Actualidad
La Selección Argentina perdió el invicto ante Uruguay, por las Eliminatorias Sudamericanas

Los de Marcelo Bielsa festejaron por 2-0 en La Bombonera con goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez en un duro clásico del Río de la Plata.
Uruguay le asestó este jueves a la Selección Argentina su primera derrota en las Eliminatorias Sudamericanas: fue 2-0 en La Bombonera en un partido en el que se vio incómodo al equipo de Lionel Scaloni, que de todas formas sigue en la cima de la clasificación dos puntos por encima de su verdugo de esta noche.
En el primer tiempo, quedó claro que la Celeste no sería un rival fácil, entre el planteo que intentó cortarle las vías de juego y una impronta de pierna fuerte que le imprimió al trámite un aire de final. De a poco, la visita comenzó a llegar, primero con Darwin Núñez apenas afuera, y después dos veces con Nicolás De la Cruz sin puntería. Julián Álvarez definió mal en la primera local pero poco después, a los 41 minutos, rompió el cero el Charrúa cuando Marías Viña se le escapó por izquierda a Nahuel Molina, desbordó y mandó el centro pasado que logró conectar a la red el otro lateral, Ronald Araújo, para romper el récord invicto de 751 minutos del Dibu Martínez.
Enseguida, la Albiceleste intentó emparejar con un tiro libre de Lionel Messi que tapó con dificultad Sergio Rochet, antes de volver a frustrar al Cuti Romero en el rebote. Pero en el inicio del complemento volvió a tener éxito la visita a la hora de maniatar al anfitrión, que no encontró el camino pese a los tempranos ingresos de Lautaro Martínez para poblar más el ataque y Ángel Di María para aportar explosión en el medio: solo gravitó por un tiro libre de Lionel Messi que besó el travesaño.
Recién en la parte final Lautaro logró inquietar a Rochet con un cabezazo, pero a los 41, de contra, fue a fondo Uruguay cuando Darwin Núñez recibió en su campo, quedó mano a mano con Nicolás Otamendi, logró superarlo y se inclinó la derecha para enfrentar al Dibu y vencerlo con un disparo bajo al segundo palo.
No hubo mucho tiempo para más: la Celeste se llevó su merecido premio y la Selección el llamado de atención típico que recibe cualquier gran equipo cuando lo estudian en profundidad y lo desafían a reinventarse. La revancha será pronto, el martes ante Brasil en el Maracaná.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6