Actualidad
Joven Camp, la nueva propuesta que explotó en el Salto Berrondo

Más de 1500 jóvenes participaron del primer Joven Camp que se realizó en el imponente Salto Berrendo, en Oberá. Referentes de las localidades de toda la provincia estuvieron en el meeting disruptivo organizado el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de la Juventud.
En la oportunidad, los jóvenes intercambiaron experiencias y abordaron temáticas como empleo joven, educación disruptiva, desarrollo sustentable y mundo gaming. Distribuidos en diversos paneles se llevó adelante cada uno de los conversatorios, allí se hizo hincapié en el acceso y facilidades que tienen los jóvenes a los programas provinciales.
l titular de la cartera social, Fernando Meza, participó del encuentro resaltó la importancia de participación juvenil en actividades que proponen la gesta de políticas públicas para esta franja etaria. “Estamos muy contentos, estos encuentros hacen falta y son muy importantes para nuestros jóvenes, acá los escuchamos e impulsamos políticas propuesta por y para ellos”, manifestó.
Por su parte, el subsecretario de la Juventud, Pablo Núñez, indicó que los jóvenes son el motor de la Provincia, por lo que estos puntos de encuentro y puesta en común de ideas, son muy importantes para el desarrollo de Misiones. “Es un espacio de recreación, debate y donde los jóvenes pueden hacer escuchar su voz, el gobierno de Misiones da estos espacios, dando el lugar y la importancia que tienen este sector para la provincia”.
En la jornada estuvo presente uno de los legisladores más jóvenes de la Cámara de Representantes, el diputado provincial Lucas Romero Spinelli, quien animó a los participantes a participar de manera activa de estos espacios. “Estamos orgullosos de estar presente en esta jornada para los jóvenes de toda la provincia, donde vienen a exponer todas sus propuestas y también a conocer todo lo que tiene la provincia para ofrecer, las diferentes capacitaciones y siempre apostando al empleo joven”, puntualizó.

La dinámica del Joven Camp contó con una excelente recepción por parte de los jóvenes que participaron de la misma. Es por esto que Camila, una de las participantes aseguró que la juventud misionera está muy interesada en este tipo de propuestas. “Nosotros los jóvenes estamos muy interesados en estas actividades, porque hablamos de nuestro futuro, y muchos queremos quedarnos en esta provincia y poder seguir aportar nuestro punto de vista es muy interesante”, afirmó.
Joven Camp es una propuesta más del Gobierno de Misiones que, a través de sus diferentes organismos trabaja en la generación de espacios de intercambio y participación para los jóvenes que ya no son el futuro, sino el presente de la Provincia.
Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
Actualidad
Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).
El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.
El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.
Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.
A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.
Hay que destacar que los Centros de Medio Camino son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6