Actualidad
La Dirección Región Norte de Cultura brinda talleres gratuitos
Fausto Rizzani, titular de la mencionada Cartera dependiente del Ministerio de Cultura de Misiones, expresó a Canal 9 Norte Misionero que siente “una enorme alegría tengo de haber podido continuar los talleres de verano, que salieron muy bien”.

Respecto al verano en donde se brindaban tres talleres, actualmente son cinco (danza, teatro, música y de literatura misionera) que se brindan en diferentes escuelas de Eldorado y otros tres, todos los miércoles y sábado en el Salón Cultural Eibl. También se están desarrollando estas actividades en otros municipios como Puerto Libertad, Andresito y San Pedro.
Rizzani afirmó que “la agenda que tenemos es muy amplia, con un montón de actividades”, destacando que son todas gratuitas.
Programa:
Jueves 11
17:30 horas Escuela 165 República del Perú km 2
Taller de Teatro – Paola Stefani
Sábado 13
Salón Cultural Eibl
9 horas Taller “Tangoterapia” – Cristian Galarza
15 horas Taller de Teatro Engarzadas
21 horas Presentación de la Obra Teatral “El Vuleo de la Alondra”
Lunes 15
9 horas Escuela N° 129 Taller de Literatura Misionera a cargo de la Escritora Renata Otto
10 horas Taller de Literatura Infantil Misionera Escuela Barrio Roulet Karina Barrionuevo
17:30 horas Escuela Normal N° 11
Taller de Danzas Regionales
18 horas CEP 16 km 3
Taller de Música
Miércoles 17
Salón Cultural Eibl
19 horas Taller de Teatro Engarzadas
Jueves 18
17:30 horas Escuela 165 República del Perú km 2
Taller de Teatro – Paola Stefani
Sábado 20
Salón Cultural Eibl
9 horas Taller “Tangoterapia” – Cristian Galarza
15 horas Taller de Teatro Engarzadas
Lunes 22
9 horas Escuela 129 Taller de Literatura Misionera
10 horas Escuela Barrio Roulet Taller de Literatura Infantil Misionera
17:30 Escuela Normal N° 11 Taller de Danzas Regionales
18 horas CEP 16 km 3 Taller de Música
Martes 23 y Miércoles 24
San Antonio “Cantata y Festival a la Patria”
Sábado 27
Salón Cultural Eibl
19 horas Taller de Teatro Engarzadas
Andresito – Velada y Festival Folclórico “Viva la Patria”
Lunes 29
9 horas Escuela 126 Taller de Literatura Misionera Renata Otto
10 horas Escuela Barrio Roulet Taller de Literatura Infantil Misionera Karina Barrionuevo
17:30 horas Escuela Normal N° 11 Taller de Danzas Regionales Marcelo Melgarejo
18 horas CEP 16 km 3
Taller de Música Matias Vázquez
Jueves 27
17:30 horas Escuela 165 República del Perú Km 2
Taller de Teatro – Paola Stefani
Lunes 29 y Martes 30
Puerto Iguazú
38° Congreso Federal de Guías de Turismo de Argentina
Miércoles 31
19 horas Taller de Teatro Engarzadas
Actualidad
Micaela Gacek: “Confiamos en el trabajo que venimos haciendo en la campaña”
La candidata a diputada nacional del Frente Renovador conversó con Canal 9 Norte Misionero tras un evento realizado con la militancia renovadora en Campo Grande y sobre el cierre de la campaña e inicio de la veda electoral, Micaela Gacek, se refirió al trabajo de campo realizado con el recorrido de diferentes puntos de la provincia, la charla frente a frente con distintos sectores que le permite ilusionarse y mostrarse confiada de cara a las elecciones del domingo 26.
Mirá la nota completa:

Actualidad
La AFA confirmó los árbitros para las semifinales de la Copa Argentina
El ente designó a Andrés Gariano para Independiente Rivadavia–River y a Yael Falcón Pérez para Belgrano–Argentinos, que se jugarán el 23 y 24 de octubre sin VAR.
La AFA confirmó los jueces para los encuentros que definirán a los finalistas de la Copa Argentina. El jueves 23 de octubre a las 21:10, Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors abrirán la jornada en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario, con Yael Falcón Pérez como árbitro principal.
Falcón Pérez estará acompañado por los asistentes Maximiliano Del Yesso y Juan Mamani. Cabe recordar que en esta competencia no se utiliza el sistema de videoarbitraje (VAR), por lo que las decisiones se tomarán exclusivamente en campo de juego.
Al día siguiente, el viernes 24 de octubre desde las 22:10, será el turno de Independiente Rivadavia de Mendoza y River, quienes se medirán en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. El juez designado para este duelo es Andrés Gariano, con Facundo Rodríguez y José Castelli como asistentes.
Actualidad
Récord verde: Misiones plantó 100 000 nuevos árboles nativos este año
Con la presencia de la Presidenta del IMiBio, Mgtr. Arq. Viviana Rovira y funcionarios provinciales, este martes 21 se llevó a cabo la plantación del ejemplar número 100 000 en el Parque del Conocimiento, en Posadas. La iniciativa forma parte del “Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados” impulsado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el Ministerio de Ecología y la Asociación Aves Argentinas.

En el marco del “Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados”, este martes se realizó un acto por la plantación del árbol número 100 000 en el Parque del Conocimiento, ubicado en la ciudad de Posadas.
La iniciativa, impulsada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el Ministerio de Ecología y R.N.R. y la Asociación Aves Argentinas, nació con el objetivo de contribuir a la restauración de la Selva Misionera plantando especies arbóreas nativas del Bosque Atlántico como pitanga, alecrín, palo rosa, cerella, aguaí, jaboticaba y cañafístola, en distintas áreas de la provincia que hayan sufrido degradación.




Como parte de esta acción, desde principio de año se han colocado más de 90 000 plantines en diversas zonas estratégicas, como la Aldea Yryapú y áreas urbanizadas de Puerto Iguazú, el Parque Acuático Urugua-í, el EcoparqueMunicipal de Puerto Libertad, además de predios privados en el Corredor Paraná-Urugua-í, terrenos de productores yerbateros de la Cooperativa La Abundancia y la Reserva Natural El Puente Verde en Andresito.
En esta oportunidad, el predio ubicado en la ciudad de Posadas fue dotado con 4000 nuevos ejemplares en distintos sectores del terreno según sus características particulares.
A lo largo de cinco jornadas, un equipo integrado por investigadores, profesionales, funcionarios provinciales y municipales, ONG ambientales y voluntarios de la sociedad civil, colocó los plantines que en un futuro otorgarán sombra y serán el hábitat para el desarrollo de diversas especies de flora, fauna y funga en el Parque del Conocimiento.
Con esta plantación, incluida en el “Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados”, no solo se logró alcanzar la meta propuesta de 100 000 nuevos árboles nativos, sino que al hacerlo en menos de un año se superó un récord establecido en otras provincias.
En la ceremonia, en la que se colocó un plantín de Lapacho Negro y una placa alusiva estuvieron presentes la Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Mgtr. Arq. Viviana Rovira; la Presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, el Subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología, Lucas Russo y el Responsable de Estrategia Zona Sur de la Asociación Aves Argentinas, Damián Lozano junto a representantes de Bomberos Voluntarios, Guardaparques Provinciales y el Plan Integral de Manejo del Fuego.





En ese marco, la Presidenta del IMiBio tomó la palabra para destacar: “Para nosotros es un orgullo llegar al árbol 100 mil y poder plantarlo en el Centro del Conocimiento es maravilloso. La naturaleza nos convoca a todos y por eso trabajamos en equipo para llegar a los 100 mil árboles en áreas naturales en las que había deterioro, y lo conseguimos en seis meses”.
“Este lapacho negro representa a Misiones porque es un monumento natural misionero y colocarlo aquí es un compromiso a futuro del aprendizaje de cuidar la naturaleza para la posteridad”, agregó.
Esta iniciativa es fruto de un trabajo colectivo y constante entre el Gobierno de Misiones y la sociedad civil por restaurar y conservar los procesos ecológicosfundamentales para preservar las áreas naturales y proteger la inmensa biodiversidad misionera.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
