Actualidad
La red de videovigilancia sigue creciendo y mejorando la seguridad en la provincia
El crecimiento de la red interconectada de cámaras de seguridad del 911, continua su expansión en todos los municipios de Misiones. Por ello, el Ministerio de Gobierno a través de la Policía sigue potenciando la prevención a través del monitoreo constante y adquisición de tecnologías de punta.
Es así, que dentro del diagrama de seguridad focalizado en puntos estratégicos de la provincia, ya está proyectada la instalación de un tótem de seguridad con botón de pánico se instalará en el Hito 3 Fronteras de Puerto Iguazú, lugar visitado por miles de personas durante todo el año.
Continuando con estas inversiones, se instalarán cámaras de seguridad en la Calle Paseo Avenida Brasil de Iguazú, las cuales conformarán un corredor seguro debido a la gran cantidad de turistas que transitan anualmente en el lugar.
Así también, los técnicos del C.I.O 911 y la red de interconexión Marandú, se encuentran instalando cámaras domo en la localidad de Santo Pipó. De manera similar, el centro de monitoreo de Wanda se encuentra en un proceso de mantenimiento y revalorización.
Las cámaras de Santo Pipó son domo (360°) y fijas, monitoreadas desde la Unidad Regional IX de Jardín América, a su vez interconectadas al Centro Integral de Operaciones 911 de Posadas.
Otro punto a resaltar es el estado avanzado del proyecto de instalación de un sistema de geolocalización en los patrulleros conectados a la División de Monitoreo de la ciudad de las Cataratas, para arbitrar en forma inmediata la derivación de móviles el cual permite el seguimiento en tiempo real de los vehículos.
Por otro lado, se implementará un sistema informático de carga y de emergencia, el cual centralizará la información de los requerimientos en una única base de datos, proporcionando un control exacto y de fácil utilización.
Cabe destacar que actualmente, la provincia posee alrededor de 3 mil cámaras distribuidas estratégicamente en todo el territorio, donde cada departamento tiene su autonomía en cuanto a los registros fílmicos. En total, hay cerca de 50 Centros de Monitoreo en Misiones, muchos de los cuales tienen un alcance de hasta tres municipios.
Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV
Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza
Desde hace unos días, en la localidad de Puerto Esperanza y Wanda se realizan filmaciones de escenas para la película “ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de kirguistán, lo que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático.
Para conocer mayores detalles del trabajo que se viene realizando, la historia de la película, los set de grabaciones y del movimiento económico que genera la presencia de la productora de kirguistán, la posibilidad para que actores de la zona puedan hacer de extras y el contacto de referencia que queda, es que Canal 9 Norte Misionero dialogó con Juan Ferreira, Co-productor de la productora de la Tierra en Misiones.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas
Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
