Actualidad
La Municipalidad exige un informe a la empresa ETCE – Kenia por el cobro indebido de boleto

Días atrás varios usuarios denunciaron que tras abonar el boleto de colectivo con la tarjeta monedero notaron que les cobraron 750 pesos y no 700 pesos como establece el cuadro tarifario puesto en vigencia el pasado 25 de marzo. Eso desató el enojo de esos pasajeros, lo que se plasmó en las redes sociales y que también fue replicado en los medios de comunicación.
Esa situación llevó a que la empresa ETCE – Kenia emitiera un comunicado por medio del cual informaba que van a restituir el monto cobrado de más cuando el usuario realice la próxima recarga de su tarjeta monedero.
No obstante, la cuestión no pasó desapercibida por la Municipalidad de Eldorado que, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, a cargo de Fernando Caro, ha presentado un pedido de informe al Grupo Horianski sobre lo acontecido como así también la exigencia que el monto cobrado de más sea devuelto inmediatamente a los usuarios damnificados.
El texto completo del pedido de informe:
“En mi carácter de Director de Tránsito y Transporte dependiente del Departamento Ejecutivo Municipal, me dirijo a Uds. con el objeto de requerirle información y/o aclaración respecto de circunstancias que han sido planteadas por los usuarios ante las dependencias municipales, como así también, publicitado en medios digitales de comunicación y canales personales. –
Que, la Ordenanza N° 126/95 contiene el ordenamiento del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros en la Ciudad de Eldorado, cuya planificación, organización, instalación y explotación en la jurisdicción del Municipio, se rige por las disposiciones de la citada Ordenanza. –
Que, el Artículo 29 del cuerpo normativo citado, consagra que “… La utilización del servicio público del transporte colectivo de pasajeros de la Ciudad de Eldorado, obligará a los usuarios al pago de un precio establecido por la autoridad municipal, conforme a lo que disponen los Articulos siguientes…”; fijándose la tarifa a través del Concejo Deliberante de Eldorado, y debiendo ser aplicada por el Concesionario del Servicio (Articulo 32) (el subrayado me pertenece). –
Que, a través de la Ordenanza N°009/2024, se fijó el “… valor del Boleto de Transporte Urbano de Pasajeros… a partir del 25 de marzo de 2024, de conformidad al siguiente detalle: 1. BOLETO ÚNICO: a SIN BOLETO ELECTRÓNICO: PESOS NOVECIENTOS ($900,00). b. CON BOLETO ELECTRÓNICO: PESOS SETECIENTOS ($700,00). 2. BOLETO ESTUDIANTIL URBANO PRIMARIO, SECUNDARIO, TÉCNICO, SUPERIOR Y UNIVERSITARIO: a. SIN BOLETO ELECTRÓNICO: PESOS TRESCIENTOS CINCUENTA ($350,00)…”. –
Que, en razón de las normativas aplicables que, a su vez, se traducen en obligaciones para las partes contratantes, deviene la presente petición a efectos de requerirle que en el término de setenta y dos horas (72 hs.) hábiles de recibida la presente, procedan a informar por escrito a esta Dirección:
1. Listado de operaciones que fueron realizadas percibiendo una tarifa de Pesos Setecientos Cincuenta ($750), debiendo haber cobrado la tarifa fijada en la Ordenanza N°009/2024 ($700-Boleto Electrónico), entre los dias 25/03/24 y 03/04/24. –
2. Respecto del punto que antecede, indicar: fecha de cada operación, titular de la tarjeta electrónica, monto total percibido de manera errónea, mecanismo y plazo de devolución de las sumas de dinero mal percibidas a cada usuario. –
En relación al último acápite (2.), se requiere a la Empresa Prestataria del Servicio que proceda a la inmediata restitución del valor cobrado en forma errónea a cada usuario (carga a cada tarjeta electrónica); no procediéndose a la devolución en la próxima recarga solicitada, tal como fuera informado en un Comunicado vertido por la Concesionaria.
Que, la presente tiene su génesis en la facultad de contralor que detenta la Dirección de Tránsito y Transporte y se procederá a analizar las sanciones administrativas que correspondieren adoptar. –
Sin otro particular, y a la espera de una respuesta satisfactoria en el plazo requerido, hago propicia esta oportunidad para saludarlos. -“

Actualidad
Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ya hace varios meses que la Comisión Vecinal está pidiendo que el servicio de colectivo se extienda hasta este barrio ubicado en el kilómetro 3. El presidente, Carlos Fernández, aseguró que fueron contemplados para ser incluidos dentro del Pliego de Licitación y que no reciben respuestas certeras desde el Concejo Deliberante.
El dirigente vecinal indicó que el Cuerpo Deliberativo le responde, ante las consultas, que está faltando un informe de factibilidad que debe elevar la Dirección de Tránsito.
Cabe mencionar que Fernández reiteró que la parada más cercana para que los vecinos puedan tomar el colectivo se encuentra a 1500 metros.
La respuesta de la Dirección de Tránsito:
Consultado por Canal 9 Norte Misionero, el jefe de Tránsito, Aldo Lezcano, comentó que todas las solicitudes de informes requeridas por el Concejo Deliberante se presentan “en tiempo y forma” por lo que dejó entrever que aún se encuentran dentro de los plazos.
Actualidad
Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Este mediodía una mujer fue hallada sin vida en su vivienda particular del kilómetro 9 de la ciudad de Eldorado. Los primeros datos arrojados por el personal policial dan cuenta de que la occisa llevaría varias horas sin vida.
Personal policial investiga el hecho y, por el momento las primeras hipótesis hablan de un posible suicidio.
El cuidado de la salud mental es sumamente importante para todos y no debemos pasar por alto la importancia de la misma.
Si estas pasando por un difícil momento podés comunicarte gratuitamente a los números de líneas de prevención del suicidio desde cualquier punto del país:
- 135
- 911
- 3765-481000
- 0800-888-0109
- (011) 5275-1135
- 0800-345-14-35
¿Quiénes pueden llamar ?:
- Cualquier persona que esté experimentando pensamientos suicidas.
- Amigos o familiares preocupados por el bienestar de un ser querido.
Quien necesite apoyo emocional inmediato. - Algunas señales de advertencia a tener en cuenta sobre personas que sufren pensamientos suicidas.
- Los comportamientos que se mencionan a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.
- Hablar sobre:
- Querer morirse.
- Sentir una gran culpa o vergüenza,
- Ser una carga para los demás.
- Sentirse:
- Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir;
- Extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira;
- Con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
- Cambiar de comportamiento, como:
- Hacer un plan o investigar formas de morir;
- Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento;
- Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema;
- Mostrar cambios de humor extremos;
- Comer o dormir demasiado o muy poco;
- Consumir drogas o alcohol con más frecuencia.
Actualidad
Observación de aves y educación ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

La jornada se realizó en el marco del programa Ruta de las Aves, en un entorno natural que permite vincular el turismo con la conservación de la biodiversidad.
En el marco de la III Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya, se llevó a cabo una jornada de sensibilización y observación de aves, impulsada por el Ministerio de Turismo de Misiones a través del programa Ruta de las Aves. La propuesta formó parte de las actividades del evento que busca revalorizar la vida en la chacra misionera y fortalecer la identidad local.
La actividad tuvo lugar el fin de semana, en el Camping Municipal Salto Cuña Pirú, un área natural con alto valor ecológico, ideal para promover experiencias de conexión con el entorno y el conocimiento de la biodiversidad. Allí, más de 40 personas participaron de la jornada, que incluyó caminatas guiadas por senderos del predio, con dinámicas de reconocimiento visual y auditivo de especies.
La iniciativa se desarrolló en articulación con el Club de Observadores de Aves Tangará de Posadas, y contempló recorridos de dificultad media para adultos y una propuesta lúdico-educativa pensada especialmente para niños y familias, con el fin de fomentar el interés por el avistaje desde edades tempranas.
Durante el encuentro, la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, entregó al intendente Víctor Vogel la declaración de Interés Provincial a la Fiesta Colonial, en reconocimiento al aporte que representa para la preservación de las tradiciones rurales y al impulso del turismo sustentable en la región.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6