Actualidad
Javier Milei anunció el DNU para desregular la economía: se modificarán más de 300 leyes, normas y sectores productivos

El Presidente dio un mensaje en cadena nacional junto a su Gabinete para dar a conocer la norma troncal de su gestión. “Estamos haciendo el máximo esfuerzo para evitar la peor crisis de nuestra historia”, afirmó
Javier Milei realizó la primera cadena nacional de su presidencia para anunciar el DNU para desregular la economía, la principal medida de su Gobierno y con la que espera llevar a cabo el ajuste que pregonó durante la campaña y el día de su asunción.
El jefe de Estado ratificó varios de los conceptos que esbozó en su discurso del 10 de diciembre e hizo principal hincapié en la herencia recibida y en la receta que buscará aplicar para “evitar la peor crisis de nuestra historia”.
“Argentinos, hoy es un día histórico para nuestro país, después de décadas de fracasos, empobrecimiento y anomias, hoy comenzamos el camino de la reconstrucción. Diseñamos un plan de estabilización de shock que comprende política fiscal y monetaria, una política cambiaria que sinceró el tipo de cambio al valor de mercado y una política monetaria que incluye el saneamiento del Banco Central. ”, comenzó el mandatario.
Según detalló, desde su gestión realizan su “máximo esfuerzo para intentar disminuir los efectos trágicos de lo que puede ser la peor crisis de nuestra historia, producto de décadas de gobiernos que han insistido con recetas fracasadas. Porque como dijimos durante todos estos meses, el problema no es el chef, sino la receta. Esas ideas que fracasaron en la Argentina son las mismas ideas que han fracasado a lo largo y a lo ancho del planeta”.
“Esa doctrina que algunos podrían llamar izquierda, socialismo, fascismo, comunismo y que a nosotros nos gusta catalogar como colectivismo, es una forma de pensamiento que diluye al individuo en favor del poder del Estado. Es el fundamento básico del modelo de la casta. Es una doctrina de pensamiento que parte de la premisa de que la razón de Estado es más importante que los individuos que componen la nación. Que el individuo solo es reconocido si se somete al Estado y que por lo tanto los ciudadanos le debemos pleitesía a sus representantes. La casta política”, lanzó el mandatario en referencia al gobierno anterior.
Milei alertó que los argentinos “nos hemos acostumbrado y tomado como normales intromisiones estatales que son la causa de nuestros problemas. El saldo es el país que recibimos, la peor herencia de la historia. Un país con déficit consolidado de 15% del PBI, donde 5% del déficit es del Tesoro y 10% del Banco Central. Un país que gasta tanto que no le alcanza para pagarlo, ni siquiera con la presión impositiva en blanco, más alta del mundo. Un país sin reservas en el Banco Central y con su confianza crediticia destruida. Un país que ha emitido dinero por 20 puntos del PBI para financiar ese gasto público y que ahora, producto de esa emisión desenfrenada, enfrenta su peor crisis inflacionaria en 40 años. Un país que iba camino a estrellarse contra una inflación anual del 15.000% y que requiere un cambio de rumbo urgente para evitar el desastre”.
“Ese cambio comienza hoy”, ponderó el líder libertario y denunció: “Durante los últimos 100 años, los políticos se han ocupado de expandir el poder del Estado en detrimento de los argentinos de bien. Esta expansión del Estado ha venido acompañado de la mayor destrucción de riqueza de un país en lo que se tenga registro. Nuestro país, que a principios del siglo 20 era la primera potencia mundial, a lo largo de los últimos 100 años se ha visto enfrascado en un ciclo interminable de crisis que todas tienen en sus orígenes, la misma causa. El déficit fiscal, de hecho, de los últimos 123 años, en 113 de ello hemos tenido déficit fiscal y de las 22 crisis que los argentinos sufrimos en nuestra historia, 20 han tenido origen fiscal”.
FUENTE: INFOBAE
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6