño

Policialeshace 12 horas

Cinco detenidos y una menor rescatada durante un operativo por grooming en Garupá y Posadas

Oberáhace 19 horas

Oberá: un camión perdió el control e impactó contra un banco en una plaza

Actualidadhace 19 horas

Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

Naturalezahace 20 horas

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Eldoradohace 20 horas

Tenía prisión domiciliaria y seguía delinquiendo: disparó contra los vecinos y le hallaron drogas y armas en su casa

Deporteshace 21 horas

Triunfo de OTC ante Unión

Deporteshace 21 horas

Con Messi nuevamente en el equipo, Argentina enfrenta a Puerto Rico

Policialeshace 5 días

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones rescató a una mujer víctima de trata y a su hijo de 4 años en Posadas

Policialeshace 3 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 5 días

Puerto Iguazú: se entregó el conductor acusado de atropellar y causar la muerte de un adolescente

Policialeshace 2 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 5 días

Puerto Iguazú: un adolescente falleció tras ser embestido por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga

Policialeshace 3 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Policialeshace 3 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Actualidadhace 3 días

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

Eldoradohace 3 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Eldoradohace 1 día

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Policialeshace 2 días

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Deporteshace 2 días

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Apóstoleshace 3 días

Con 2,88 de alcohol en sangre manejaba zigzagueando en plena avenida de Apóstoles y terminó detenido

Policialeshace 4 días

Cayó un dealer que ofrecía marihuana en plena plaza de Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022