Actualidad
Jornada de jueves con tiempo inestable, con nubosidad variable y lluvias dispersas

La Dirección General de Alerta Temprana prevé un jueves de tiempo inestable, nubosidad variable, con lluvias y tormentas dispersas e irregulares a lo largo de la jornada en zonas Centro y Norte. Y con probables lluvias leves en la zona Sur entre la madrugada y mitad de la mañana. Un área de baja presión junto al ingreso de calor y humedad desde el norte continúa favoreciendo el desarrollo de líneas y áreas de inestabilidad sobre la provincia. Los vientos soplarán variables leves a moderados, tanto del sector norte como del sur.
Precipitaciones: se esperan precipitaciones entre 1 y 30 mm. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: media.
Vientos: del sector sur y norte. Velocidades entre 3 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 70 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 32 °C para Puerto Iguazú, con 40°C de sensación térmica; la mínima sería de 21 °C en San Vicente.

Viernes 19 de enero
Tendencia al incremento en la inestabilidad, se esperan lluvias y tormentas eléctricas en toda la provincia desde las primeras horas de la mañana. La presencia de un centro de baja presión junto a distintas corrientes de humedad en altura serían los elementos intervinientes en el desarrollo de núcleos de tormentas eléctricas de verano y ocasional caída de granizo. Los vientos variables, soplarán leves y oscilantes con dirección predominante del sector sur.
Precipitaciones: estimadas entre 12 y 50 mm. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: del sector sur. Velocidades entre 4 y 14 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 31 °C para Puerto Iguazú con 39 °C de sensación térmica; la mínima sería de 21 °C en Apóstoles.
Sábado 20 de enero
Continúa el tiempo inestable y se esperan nuevas lluvias leves y tormentas dispersas en gran parte de la provincia. El sistema de baja presión actuante desde comienzos de semana desarrolla nuevas condiciones de lluvias y tormentas, típicas de verano. Vale decir que se esperan fenómenos de desarrollo rápido, torrenciales, variables y aislados; alternando con momentos de calma. De este modo habrá localidades donde se prevén lluvias abundantes como en zona Norte y localidades donde, hasta el momento, presentan baja probabilidad de precipitaciones, como algunas localidades de zona Sur.
Precipitaciones: se esperan precipitaciones entre 1 y 29 mm. Probabilidad de precipitación: 10/40%. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: del sector sur. Velocidades entre 3 y 9 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 31°C para Posadas con 40 °C de sensación térmica; la mínima sería de 22 °C en Aristóbulo del Valle.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
Actualidad
Senderismo consciente y meditación guiada en el Parque Salto Encantado

El Parque Provincial Salto Encantado es un destino ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de momentos de bienestar.
En este escenario, el sábado 1 de marzo, a las 14 hs, se llevará a cabo “Experiencias Encantadas”, una jornada de senderismo consciente y meditación, guiada por especialistas. Durante la actividad, los participantes recorrerán senderos inmersos en la selva misionera, experimentando la armonía del entorno y la energía del agua en movimiento.

Para participar, es necesario llevar botella de agua, mantita, gorra o sombrero, bandana, calzado adecuado para caminar, repelente de insectos y protector solar.
La actividad tiene una duración de aproximadamente tres horas y media y un costo de $17.000 por persona, con cupos limitados.
Las personas interesadas deben hacer su reserva a través de WhatsApp al +54 9 3755 663775.

Actualidad
Oberá: Bomberos de la Policía rescatan a un obrero que se accidentó en una estructura en reparación

Personal de Bomberos debió utilizar el equipo multipropósito para liberar a un hombre de 50 años, quien cayó del segundo piso de una estructura en reparación, precipitándose sobre un armazón de hierro.
Tras liberarlo, fue trasladado consciente, de forma urgente al hospital Samic de esa ciudad, presentando una lesión punzo-cortante en un muslo, provocada por una barra de hierro torsionado.
El accidente ocurrió pasadas las 10 horas en un inmueble en reparación de la calle Chaco.

Actualidad
Se relevó más de un centenar de aves en Colonia Chapá

En el marco del convenio firmado entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, que integran los municipios de Alberdi y Alvear, se llevó a cabo un relevamiento de especies de aves con el objetivo de monitorear la biodiversidad y fortalecer la oferta ecoturística de la región.
Durante el fin de semana, dos jornadas simultáneas de observación e identificación se desarrollaron en la Reserva Natural de Colonia Alberdi y en la Reserva Natural Francisco Fidler de General Alvear.

La actividad contó con el acompañamiento del Club de Observadores de Aves TANGARA (COA Posadas) y aficionados, quienes lograron registrar más de 100 especies, consolidando una base de datos clave para futuras acciones de conservación.
Este relevamiento constituye un primer paso hacia la declaración de diversas áreas verdes como “Parques Naturales Municipales”, una iniciativa que busca potenciar la infraestructura destinada a actividades ecoturísticas y fomentar el avistaje de aves como atractivo sustentable.
Entre los proyectos en marcha, se prevé la construcción de un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin interferir en su hábitat natural, permitiendo a los visitantes una experiencia única de contacto con la biodiversidad.
El avistaje de aves es una actividad en crecimiento dentro del turismo sostenible y representa una oportunidad para posicionar a Misiones como un destino clave para esta propuesta.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6