Conecta con nosotros

Actualidad

Juraron diputados y senadores nacionales

Los nuevos legisladores electos el pasado domingo 22 de octubre en las elecciones generales, quienes asumirán formalmente sus bancas el próximo 10 de diciembre, juraron hoy en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación.

Se dio en el marco de una sesión preparatoria, la cual estuvo presidida, al inicio, por el diputado radical de Entre Ríos, Atilio Benedetti. Posteriormente, a propuesta de la legisladora Paula Penacca, la jura de los nuevos legisladores, los cuales tendrán mandato hasta el 2027, la presidió el diputado Carlos Heller como presidente provisional.

En este marco juraron los legisladores que representa a Misiones. Ellos son Emanuel Bianchetti de Juntos por el Cambio (JxC), Yamila Ruíz, Daniel Colo Vancsik y Alberto Arrúa de Innovación Federal. Bianchetti fue el primero en jurar, seguido un minuto después por los diputados del partido Innovación Federal.

Luego, con la nueva conformación, se prosiguió a la elección de las autoridades que conducirán la Cámara de Diputados durante el próximo periodo parlamentario, siendo electo como Presidente el legislador Martín Menem.

También los senadores nacionales:

Los 24 senadores que ingresarán el 10 de diciembre a la Cámara alta de la Nación, elegidos en los comicios del pasado 22 de octubre, prestaron hoy juramento durante la sesión preparatoria.

La Sesión Pública Especial comenzó pasadas las 15:30 hs y fue presidida por la titular provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, (dado que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó a cargo de la Presidencia de la Nación, por ausencia de Alberto Fernández, quien viajó a Brasil para participar de la Cumbre del Mercosur) y contó con la presencia de la futura vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, en uno de los palcos del recinto.

Al comienzo, el senador electo Eduardo De Pedro izó la bandera nacional de ceremonias antes de entonar el Himno Nacional, y luego se brindó un homenaje al fallecido senador por Tierra del Fuego, Matías Rodríguez, el pasado 18 de octubre.

El senador Pablo Blanco destacó que “era un acérrimo defensor de la causa de Malvinas y de su provincia. Y fue uno de los mejores dirigentes del partido justicialista de Tierra del Fuego”. La senadora María Eugenia Duré repasó el camino recorrido junto a su “compañero político” desde muy jóvenes, y recordó que “con Matías ingresamos en el 2019 para representar los intereses de la provincia y de la Argentina y defender los derechos como lo hicimos”.

En primer lugar, juraron los senadores y senadoras reemplazantes. Por Tierra del Fuego, en lugar del senador fallecido Matías Rodríguez (Unidad Ciudadana) asumió Cristina López; por Chubut asumió la senadora, Andrea Cristina en lugar del gobernador electo, Ignacio Torres (Cambio Federal).

En reemplazo del actual gobernador por Mendoza, Alberto Cornejo (UCR) asumió Rodolfo Suarez; por Río Negro, dejó su banca Alberto Weretilneck (Juntos Río Negro), quien asume como gobernador de la provincia, y en su lugar juró la senadora Mónica Silva y por Santa Fe, en reemplazo de Dionisio Scarpin (UCR), actual diputado provincial, quien tomó su lugar, asumió Eduardo Galareto.

Y, por último, en lugar de Pablo Yedlin (Frente Nacional y Popular), quien asumió como diputado nacional por Tucumán, juró Juan Manzur.

Luego juraron los senadores electos por Buenos Aires, Maximiliano Abad (UCR), Eduardo De Pedro (Unión por la Patria) y Juliana Di Tullio (Unión por la Patria).

Los senadores por Formosa, María Teresa González (Unión por la Patria), José Miguel Mayans (Unión por la Patria) y Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza).

También los senadores por Jujuy, Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza), Vilma Bedia (La Libertad Avanza) y María Carolina Moises (Unión por la Patria).

Los senadores por La Rioja, María Florencia López (Unión por la Patria), Jesús Rejal (Unión por la Patria) y Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza).

A continuación, fue el turno de los senadores por Misiones, Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia), Sonia Rojas Decut (Frente Renovador de la Concordia) y Enrique Goerling Lara (PRO).

Asimismo, juraron los senadores por San Juan, María Celeste Giménez Navarro (Unión por la Patria), Sergio Uñac (Unión por la Patria) y Bruno Olivera (La Libertad Avanza).

Los senadores por San Luis, Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza), Ivanna Arrascaeta (La Libertad Avanza) y Fernando Salino (Unión por la Patria).

Por último, asumieron los senadores por Santa Cruz, José María Carambia (Alianza por Santa Cruz), Natalia Gadano (Alianza por Santa Cruz), Alicia Kirchner (Unión por la Patria).

Actualidad

Con el Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales ya se logró más altas que en 2024

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, Marcelo Mikulán, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre el impulso positivo que tuvo la implementación del Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales desde inicio de este año, aunque anticipó que a fin de este mes se le pondrá un punto de cierre.
“Estamos muy contentos, muy conformes”, afirmó el funcionario debido a que “nos permitió que, en prácticamente nueve meses de vigencia del plan, hayamos ya tenido más habilitaciones comerciales que el año pasado”.

Mikulán recalcó que esto “implica la posibilidad de que trabajen más tranquilos, de que puedan de alguna manera manejarse con puertas abiertas, de que puedan tener sus empleados a la vista, puedan trabajar también con distintos medios electrónicos, porque al tener una habilitación, también pueden hacer la habilitación de los postnet, de las billeteras virtuales, o sea, un montón de beneficios que implica tener regularizado un comercio”.

Acotó que “a eso debemos agregar que también genera una mayor equidad tributaria, porque esos comercios que antes no tributaban y que estaban fuera del sistema, hoy están incorporados dentro del sistema y de alguna manera también genera mayor equidad respecto de aquellos que en tiempo y forma a veces hicieron un sacrificio no tanto para hacer su habilitación como para pagar los tributos”.

No obstante, consideró que “siempre quedan de alguna manera todavía algunos emprendimientos sin regularizar, algunos vendedores ambulantes, pero bueno, entendemos que la medida sirvió de manera significativa para ayudar y colaborar dentro de nuestras posibilidades con este sector comercial que realmente necesitamos que crezcan para de alguna manera mejorar la economía local”.

Para concluir, Mikulán indicó que el programa estaba previsto que cierre el pasado 30 de septiembre, pero se prolongó hasta el 31 de octubre y posteriormente se volvería al esquema anterior.

“En principio la idea era que el programa finalice el mes anterior, o sea, que finalice para el 30 de septiembre, -porque- lo que estamos notando en los últimos 3 meses es que tenemos menor cantidad de solicitudes de lo que fue en el primer semestre cuando arrancó el plan”, explicó y agregó que, “hemos dado un tiempo prudencial para que aquellos que realmente tuvieran interés en regularizar, porque lamentablemente no todos lo tienen, pero aquellos que tenían intención, creemos que 10 meses de vigencia del plan fue un tiempo prudencial”, cerró.

“Estamos cumpliendo con el Presupuesto”:
Por otra parte, Mikulán hizo referencia a como se está dando la ejecución del presupuesto 2025, la recaudación y también sobre si se lanzará a fin de año el programa de Bonificaciones por Pago Anticipado de Tasas.

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: “Estamos a la expectativa que se presenten los sobres”

El próximo jueves a las 10 de la mañana se procederá a la apertura del primer sobre en el marco del proceso de licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros. En ese marco, el secretario de Hacienda, Cdor. Marcelo Mikulán, señaló que se está aguardando por la presentación de los sobre por parte de los interesados.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Mikulán indicó que, si bien se han retirado pliegos, aún no se ha presentado ningún sobre, aunque el plazo para ello vence una hora antes del acto de apertura.

El funcionario recalcó que este proceso conta de dos aperturas, siendo el del jueves el primero de ellos en el que se evaluará “el Balance, la solvencia de la empresa, la situación patrimonial y quien es el responsable técnico”.

Para concluir, Mikulán recalcó que están con “las expectativas que tengamos varias ofertas” a fin de seleccionar la más conveniente para la prestación del servicio a partir de noviembre.

Sigue leyendo

Actualidad

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Se trata del empresario acusado de narcotráfico que confesó haber financiado a Espert en 2019. El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa. A partir de ahora, la decisión final sobre el proceso de extradición recae en el Poder Ejecutivo.

El proceso de extradición que involucra al empresario Federico “Fred” Machado quedó confirmado tras la decisión de la Corte Suprema de la Nación, que avaló el pedido formulado por la justicia de Estados Unidos para que el ciudadano argentino sea juzgado por una serie de delitos graves, entre los que se incluyen asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.

El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, y se basa en consdierar que el pedido de extradición formulado por la justicia de los EE.UU. se ajusta a las normas sobre cooperación internacional en materia judicial.

La causa se inició a raíz de la solicitud de extradición presentada por autoridades estadounidenses, que buscan someter a Machado a juicio en el Distrito Este de Texas, donde un Gran Jurado Federal dictó un auto de procesamiento contra él y otras ocho personas.

El expediente detalla que sobre Machado pesan cinco cargos principales. El primero lo acusa de integrar una organización criminal dedicada a la posesión, con intención de distribuir, de al menos cinco kilogramos de cocaína. El segundo y tercer cargos amplían la imputación a la fabricación y distribución de la misma cantidad de droga, con la presunción de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos, y lo señalan también como cómplice en la comisión de estos delitos. El cuarto cargo lo vincula a una asociación ilícita para cometer lavado de dinero, mientras que el séptimo lo implica en una conspiración para perpetrar fraude electrónico.

Sigue leyendo
Actualidadhace 42 minutos

Con el Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales ya se logró más altas que en 2024

Eldoradohace 55 minutos

Se puso un función un nuevo espacio para ofrecer productos de artesanías

Economíahace 1 hora

Eldorado: Se inauguró el espacio “Eldorado Artesanías”

Gustavo Moschner
Deporteshace 2 horas

“Nos permite darle a los pilotos la posibilidad de girar en pruebas particulares en el autódromo” señaló Moschner ante la oficialización de que el Gran Premio Coronación se correrá en Eldorado

Eldoradohace 2 horas

Discusión por una deuda de carne terminó con dos hombres detenidos y un auto secuestrado en Eldorado

Actualidadhace 2 horas

Transporte Público: “Estamos a la expectativa que se presenten los sobres”

Eldoradohace 2 horas

El Club de Leones organiza una “cata de vinos” para el jueves 9

Deporteshace 3 horas

Se presentó el Rally de Apóstoles, 6° fecha del Misionero de Rally

Economíahace 8 horas

Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos

Actualidadhace 8 horas

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Provincialeshace 8 horas

Intrusos en Mado Delicia exigen la compra inmediata de tierras ocupadas ilegalmente

Montecarlohace 11 horas

Montecarlo: cayó “Porteño” tras asaltar a una mujer con un arma blanca

Policialeshace 13 horas

Se registraron incendios de vehículos en Posadas y Apóstoles

Deporteshace 13 horas

En la Expo Yerba se presenta el Rally de Apóstoles

Policialeshace 1 día

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Actualidadhace 5 días

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Oberáhace 4 días

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Policialeshace 4 días

Policías rescataron a un joven que fue a salvar a su perro y terminó cayendo con él a un pozo de 15 metros en el monte

Policialeshace 4 días

Hallaron muerto a un hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen

Policialeshace 4 días

Inseguridad vial: Varios despistes, daños materiales y lesionados

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Amenazó a vecinos, intentó disparar a personal policial y fue detenido

Judicialeshace 4 días

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

Oberáhace 5 días

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego se quitó la vida

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

Actualidadhace 4 días

“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Policialeshace 5 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su expareja en San Javier

Eldoradohace 2 días

Grave ataque en la Aldea Ysyry: Un hombre fue apuñalado y el presunto autor del hecho detenido

Economíahace 4 días

Transporte público: “Este acuerdo económico no va a afectar nuestro presupuesto”

Culturahace 4 días

Conocé a las ganadoras de los Premios Melchora 2025

Economíahace 4 días

Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022