Actualidad
La nueva oficina única de discapacidad del IPS llevará el nombre de Fernando Rosa “Rulo Espínola”

Esta mañana, en una breve y emotiva ceremonia en la Oficina Única de Discapacidad del IPS, recibió el nombre del actor y humorista Fernando Rosa “Rulo Espínola”. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el descubrimiento de la placa conmemorativa al artista que falleció en enero. Acompañado de familiares, autoridades y afiliados del IPS, el mandatario recordó al artista, conocido por su popular personaje “Rulo Espínola” y su labor como subsecretario de Discapacidad en el Ministerio de Desarrollo Social. Posteriormente, las autoridades recorrieron las instalaciones y dialogaron con el personal para conocer mejor el día a día, los desafíos y oportunidades del área.
En la ocasión, el titular del IPS, Lisandro Benmaor, destacó que este espacio fue inaugurado “para facilitar la vida a cada una de las familias. Cuando hablamos de un paciente con discapacidad, hablamos de una familia que tiene esta cuestión. Ofrece un lugar descentralizado, fácil, accesible y con todas las prestaciones que podemos dar desde el IPS para aportar un granito de arena en la facilidad de la vida diaria de cada uno de nuestros pacientes con discapacidad”.
“Desde el organismo quisimos poner el nombre de Fernando Rosa para brindarle un pequeño homenaje a él y a la familia”, agregó. En especial, para que quede plasmado durante años el nombre de Fernando, que trabajó en el lugar y por la provincia de Misiones, haciéndonos reír. Destacó su humor y dijo: “hay que recordarlo, con mucha alegría, con mucha diversión, que de eso se trataba Fer”, valoró.
Por último, comentó las tratativas para instaurar el 21 de enero de cada año en la provincia de Misiones, mediante ley, como el “Día del Humorista Misionero”, en homenaje a Fernando Rosa.
La hermana del humorista, Tania Rosa, resaltó que “Fernando hizo reír a muchas personas desde chiquitito. Desde chiquitito la risa fue su medicina y nos enseñó que por ahí es el camino. Después hizo un trabajo silencioso también dentro de la comunidad para poder ayudar, para reconocer, para incluir lo que es la discapacidad. Y es por eso que hoy está acá y va a estar siempre. Cuando pasen lo van a ver y van a leer la placa y dentro de 20, 30 años cuando vean el nombre van a preguntar quién es y él va a estar siempre”.
Además, Tania, en nombre de la familia, agradeció a los amigos y autoridades de la provincia como del IPS por su presencia y su cariño. En especial, agradeció por “reconocer el trabajo de mi hermano y lo que era mi hermano en todo lo que él tenía para dar, que no era sólo hacer reír a la gente, sino que tenía mucho más para dar. Este cariño y reconocimiento para nosotros es inmenso, muchas gracias. Agradezco también el esfuerzo que están haciendo por poner un lugar así donde toda la gente pueda venir a un solo lugar y no tener que andar recorriendo varios puntos”.
En el acto y la recorrida por el establecimiento estuvieron, además, el intendente Leonardo Stelatto, el vicepresidente del IPS, Ivan Pelinski Venchiarutti, el diputado provincial Martin Cesino y el Secretario de Salud de Posadas, Matías Orihuela.
UN ÍCONO DEL HUMOR Y LA ESCENA CULTURAL EN MISIONES
En vida, Fernando Rosa era actor, director de teatro y licenciado en comunicación social, especialmente reconocido en Misiones por su interpretación del popular personaje “Rulo Espínola”, con el que buscaba representar la idiosincrasia regional a través del humor. También fue importante su trabajo social: se destaca su desempeño como subsecretario de Discapacidad en el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones. El actor posadeño falleció a los 41 años el pasado enero, un hecho que conmocionó a la comunidad misionera que ahora lo recuerda con el humor y la alegría que lo caracterizaba.
UN ESPACIO DE ATENCIÓN INTEGRAL
Vale destacar que la placa de homenaje se encuentra en las nuevas oficinas del organismo previsional, ubicadas por Avenida Almirante Brown 3.426 de Posadas. En la Oficina Única de Discapacidad del IPS atiende a más de 4 mil afiliados en horario corrido con el objetivo de agilizar trámites y centralizar servicios. El espacio se puso en funciones en agosto de 2023 y allí se realizan todos los trámites administrativos relacionados con discapacidad, desde mesa de entradas y afiliaciones hasta convenios, reintegros, auditoría médica, comunicación a distancia y expendio de órdenes. De esta manera, con un horario extendido, esta oficina descentralizada ofrece gestiones más rápidas, atención personalizada y especializada, así como soluciones y respuestas directas. Cuenta con fácil estacionamiento, múltiples líneas de colectivos, mayor accesibilidad y resguardo en la atención.
Asimismo, el Centro de Atención Pediátrica y de Discapacidad Infantil, con 25 especialistas, también ha sido implementado en este ámbito. Se han establecido convenios con organismos, proporcionando a los afiliados con discapacidad acceso a servicios de actividades deportivas, físicas y recreativas, como fútbol en el Club Mitre, Ajedrez y Taekwondo adaptados.
Durante la gestión actual, la cantidad de Centros de Discapacidad bajo convenio en toda la provincia se ha triplicado, pasando de 11 a 33 espacios. Se ha trabajado en la profesionalización del área con la incorporación de psicopedagogos, psicólogos especialistas en autismo, trabajadores sociales y pediatras. Se proyecta continuar la articulación con el Consejo de Discapacidad, Delegaciones, Municipios, Ministerios de Salud Pública y de Derechos Humanos, así como con centros terapéuticos.
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
Actualidad
Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).
Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.
A continuación el informe de la investigación:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal