Actualidad
La Universidad Gastón Dachary y la Municipalidad de Puerto Esperanza firmarán convenios para la creación de una Subsede

El miércoles de la semana próxima se llevará adelante la firma de convenio para la nueva SUBSEDE PARANA NORTE de la UGD. Será a las 10:30 hs. en la Municipalidad de Puerto Esperanza.
A partir del acuerdo, la Universidad Misionera se establecerá en el Municipio, donde implementará ofertas académicas en las áreas de Ciencias Económicas y Empresariales, Informática y Profesorado de Educación Física.
“Lo que se va a crear es un Centro de Formación Municipal, en la que va a estar la Subsede de la UGD, tendrá dos tipos de ofertas académicas, una que va a ser virtual con una carga importante de presencialidad” como la Licenciatura en Administración, la Licenciatura en Marketing y Programación Java – Full Stack que estará articulado con la Tecnicatura en Desarrollo de Software, comentó a Canal 9 Norte Misionero la coordinadora académica de la UGD Sede Eldorado, Dra. Gabriela Mesenbrink.
Estas tres carreras son las “de último requerimiento”, resaltando que en las diferentes Expo Carreras que se realizaron en distintas localidades, observaron que “hubo muchos chicos interesados en Licenciatura en Administración”.
En cuanto al Profesorado de Educación Física indicó que será mayormente presencial, exceptuando algunas materias las cuales serán dictadas virtualmente mediante la modalidad Aula Espejo.
Se trata de un esfuerzo conjunto, entre el Municipio y la Universidad, que permitirá a los ciudadanos de Puerto Esperanza y localidades vecinas, acceder a estudios universitarios, con una modalidad de enseñanza y aprendizaje que ofrece alto grado de presencialidad al inicio de la carrera, y mayor flexibilidad a medida que avance la autonomía del estudiante. La formación será implementada por el equipo académico de la UGD con participación paulatina y creciente de docentes locales.
Las carreras se dictarán a partir del año 2025, con cursos preparatorios y de ingreso, a iniciarse en noviembre 2024.
Mesenbrink indicó que “estamos muy contentos desde la Universidad” y acotó que “para Eldorado va a ser un desafío, porque vamos a estar a cargo de esta Subsede”.
También subrayó el factor social y económico que contiene esta decisión de crear la Subsede en Puerto Esperanza porque los que deseen continuar una carrera universitaria “van a poder estudiar sin salir de su localidad” lo que tendrá un impacto económico positivo para las familias, analizó y destacó que “esto es un beneficio para la zona Norte, el hecho de poder tener ofertas académicas nuevas, que a lo mejor están en grandes ciudades, lo que para nosotros es una tarea sumamente importante porque cumplimos con ese objetivo de llevar la educación superior a cada rincón de Misiones, por lo que tenemos muchas expectativas”.
Cabe mencionar que inicialmente la firma de convenios y la presentación de la Subsede debía realizarse este jueves, pero se pospuso para el miércoles 28 debido a la problemática que afecta al sector docente universitario a nivel nacional y que aguarda una definición positiva para los próximos días.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.

A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6