Actualidad
La Municipalidad exige un informe a la empresa ETCE – Kenia por el cobro indebido de boleto

Días atrás varios usuarios denunciaron que tras abonar el boleto de colectivo con la tarjeta monedero notaron que les cobraron 750 pesos y no 700 pesos como establece el cuadro tarifario puesto en vigencia el pasado 25 de marzo. Eso desató el enojo de esos pasajeros, lo que se plasmó en las redes sociales y que también fue replicado en los medios de comunicación.
Esa situación llevó a que la empresa ETCE – Kenia emitiera un comunicado por medio del cual informaba que van a restituir el monto cobrado de más cuando el usuario realice la próxima recarga de su tarjeta monedero.
No obstante, la cuestión no pasó desapercibida por la Municipalidad de Eldorado que, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, a cargo de Fernando Caro, ha presentado un pedido de informe al Grupo Horianski sobre lo acontecido como así también la exigencia que el monto cobrado de más sea devuelto inmediatamente a los usuarios damnificados.
El texto completo del pedido de informe:
“En mi carácter de Director de Tránsito y Transporte dependiente del Departamento Ejecutivo Municipal, me dirijo a Uds. con el objeto de requerirle información y/o aclaración respecto de circunstancias que han sido planteadas por los usuarios ante las dependencias municipales, como así también, publicitado en medios digitales de comunicación y canales personales. –
Que, la Ordenanza N° 126/95 contiene el ordenamiento del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros en la Ciudad de Eldorado, cuya planificación, organización, instalación y explotación en la jurisdicción del Municipio, se rige por las disposiciones de la citada Ordenanza. –
Que, el Artículo 29 del cuerpo normativo citado, consagra que “… La utilización del servicio público del transporte colectivo de pasajeros de la Ciudad de Eldorado, obligará a los usuarios al pago de un precio establecido por la autoridad municipal, conforme a lo que disponen los Articulos siguientes…”; fijándose la tarifa a través del Concejo Deliberante de Eldorado, y debiendo ser aplicada por el Concesionario del Servicio (Articulo 32) (el subrayado me pertenece). –
Que, a través de la Ordenanza N°009/2024, se fijó el “… valor del Boleto de Transporte Urbano de Pasajeros… a partir del 25 de marzo de 2024, de conformidad al siguiente detalle: 1. BOLETO ÚNICO: a SIN BOLETO ELECTRÓNICO: PESOS NOVECIENTOS ($900,00). b. CON BOLETO ELECTRÓNICO: PESOS SETECIENTOS ($700,00). 2. BOLETO ESTUDIANTIL URBANO PRIMARIO, SECUNDARIO, TÉCNICO, SUPERIOR Y UNIVERSITARIO: a. SIN BOLETO ELECTRÓNICO: PESOS TRESCIENTOS CINCUENTA ($350,00)…”. –
Que, en razón de las normativas aplicables que, a su vez, se traducen en obligaciones para las partes contratantes, deviene la presente petición a efectos de requerirle que en el término de setenta y dos horas (72 hs.) hábiles de recibida la presente, procedan a informar por escrito a esta Dirección:
1. Listado de operaciones que fueron realizadas percibiendo una tarifa de Pesos Setecientos Cincuenta ($750), debiendo haber cobrado la tarifa fijada en la Ordenanza N°009/2024 ($700-Boleto Electrónico), entre los dias 25/03/24 y 03/04/24. –
2. Respecto del punto que antecede, indicar: fecha de cada operación, titular de la tarjeta electrónica, monto total percibido de manera errónea, mecanismo y plazo de devolución de las sumas de dinero mal percibidas a cada usuario. –
En relación al último acápite (2.), se requiere a la Empresa Prestataria del Servicio que proceda a la inmediata restitución del valor cobrado en forma errónea a cada usuario (carga a cada tarjeta electrónica); no procediéndose a la devolución en la próxima recarga solicitada, tal como fuera informado en un Comunicado vertido por la Concesionaria.
Que, la presente tiene su génesis en la facultad de contralor que detenta la Dirección de Tránsito y Transporte y se procederá a analizar las sanciones administrativas que correspondieren adoptar. –
Sin otro particular, y a la espera de una respuesta satisfactoria en el plazo requerido, hago propicia esta oportunidad para saludarlos. -“

Actualidad
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1%.
Pero hubo rubros que superaron el 3%, como vivienda, agua, electricidad y combustibles, alquileres y educación, los servicios claves que consume la clase media, el sector más golpeado por las políticas aplicadas por la administración de Javier Milei desde diciembre de 2023.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza del 22% en los primeros nueve meses del año, y del 31,8% en el año.

La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, excepto en la Patagonia, que fue Transporte.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre de 2025 fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).
A nivel de categorías, los precios Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos de Estacionales (2,2%) e IPC núcleo (1,9%).

Actualidad
Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

En el marco de las estrategias de prevención contra el dengue en Misiones, el Ministerio de Salud Pública inicia la campaña de vacunación contra el dengue 2025, dirigida a la población de 15 a 59 años. A partir del mediodía de hoy ya se puede solicitar la vacuna a través de Alegramed, que se aplicará todos los jueves.
En época de interbrote, desde este jueves se habilitarán ocho vacunatorios distribuidos entre las seis zonas de salud, para quienes deseen aplicarse la primera o segunda dosis. La vacunación será todos los jueves en los siguientes días y horarios:
Puntos de Vacunación
Zona Capital
CAPS 4 La Picada – Av. Tacuarí 3504. Horario: 8 a 17 horas
Ministerio de Salud Pública – Tucumán 2174- Horario: 8 a 17 horas
Zona Norte Paraná
Eldorado: Vacunatorio KM 10 – Av. San Martín 2757. Horario: 8 a 17 horas
Puerto Iguazú: Hospital Modular – Av. San Martín 12. Horario: 8 a 18 horas
Zona Centro Paraná
Jardín América: Vacunatorio Zona – Av. Aconcagua 575 (ex hospital)- Horario: 6:30 a 12:30 horas
Zona Sur
Leandro N. Alem: Vacunatorio Zona – Maestro Amatta y 25 de Mayo. Horario: 6.30 a 12.30 horas.
Zona Centro Uruguay
Oberá: Hospital Nivel III – Calle Pincén y Federación (Ingreso por 107). Horario: 6:30 a 17:00 horas
Zona Noreste
San Pedro: Vacunatorio Zona (Ex Hospital) – Av. Corrientes 833 y República Argentina. Horario: 8 a 17 horas.
¿Cómo debo solicitar la vacuna?
Para acceder a la campaña, se debe ingresar a la APP Alegramed y seleccionar el banner “Campaña de vacunación contra el dengue”. Si cumplen con el rango etario y hay cupos disponibles, podrán completar un breve cuestionario y reservar turno.
En caso de que los turnos estén agotados, el sistema permite volver a intentar el siguiente día hábil a las 8 de la mañana.
Es importante que, al momento de vacunarse, la persona no presente fiebre ni síntomas compatibles con la enfermedad. No se aplica la vacuna en casos de embarazo, lactancia, inmunocompromiso o antecedentes recientes de dengue, entre otros criterios médicos.
Una herramienta más de prevención
El Gobierno de Misiones con fondos propios adquirió nuevas dosis de la vacuna contra el dengue para sumar una herramienta a las acciones de prevención en la provincia. En esa línea, el Ministerio de Salud Pública recuerda a los misioneros que la vacuna “es una herramienta más que tenemos que tener en cuenta, dentro de lo que son políticas públicas, políticas sanitarias. Pero que no suprime ni invalida lo que es la limpieza y la eliminación del vector que se encuentra dentro de los hogares. El descacharrizado es fundamental para evitar los criaderos de mosquitos. Hay que mantener los patios limpios y secar o voltear los recipientes que acumulen agua”.
Actualidad
Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Este martes, a partir de las 18 horas, se desarrollará en el SUM de la Terminal de Ómnibus la 2da Jornada del Programa de Eficiencia Energética (la primera se realizó en Puerto Iguazú) destinado al sector turístico.
En este marco, el ministro de Turismo, José María Arrúa, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que se trata de un programa “muy interesante” ya que “hemos logrado que el CFI nos genere una ventana de crédito para que, no solamente se capacitan en los emprendimientos, sino que también puedan acceder a un crédito para llevar adelante esa Eficiencia Energética” y aseguró que esa modificación “va a repercutir siempre, digamos, en las facturas de luz”.
Arrúa remarcó que “la energía siempre es un bien que hay que cuidarlo, que hay que ocuparlo de manera eficiente, primero por el costo, y segundo también porque cada vez escasean más energías en el mundo”, y aunque aseguró que no es un problema que, actualmente, atraviese Misiones, “muy rápido puede llegar acá a la Argentina, a Sudamérica, a nuestra provincia, por eso hay que ocupar la energía con mucha responsabilidad, con mucha eficiencia, y bueno, este tipo de cursos, de capacitaciones, son muy interesantes”.
Resaltó que uno de los capacitadores es un consultor alemán que brindará una “visión estratégica de justamente cómo se está moviendo el mundo con respecto a lo que es la eficiencia energética”.
Asimismo, afirmó que observa “un interés, una demanda creciente con respecto a esto” porque, “hoy uno de los problemas que tienen estos sectores es que justamente la estacionalidad o la temporada baja tiene costos muy altos” que es el del consumo energético, por lo que consideró que “hay que capacitarse, hay que ver de qué manera uno va encontrándose la vuelta, buscando un punto de equilibrio, y este tipo de acciones son muy interesantes”.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal