Actualidad
La 62ª asamblea general de Adepa se desarrollará hasta mañana en Posadas

Desde la jornada de ayer, directivos y editores de medios impresos y digitales de todo el país se reúnen en Posadas para un encuentro centrado en la inteligencia artificial en el periodismo.
La 62ª asamblea general de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) se está llevando a cabo en el Hotel Bagu de Posadas desde ayer hasta el viernes 20 de septiembre. En este evento, diversos referentes de medios de comunicación participan en charlas y debates centrados en la libertad de prensa y el acceso a la información.
Este miércoles se inauguró la primera jornada con la reunión del Consejo Ejecutivo, en la que participaron el presidente de Adepa Martín Etchevers (Clarín, Buenos Aires), el vicepresidente 1° Diego Fuentes (Diario Huarpe, San Juan), el secretario general Pablo Deluca (Infobae, Buenos Aires), y el tesorero Francisco Muñoz (OPI Santa Cruz, Río Gallegos).
Hoy jueves a partir de las 11, se llevó a cabo la inauguración oficial de la 62ª Asamblea General Ordinaria. Mientras tanto, durante la capacitación, se abordarán temas como el auge de la inteligencia artificial, las plataformas para la generación de contenidos, la monetización de los nuevos hábitos de consumo y las preferencias de la audiencia para informarse.

En un mundo de rápidos cambios sociales y tecnológicos, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) mantiene firme su visión de una Argentina donde las empresas periodísticas puedan ejercer su labor informativa con independencia y altos estándares éticos.
Ahora bien, ¿de qué se ocupa Adepa? se dedica a preservar la tradición espiritual del periodismo argentino, asegurando el cumplimiento de normas éticas y defendiendo la libertad de expresión y de prensa como pilares fundamentales de una democracia auténtica. Además, promueve el desarrollo tecnológico y cultural de la prensa, fomentando la colaboración entre periodistas de todo el país.
También reconoce que, aunque los valores fundamentales del periodismo permanecen inalterables, los cambios en la sociedad y los medios de comunicación presentan nuevos desafíos. Por ello, reafirma su adhesión a la Declaración de Chapultepec de 1994 y exhorta a sus miembros a aplicar estos principios en su labor diaria y a difundirlos en sus comunidades.
Este compromiso renovado de Adepa subraya la importancia de la libertad de prensa y la ética periodística en la construcción de una sociedad democrática y bien informada.

Actualidad
Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

El apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica se sintió con fuerza en todo el país, también en Eldorado. Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con contundencia la insistencia con ambas leyes que pasan al Senado de la Nación.
Así fue la movilización en Eldorado:
Actualidad
Motociclista colisionó contra un vehículo estacionado en Puerto Esperanza

Este miércoles, alrededor de las 16:20 horas, se registró un siniestro vial en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle La Pampa, en la localidad de Puerto Esperanza.
Por causas que se investigan, una motocicleta marca Honda Wave sin dominio colocado colisionó contra un vehículo Ford que se encontraba estacionado sobre calle La Pampa.
El conductor de la motocicleta fue trasladado al hospital local para su evaluación médica. En el lugar trabajó personal policial de la Comisaría de Puerto Esperanza, de la Unidad Regional V, resguardando la escena y realizando las actuaciones correspondientes.
Actualidad
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la decisión de las y los legisladores nacionales de la provincia que acompañaron el rechazo a los vetos impulsados por el Gobierno Nacional y subrayó la importancia de garantizar recursos para sostener la salud y la universidad pública.
POSADAS, MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de rechazar los vetos del Gobierno nacional al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan, y destacó especialmente el acompañamiento de las y los diputados misioneros en defensa de estas instituciones.
“Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”, sostuvo además.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal