Actualidad
La Policía de Misiones se perfecciona como órgano de protección para las víctimas de violencia

En un encuentro llevado a cabo esta mañana por distintos organismos públicos y representantes de la Policía de Madrid, se arribó un objetivo común que es el ya utilizado en la provincia, el de articular las acciones para asistir y proteger a todas aquellas personas que estén atravesando o puedan ser víctimas de violencia familiar o de género, originando mecanismos de asistencia y contención.
En Misiones es política de estado el desarrollo de herramientas de protección para garantizar la no violencia en todo su espectro, ejemplo de ello fue la creación por parte del Ministerio de Gobierno de las comisarías de la mujer en cada localidad de la provincia, lo que brindó un espacio propicio de contención y sin prejuicios para la víctima, siendo la Policía la primera en activar las acciones de acceso a la justicia y dar intervención a los órganos encargados del acompañamiento.

En ese sentido el Ministro Marcelo Pérez expresó que “el Gobierno de Misiones trabaja continuamente en la implementación de políticas públicas para la prevención y contención, haciéndolo a través de convenios con organismos internacionales y nacionales, además de los que ya cuenta la propia provincia y también los municipios, con el propósito de evitar hechos de violencia familiar y de género, o bien una vez ocurrido contener a esas víctimas. Ejemplo de ello son las diferentes áreas que hoy se ocupan de esta problemática, con profesionales y con una respuesta inmediata por parte de la justicia y la propia policía, a quienes acuden en busca de ayuda”.
El encuentro denominado “prevención de la violencia familiar, de género”, se realizó en las instalaciones de la Universidad de las fuerzas de seguridad, y fue organizado por la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia a cargo de Sandra Galeano, y contó con oradores de España, como ser los licenciados Noelia Colmenarejo Corral y Juan José Sánchez, miembros de la Policía Municipal de Madrid.
En la ocasión, también expusieron sobre la temática el Subsecretario de Seguridad y Justicia Ariel Marinoni, el jefe de Policía Carlos Merlo, el Director de Seguridad Oscar Acuña, la Directora de Asuntos de Familia y Género Silvia Romero y el Comisario General retirado Fabio Sosa, siendo este quien efectuó las gestiones para la disertación de los representantes e integrantes de la Asociación Internacional de Policía y la Policía Municipal de la ciudad de Madrid.
En otro punto del encuentro, el licenciado Juan José Sánchez destacó “la violencia familiar y de género son un tema de interés mundial, nos atañe a todos porque ocurre y no debemos mirar para otro lado, debemos ocuparnos y para ello debemos estar capacitados y tener una red de trabajo como ya la tienen aquí, donde todos se involucran desde su lugar de responsabilidad”.

En el encuentro estuvieron presentes representantes de la fuerza de seguridad provincial que cumplen funciones tanto en la capital como en el interior, los cuales continuarán participando a lo largo del año de un ciclo de talleres ya propuestos por la Jefatura para todo el personal policial, sobre esta y otras temáticas de interés.
Actualidad
Habemus papam: hubo fumata blanca en el Vaticano y ahora se espera el anuncio del sucesor de Francisco al frente de la Iglesia Católica

Fumata blanca en el Vaticano: fue elegido un nuevo papa.
El humo blanco salió a las 18:07 (hora local) desde la chimenea de la Capilla Sixtina.
La señal fue vista por miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro.
Participaron 133 cardenales en el cónclave iniciado esta semana.
Aún no se conoce el nombre del nuevo pontífice ni el nombre que eligió para su papado.
Se espera en breve el anuncio oficial desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Es la primera fumata blanca tras las deliberaciones del cónclave iniciado tras la muerte de Francisco.
El humo blanco indica que uno de los candidatos alcanzó los dos tercios necesarios de votos.
Gran expectativa mundial por conocer el perfil, nacionalidad y línea doctrinal del nuevo papa.
El protocolo indica que en minutos se escuchará el tradicional “Habemus Papam”.
Actualidad
Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.
El miércoles unas 45.000 personas acudieron a la Plaza de San Pedro contemplando la chimenea. A las 21 (hora del Vaticano) llegó el humo negro y se conoció que los cardenales votantes aún no habían elegido al 267º Pontífice de la historia de la Iglesia.
Este jueves los cardenales se reunieron antes de las 8 en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9.15 para recitar la Ora Media y luego procedieron a la votación que resultó en humo negro.
Durante la mañana habrá otra votación y, tras el almuerzo en Santa Marta, habrá dos votaciones más.
Actualidad
Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.
Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.
“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.
“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6