Actualidad
La película “El hombre inconcluso” tendrá su avant premiére misionera este miércoles
Previo a su estreno nacional, “El hombre inconcluso” tendrá su avant premiére misionera el miércoles a las 20 hs, en el IMAX del Conocimiento, y como película de cierre del ciclo “Mandioca, cine hecho acá”.
Dirigida por Matías Bertilotti, el largometraje fue filmado en Puerto Esperanza (Misiones) a finales de 2021 de la mano del experimentado productor Luis Sartor (Zarlek Producciones) en asociación con la Productora de la Tierra, Valcine S.A. y Diego Turdera; y con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones.
La película relata la historia de un joven inspector que es llamado a resolver un delito en su pequeño pueblo natal, al cual nunca ha vuelto después de su nacimiento, para esclarecer el crimen de uno de sus más queridos y viejos habitantes. En la investigación descubre que el principal sospechoso tiene su mismo nombre: Julián Gianoglio. Para el inspector, entonces, resolver este crimen significará resolver el enigma de su propia identidad duplicada.
En esta historia, el reconocido actor argentino Carlos Santamaría interpreta al comisario Ignacio Rodríguez, un policía de ciudad relegado a un destacamento en medio de la nada. Lo que alguna vez fue un castigo ahora es su forma de vida. Intenta defender la tranquilidad de un lugar alterado por un asesinato feroz. En tanto, Gastón Ricaud hace del oficial Gianoglio, quien encuentra en un llamado entrecortado, la necesidad de regresar a su pueblo natal desde donde piden su captura. La mención de su nombre pone en jaque todas las certezas que tiene sobre sí mismo. Nicolás Pauls, interpreta a Julián, un jóven fotógrafo que llega una semana antes del asesinato. Como todos, cree que lo que viene a buscar es simple y que su regreso a casa será rápido y sin desafíos. Paula Sartor es Lucía, una joven perdida en un pueblo pequeño, que huyó con su madre escapando de un padre. La llegada de Julián le da la oportunidad del amor y de huir una vez más. En el papel de “El alemán”, el hombre más bueno del pueblo, trabaja Ernesto Claudio; y Víctor Laplace personifica a Reinaldo, quien vive a la sombra del Alemán, su único amigo. Recientemente abuelo, esta circunstancia y la aparición de Julián lo pone sensible frente a algunos recuerdos.
Completan el destacado elenco, Gabriela Licht y los actores y actrices de Misiones: Tiziano Acosta, Mariano Bernachea, Karin Scholler y Alejandro Scholler.
La avant première en el IMAX es con entrada gratuita, por orden de llegada, hasta completar la capacidad de la sala. Contará con la presencia de gran parte del equipo técnico y artístico misionero, y del productor ejecutivo Juan Ferreira (Productora de la Tierra).
Con esta función, concluye la propuesta de “Mandioca, cine hecho acá”, un ciclo organizado por el Parque del Conocimiento, el Cine IMAX y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones que buscó dar pantalla a producciones misioneras, en el cual se proyectaron “Selva” de Iñaki Echeberria, “Cetrero Nocturno” de Elián Guerin, y “Las fronteras del tiempo” de Sergio Acosta.
Cabe destacar que “El hombre inconcluso” se estrena a nivel nacional el jueves 24 de noviembre, con funciones comerciales en Misiones y todo el país.

Actualidad
Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”
Durante este 2025 el número de fallecidos en siniestros viales ya ha superado el registro total del año pasado y podría pasar a ser el más alto, por lo menos, de los últimos cinco años. Sin dudas que la “Tragedia de Campo Viera” ha engrosado de manera significativa esta oscura y triste estadística, pero casi a diario se producen incidentes de alta gravedad,
En ese sentido, el especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó la situación y anticipó que las cifras podrían aumentar debido a que restan los meses más críticos del año. Asimismo, evaluó que uno de los grandes responsables para la reiteración de este tipo de episodios es el alcohol y se lamentó que no se aplique en toda la provincia la normativa de “Alcohol Cero”.
Esto fue lo que dijo en diálogo con Canal 9 Norte Misionero:
Actualidad
Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí
La medida es preventiva y permanecerá vigente hasta nuevo aviso
La Policía de Misiones, a través de la Comisaría Seccional 2.ª de El Soberbio dependiente de la Unidad Regional VIII, informó que desde las 8:10 de este miércoles 29 de octubre el acceso al Parque Provincial Moconá permanece cerrado debido a la crecida del arroyo Yabotí.
La medida fue adoptada de manera preventiva para resguardar la seguridad de los visitantes y del personal del área natural, ante el incremento del caudal producto de las intensas lluvias registradas en la zona.
Se recomienda a los turistas y residentes no intentar cruzar el arroyo ni acercarse a sectores inundados, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Actualidad
Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior
La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.
Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.
“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.
La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.
Educación con perspectiva inclusiva
El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.
“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.
Compromiso y formación de calidad en la UGD
La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.
Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.
Más información en www.ugd.edu.ar.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal

