Actualidad
La UGD profundiza sus vínculos con la Universidad de Girona
En el marco de una misión institucional circunscripta en las políticas de internacionalización que lleva adelante la Universidad Gastón Dachary (UGD), se encuentra en Cataluna (España), el Secretario de Tecnología e Innovación Educativa de la UGD, Ing. Roberto Suénaga, quien por estos días mantuvo importantes reuniones y participó de actividades en la Universidad de Girona (UdG), con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y explorar nuevas oportunidades de colaboración en áreas clave como la ingeniería informática, la robótica y la educación.
Junto al representante de la UGD se encuentra el Dr. Hugo Martínez, director del Centro Franco-argentino de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
Innovaciones
El viernes 23 de mayo, el Ing. Suénaga visitó el Parque Científico y Tecnológico de la UdG, donde mantuvo una reunión con directivos del centro de investigación ViCoRob (vicorob.udg.edu), un espacio que se especializa robótica, con un enfoque destacado en la robótica submarina.

Durante la visita, se discutieron temas de investigación y desarrollo que incluyen sistemas autónomos de posicionamiento de objetos, comunicación por ultrasonido y láser, escaneo de superficies y software de optimización de movimientos. Además, se exploraron posibles colaboraciones a través de programas de doctorado y maestrías en Sistemas Robóticos Inteligentes e Imágenes Médicas y Aplicaciones.
Avanzando hacia la doble titulación en Ingeniería Informática
El lunes 26 de mayo, tuvo lugar otra actividad conjunta con autoridades de la Escuela Politécnica Superior de la UdG, incluyendo a la Dra. María Luisa García Romeu, responsable de convenios de intercambio de estudiantes, y la Dra. Marta Fort, coordinadora del grado en Ingeniería Informática.

“Se analizaron las similitudes entre los planes de estudio de ingeniería informática de ambas instituciones, lo que abrió la posibilidad de establecer un esquema de intercambio de estudiantes y avanzar hacia un convenio de doble titulación” explicó Suénaga. En este sentido, se estipuló que los acuerdos estarán regidos por convenios anteriores de la Escuela Politécnica de Girona, considerando aspectos como el idioma de impartición de clases y los procedimientos formales de certificación.
Fortaleciendo la cooperación en educación y psicología
El itinerario de Suénaga en la incluyó un encuentro con el Dr. Josep Calbó Angrill, vicerrector de Proyectos Estratégicos e Internacionalización de la Universidad de Girona, con el Dr. Gerardo Boto Varela, director de la Escuela de Doctorados; y la Dra. Rosa M. Medir Huerta, coordinadora del Programa de Doctorado en Educación.
Se discutieron las características del doctorado en educación de la UdG, que no requiere presencialidad excepto para la defensa de tesis, y se exploraron las líneas de investigación disponibles. Se destacó la posibilidad de que la UGD actúe como intermediaria en el proceso de admisión, facilitando la participación de sus estudiantes en el programa.
Esta visita institucional representa un paso significativo en la estrategia de internacionalización de la Universidad Gastón Dachary, alineándose con su compromiso de ofrecer a sus estudiantes y docentes oportunidades de formación y colaboración a nivel global.
La consolidación de estos vínculos con la Universidad de Girona no solo enriquece la oferta académica de la UGD, sino que también posiciona a Misiones como un actor activo en el escenario académico internacional, promoviendo el desarrollo de proyectos conjuntos y el intercambio de conocimientos en áreas clave para el futuro.
Actualidad
Este fin de semana se desarrolla la Feria del Turismo Misionero
La cita es para este sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el Parque Paraguayo, con más de 100 expositores, propuestas recreativas y un sale turístico especial con 6 cuotas sin interés para compras realizadas durante el evento.
Para conocer mayores detalles de la actividad que se realizará durante el fin de semana en la Capital de la provincia, Canal 9 Norte Misionero conversó con el ministro de Turismo de la tierra colorada y José María Arrua aseguró que están ultimando los detalles con muchas expectativas.
Además, destacó que “el domingo es el Día Nacional del Mate, así que vamos a estar festejando también ese día tan importante para para todos los argentinos, pero en especial para todos los misioneros con este activaciones de gastronomía, con grupos artísticos, con un desfile de moda de diseño misionero”.
Durante ambas jornadas, los visitantes podrán acceder a información sobre más de 270 campings y balnearios, disfrutar de espectáculos artísticos, recorrer el patio gastronómico con food trucks y visitar el espacio Matear, con más de 40 emprendimientos yerbateros ofreciendo degustaciones y productos.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Miles de personas con discapacidad están preocupadas por el futuro de sus Pensiones
En las últimas semanas, la crítica situación que atraviesan las personas con discapacidad ha disminuido su presencia en la agenda nacional, pero sigue muy vigente en la cotidianeidad de cada uno de ellos. Uno de los aspectos que más está preocupando, y desde el inicio de este año, son las polémicas auditorías impulsadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Si bien hace pocos días atrás se conoció que un Juzgado Federal en Catamarca hizo lugar al amparo colectivo de personas con discapacidad damnificadas por las auditorias irregulares y declaró que la ANDIS actuó “ilegalmente” y ordenó restablecer de forma definitiva todas las pensiones que fueron revocadas, en Eldorado ha crecido ostensiblemente la preocupación debido a que surgió una nómina de, al menos, 4 mil personas que deberían realizar la auditoría, pero que no han recibido la Carta Documento informándoles de dicho trámite.
La angustia crece porque se carece de una información clara y porque las instituciones como la ANSES y la ANDIS (a través de sus vías de contactos) no brindan ninguna respuesta concreta.
Al respecto Canal 9 Norte Misionero dialogó con el presidente de APADEL, y militante por los derechos de las personas con discapacidad, Claudio Caminitti, quien describió la grave situación. MIrá el video:
Actualidad
Transporte Público: La Municipalidad de Eldorado elevó el martes el nuevo pliego de licitación
Luego que quedara desierta la primera licitación, y considerando que el pasado 15 de noviembre venció la concesión del servicio, el Concejo Deliberante había aprobado una prórroga por dos meses con la actual prestataria, pero, además, instruyó al Ejecutivo a hacer una segunda convocatoria.
Finalmente, la Municipalidad presentó el martes el pliego de licitación, con las modificaciones pertinentes, al Concejo Deliberante que tiene algunos días para analizar, corregir y aprobarlo. La urgencia de su tratamiento está dado que el 15 de enero de 2026 vence la mencionada prórroga y al día siguiente ya debería estar trabajando la nueva concesionaria, por lo que se fijó para el 29 de diciembre de este año la apertura de sobres.
Sobre este, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el director de Tránsito de la Municipalidad, Fernando Caro, quien detalló la presentación y, además, profundizó en la principal diferencia que tiene el nuevo pliego con el anterior.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
