Actualidad
La vacuna contra el dengue se puede solicitar a través de ALEGRAMED

Se inició hoy, a través de la aplicación ALEGRAMED del Gobierno de Misiones, la vacunación contra el dengue en la provincia. En esta primera etapa está dirigida al grupo etario de 20 a 40 años, es de forma gratuita y no forma parte del calendario regular de vacunación. Hoy comenzó Posadas, mañana se sumará Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú, el resto de los municipoios se irán sumando paulatinamente al cronograma de ALEGRAMED.
La única vía para solicitar la vacuna es a través de la aplicación ALEGRAMED, donde a través de una consulta médica podrán obtener un turno en los diferentes centros de vacunación contra el dengue (espacio Multicultural, vacunatario Hosp. Favaloro y vacunatorio Hosp. Fátima). El plan de vacunación consta de dos dosis, con un intervalo de tres meses entre cada una. Entre los 6 a 8 días posteriores de la aplicación de la primera dosis se evaluará el estado de salud de cada individuo que recibió la vacuna.
Esta mañana, el Ministro de Salud Pública, Héctor González junto al Intendente de Posadas, Leonardo Stellato, se acercaron al centro de vacunación que designo ALEGRAMED en el Espacio Multicultural de la Costanera.
“La vacuna está destinada a la población de 20 a 40 años, que es el grupo que más se mueve. Esto es una herramienta más que tenemos que tener en cuenta, dentro de lo que son políticas públicas, políticas sanitarias”, dijo González. “Pero no suprime ni invalida lo que es la limpieza y la eliminación del vector que se encuentra dentro de los hogares. Si seguimos con esa batalla cultural vamos a poder trabajar mucho mejor y el impacto va a ser mucho mayor”, remarcó el Ministro de Salud Pública, Héctor González.
“La solicitud de turnos es exclusivamente por ALEGRAMED, quienes son los encargados de hacer la consulta y analizar si el que solicita es apto para la vacuna. A partir de allí, ALEGRAMED brindará el turno según los cupos que ellos manejan”, explicó.
¿Quiénes pueden aplicarse la vacuna?
Personas de 20 a 40 años inclusive con indicación medica
Al momento de la vacunación la persona no debe presentar fiebre, ni sintomatología relacionada a la enfermedad del dengue.
¿Dónde solicitar la vacuna?
Es a través de la aplicación ALEGRAMED. Deben acceder a una consulta médica virtual donde el profesional evaluará su prescripción y lo van a guiar al centro de vacunación que asigne según su domicilio.
¿Cuáles son los criterios para NO aplicar la vacuna?
Embarazo
Lactancia
Si tuvo dengue, se sugiere posponer la vacunación por lo menos 6 meses.
Hipersensibilidad a algún componente de la vacuna.
Inmunmocompromiso (personas que viven con VIH, inmunosupresion)
Pacientes oncológicos
Pacientes en tratamiento con corticoides
Paciente en tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados que contengan inmunoglobulinas, sangre o plasma. En estos casos se recomienda esperar al menos seis semanas para aplicar la vacuna.
Mayores de 60 años.
Actualidad
El Procurador es el nuevo secretario general del Consejo Nacional

A solicitud de Jorge Canteros, presidente del Consejo de Procuradores y Fiscales Generales de la República Argentina, Carlos Jorge Giménez, procurador general de la provincia de Misiones asumió frente a sus pares como secretario general en la entidad nacional que se reunió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
La articulación entre Procuraciones no sólo permite el intercambio de buenas prácticas, experiencias y propuestas, sino también la posibilidad de mejorar la comunicación entre pares a fin de llevar adelante de manera efectiva y con un servicio de justicia más accesible para la ciudadanía, todas aquellas cuestiones que requieran una interacción jurisdiccional.
En la reunión federal, en la que el Procurador Misionero asumió su nueva función se abordaron, además, temas inherentes a las funciones de los Ministerios Públicos nivel nacional y una agenda de capacitaciones entre las que se destacan: el Encuentro Nacional del Observatorio de Violencia de Género que tendrá lugar en el mes de junio en Catamarca; las Jornadas Nacionales de Violencia de Género en la ciudad de Ushuaia en el mes de noviembre; las Jornadas Nacionales e Internacionales organizadas por la Red Argentina de Fiscalías Ambientales (R.A.F.A.) los días 15 y 16 de mayo en Santa Fe; y la organización de las Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos para los días 25 y 26 de septiembre en Misiones.

*El Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República de Argentina tiene como objetivos:
Preservar y consolidar la independencia y autonomía del Ministerio Público, resguardando a su jerarquía funcional.
Realizar actos tendientes al perfeccionamiento de los miembros del Ministerio Público y al eficaz cumplimiento de la función que, constitucional y legalmente le ha sido asignada.
Coordinar el intercambio de experiencias, información e ideas entre los miembros del Ministerio Público.
Auspiciar y organizar la realización de seminarios, conferencias, cursos y reuniones sobre aspectos de interés para el Ministerio Público.
Promover la publicación de trabajos y la difusión de información específica que contribuya al perfeccionamiento de sus integrantes.
Propiciar mecanismos de coordinación y colaboración entre los organismos del Ministerio Público, pudiendo suscribir convenios de reciprocidad.
Procurar el intercambio de información con personas y entidades públicas o privadas, organismos nacionales, provinciales o municipales argentinos o extranjeros, vinculados con la administración de justicia.
Desarrollar contactos fluidos con los distintos sectores vinculados con la administración de justicia y el derecho.
Intervenir a requerimiento de la jefatura del Ministerio Público local ante la existencia de actos que comprometan en cualquier jurisdicción la independencia y funcionamiento de la institución.
Emitir opinión y/o dictamen en relación a toda la iniciativa parlamentaria relativa a la Administración de Justicia y el funcionamiento del Ministerio Público.
Impulsar reformas constitucionales y legales del Ministerio Público necesarias para obtener la autonomía funcional y financiera en las jurisdicciones provinciales.
Actualidad
Apóstoles: Pensó que eran zorros, pero eran sus vecinos quienes le robaron 17 gallinas

La Policía de Apóstoles recuperó las gallinas que habían sido sustraídas a un avicultor de 53 años en el barrio Puerta de esa localidad. En un primer momento, el damnificado creyó que zorros habían atacado su gallinero, pero los uniformados descubrieron que las aves habían sido robadas y ofrecidas para la venta.

Ayer, tras realizar averiguaciones, los investigadores de la Seccional 2da identificaron a tres menores, dos de 11 años y uno de 10, como presuntos responsables del delito. Se cree que estos menores comercializaron las aves sustraídas en el barrio Szczesny.
Así, tras dialogar con vecinos del lugar, los agentes lograron incautar 13 gallinas que ya habían sido adquiridas de buena fe. Posteriormente, se procedió a la demora de los menores presuntamente involucrados. En consecuencia, el Juzgado Correccional y de Menores N° 2 dispuso que los menores fueran entregados a sus familiares, mientras que las aves fueron restituidas a su propietario.

Actualidad
Montecarlo: Ampliaron la red de agua potable del barrio Itá

Finalizó la etapa de perforación e instalación de un nuevo tanque de agua que vinculará a la red de agua potable un importante sector del Barrio Ita de Montecarlo.
Con esta etapa de obra concretada muchos vecinos podrán acceder al servicio, ampliando así la red de acceso en la zona.
“Este proyecto se concreta por etapas y esta es la más compleja. Ahora se viene la infraestructura de la red que es la que finalmente posibilita que el agua esté en casa de los vecinos” explicó el intendente Julio César Barreto; haciendo hincapié al respecto de la etapa siguiente que es la instalación de la red de cañerías para las conexiones domiciliarias.
Antes de la habilitación se llevaron a cabo los trabajos de puesta a punto y controles de calidad que garantizan que el agua sea apta para el consumo.
Con esta incorporación se avanza en la meta de ampliar el acceso al agua potable en este barrio, y a más barrios del municipio, por eso las autoridades locales celebraron la finalización de esta obra como un paso importante hacia la igualdad en el acceso a los servicios esenciales, destacando el impacto positivo que tendrá en la salud y el bienestar de la comunidad.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6