Actualidad
Jorge “Pio” Doldán: “Fabio Martínez es un líder natural que tiene la sensibilidad de estar cerca de la gente”

El actual secretario de Producción de la Municipalidad de Eldorado, Jorge “Pío” Doldán, habló con el programa En Foco, de Canal 9 Norte Misionero, sobre la gran impronta que le dio la actual gestión municipal al sector productivo con el impulso de políticas de desarrollo que han generado que muchos se hayan acercado a esta actividad que apunta a la soberanía alimentaria.
Pero, además, hizo referencia al aspecto político y definió al intendente de Eldorado, Dr. Fabio Martínez como “un líder natural que interpreta la política de la sensibilidad, siempre digo que Fabio es peronista, abraza la bandera de Perón y Evita (…) la sensibilidad de estar cerca de la gente”.
Respecto a estar cerca de la gente, señaló que “nosotros predicamos, pero también practicamos todos los días esa sensibilidad o tratar de estar siempre al lado de aquel que está necesitando, que te está pidiendo una mano” y añadió que “en el sector productivo nos pasa eso todos los días, es un sector muy sensible que necesita ese acompañamiento del municipio y, tal vez, por medios propios muchos productores no iban a poder dar ese paso que están dando hoy”.
Profundizando en el tema, Doldán aseguró sentirse, realmente, orgulloso porque “nuestros emprendedores y productores hoy están haciendo un aporte en el movimiento económico en esta querida ciudad”. Actualmente son 270 los emprendedores y productores que están vinculados a la feria Eldorado Produce.
Para concluir, y siempre en torno a la política productiva que lleva adelante la gestión municipal, Doldán expresó que muchos de esos emprendedores y productores ya están explotando sus propios nichos de negocio afirmando que “esa es la alegría y esa es la política pública, que nosotros celebramos y que se ha generado de parte del municipio con acompañamiento y con impulso muy fuerte del gobierno provincial”.
Actualidad
Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

La Municipalidad de Eldorado y la empresa “Tiemesmann y Arenhardt Empresa Transporte Colectivo Eldorado S.R.L. (E.T.C.E.)” firmaron un convenio de pago mediante el cual se logró resolver el conflicto que enfrentaban y que tenía en vilo a los usuarios eldoradenses.
Conocé lo que se firmó:
Actualidad
Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto

En la tarde hoy, jueves, el Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, y los representantes del Grupo Horianski que brinda el servicio de transporte público de pasajeros firmaron el convenio que consolida la normalización de la prestación hasta el último día de concesión.
Luego de días álgidos, se logró alcanzar este acuerdo que apunta, fundamentalmente, a que los eldoradenses puedan disponer del servicio de colectivos para encarar sus actividades cotidianas sin esa incertidumbre que los agobiaba.
Este acuerdo tuvo un avance significativo en la noche del miércoles, pero se terminó de cerrar esta tarde. De hecho, en el marco de esta recomposición en las relaciones, esta misma mañana ya comenzaron a circular nuevamente las unidades con un servicio aún no pleno ya que hay zonas que todavía deberán ser atendidas por el municipio con colectivos alquilados (El Moral, Florida y Kilómetro 14), debido a que la empresa indicó que parte de su flota había sido trasladada a otra localidad.
El compromiso es que a partir de la semana que viene el servicio esté normalizado en un 100 por ciento, con la reinstauración de todas los recorridos, frecuencias y horarios fijados por las normativas vigentes.
Para llegar a esta nueva instancia, el Municipio se ha comprometido a asumir el pago de una deuda exigida por la empresa, aunque por un monto considerablemente inferior al que requerido en un principio (que pasó de más de 5 mil millones de pesos a casi 12 mil millones de pesos). Lo que deberá abonar ahora asciende a 1.400 millones de pesos en varias cuotas siendo la primera dentro de los próximos días y por un monto aproximado de 200 millones de pesos.
Sin dudas, que un importante logro conseguido por el municipio, además de la significativa merma de la deuda, fue que se estableció en el convenio que la empresa renunció a cualquier posibilidad de reclamo futuro de alguna deuda anterior a la firma de este acuerdo.
De esta manera, la gestión liderada por “Pipo” Durán asegura la continuidad en la prestación del servicio de colectivos beneficiando a los miles de usuarios y, además, evita la profundización del problema, que estuvo al borde de una declaración de emergencia y hasta de una judicialización.
Actualidad
El Senado aprobó la insistencia de las Leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. El Poder Ejecutivo deberá garantizar los fondos para las casas de altos estudios y los hospitales pediátricos.

El Senado de la Nación rechazó este jueves los vetos de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría y a la de Financiamiento Universitario, significando una nueva derrota del Gobierno en el Congreso, tal como sucedió con la norma que regula la emergencia en Discapacidad.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal