Actualidad
Juegos Evita de Playa: en el cierre, Misiones logró medallas en vóley

Misiones completó la participación en los Juegos Nacionales Evita de Playa con un destacado rendimiento de las duplas de Vóley de Playa, quienes ganaron sus respectivos partidos y cosecharon dos medallas.
Este sábado, durante la jornada de cierre de las competencias en la ciudad bonaerense de Chapadmalal, la pareja conformada por Luis Ojeda y Franco Lescano, guiados por la entrenadora Cecilia Melgarejo, ganó la final ante la dupla de Chubut por 2 sets a 0 (21-14/21-8)
Previamente, Natalia Cardozo y Luz María Tereszecuk –conducidas por la entrenadora Martha Prieto- también se impuso en el partido decisivo, en este caso por el 3º puesto, frente a la pareja del Chaco, por 2-0 (21-12/21-16).

De esa forma, las jóvenes misioneras completaron el podio que fue encabezado por Santa Fe (1º) y Tucumán (2º). Los varones, en tanto, con la victoria terminaron al tope de las posiciones, por delante de Chubut (2º) y Río Negro (3º).
Con estos resultados en Vóley de Playa, Misiones respalda el buen momento que está atravesando la disciplina, a partir de la tarea que lleva adelante la federación provincial con el acompañamiento del Ministerio de Deportes.
A esos logros objetivos por las duplas de vóley de playa, hay que sumarle la tarea realizada por Malena Bernaud, quién también recibió la medalla de bronce por el 3º puesto logrado el miércoles en Stand Up Paddle (SUP). La joven oriunda de Posadas, que practica varias disciplinas náuticas en la Escuela Optinic, ya había tenido un desempeño destacado en la edición 2022 de los Juegos logrando el 4º puesto, en Mar de Ajó.
Con el fin de impulsar las actividades acuáticas y de arena para jóvenes atletas de todo el país, los Juegos Nacionales Evita de Playa fueron organizados por la Secretaría de Deportes de la Nación; en conjunto con la ciudad seleccionadas como sede; y con acciones articuladas junto a la autoridad deportiva de cada provincia, en este caso, el Ministerio de Deportes de Misiones.

POSICIONES FINALES
DELEGACIÓN – MISIONES
VOLEIBOL DE PLAYA
Dupla masculina: 1º-Luis Ojeda-Franco Lescano
Entrenadora: Cecilia Melgarejo
Dupla femenina: 3º-Natalia Cardozo-Luz María Tereszecuk
Entrenadora: Martha Prieto
HANDBALL DE PLAYA
Femenino: 9º puesto
Integrantes: Milagros Balbuena, Cecilia Leiva, Mara López, Arantza Zabala, Ivone Pereyra, Paula Soza, Valentina Bustamante. Entrenadora: Marcela Avancini.
Masculino: 9º puesto
Integrantes: Lucas Velázquez, Facundo Balbuena, Einar Kislo, Lucas Maidana, Bruno Sosa, Sebastián López, Tomás Mattje. Entrenador: Ángel Dalmau.
FÚTBOL DE PLAYA
Femenino: 12º puesto
Integrantes: María Del Carmen Rodríguez Da Silva, Agustina Brítez, Valentina Speratti, Lucía Andino, Karolina Maroseck, Clara Evelyn Gluge, Daniela Jerke. Entrenadora: Fabiola Krzeczkowski.
Masculino: 15º puesto
Integrantes: Leandro Pérez, Julio Rojas, Matías Benítez, Alexander Fernández, Marcos García , David Vargas , Fabricio Espinoza: Entrenador: Mario Romero.
Stand Up Paddle (SUP)
Malena Bernaud consiguió una destacada performance remando entre las olas, logrando el 3º puesto entre 13 participantes. Se subió al podio con un tiempo de 37.12 minutos, detrás de las atletas de Santa Fe y Río Negro.
Alejo Maximiliano Velázquez finalizó en el 13º puesto con un tiempo de 39.08m.
Acuatlón
Individual femenino: 14º puesto para Kyara Abril Soares Homeniuk con tiempo de 27.49 minutos, entre 22 participantes.
Individual masculino: 15º puesto para Luis Núñez con tiempo de 22.02 minutos, entre 22 participantes.
Relevos Mixto: Luis Núñez y Kyara Abril Soares Homeniuk participaron de la prueba en esa modalidad, ubicándose en el 14º puesto con 28m18.
Natación Aguas Abiertas
Matías Pelinski: con una distancia de 5 Km en la prueba, logró el 14º puesto entre 22 participantes, con 27.08 minutos.
Milena Toledo: sobre un recorrido de 5 Km, obtuvo el 19º puesto entre 22 participantes, con un registro de 29.16 minutos.
Lucha de Playa
Femenina: con Celina Cabral Christin, Misiones logró el 13º puesto, entre 19 participantes.
Masculino: con Catriel Alejandro García, Misiones logró el 9º puesto, entre 21 participantes.
Actualidad
Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.
El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.
Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.
Actualidad
Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.
En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.
Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.
Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.
Actualidad
Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.
Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.
Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.
Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.
A continuación su relato:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6