Actualidad
Las principales frases del discurso de Milei en la apertura de sesiones ordinarias

“Luego de más de 100 años de modelo empobrecedor, los últimos 20 años han sido un desastre económico, con una orgía de gasto público, emisión descontrolada y la peor herencia que un gobierno haya recibido”.
- “El populismo nos quitó el 90 por ciento de nuestros ingresos; es la brutalidad de la herencia y del modelo del Estado presente”.
- “Los jubilados son víctimas de la herencia que se recibió del Gobierno anterior porque continúan atados a una fórmula que requiere ser modificada”.
- “La creación de universidades se ha convertido en un negocio más de la política y en algunos de esos establecimientos proliferan currículas abiertamente de izquierda”.
- “La política anterior dejó a médicos y pacientes sin insumos y los medicamentos oncológicos. Si hubiésemos gestionado bien la pandemia, hubiéramos tenido 30 mil muertos, de verdad”,
- “Recibimos un Estado que hace todo y todo lo hace mal. A mayor Estado presente, mayor despilfarro y menor bienestar para los argentinos de bien”.
- “El Estado es una asociación criminal diseñada para que detrás de cada trámite haya una coima para el político de turno y esto afecta a todos los poderes del Estado”.
- “La casta privilegiada vive como si fueran monarcas, hay una vulgaridad del despilfarro, un esquema consciente y planificado”.
- “La Argentina despertó: hace poco más de tres meses, una mayoría silenciosa levantó la voz, que se compone de los que trabajan, producen. Un presidente que puede no tener mayorías (parlamentarias) ni gobernadores pero sabe lo que tiene que hacer y tiene la convicción para hacerlo”.
- “Tenemos el apoyo de millones de argentinos que quieren un cambio de verdad. La fuerza no viene de los soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo”.
- “Por el mandato que nos dio la gente, hemos llevado adelante el programa más ambicioso del que se tenga memoria, por el cual empezamos a destruir el déficit fiscal e hicimos un recorte del 5 puntos del PBI en el gasto público. Si bien ha habido licuación, ha habido más de motosierra para la política. El ajuste mayormente recayó sobre el sector público nacional, y no aumentando impuestos y cargando sobre el sector privado”.
- “El déficit fiscal es la madre de todas las batallas, el riesgo país baja pese el intento de algunos degenerados fiscales por sabotear a los argentinos de bien”.
- “La inflación seguirá cayendo fuertemente y la salida del cepo está cada vez más cerca”.
- “Nos comprometimos en terminar de una vez y para siempre con los negocios de la pobreza”.
- “No podemos permitir más que (Roberto) Baradel y sus amigos usen a los chicos de rehenes”.
- “Cancelamos la publicidad oficial, con un ahorro de más de 100 mil millones de pesos. Es una inmoralidad en un país pobre como el nuestro utilizar ese dinero para comprar voluntades de periodistas”.
- “El Inadi gastaba millones de pesos para mantener militantes rentados”.
- “Vamos a cerrar la agencia Télam”.
- “Obligaremos a los sindicatos a elegir a sus autoridades a través de elecciones periódicas, libres y supervisadas por la justicia electoral que limitará los mandatos a cuatro años y establecerá un tope de una sola reelección”.
- “Ningún funcionario podrá viajar en avión privado”.
- “Eliminaremos las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente”.
- “Las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales”.
- “Impulsaremos la eliminación del financiamiento de partidos políticos y la reducción de los contratos para senadores y diputados de la Nación”.
- “Se descontará la jornada del sueldo a los empleados del Estado que no vayan a trabajar con motivo de paro”.
- “Obligaremos a los sindicatos a elegir a sus autoridades a través de elecciones periódicas, libres y supervisadas por la justicia electoral que limitará los mandatos a cuatro años y establecerá un tope de una sola reelección”.
- “Dirigentes peronistas como Sergio Massa, Juan Grabois, Máximo Kirchner y Pablo Moyano son jinetes del fracaso y dijo Cristina Fernández de Kirchner fue la responsable de uno de los peores gobiernos de la historia”.
- “Convoco gobernadores y expresidentes a que depongamos nuestros intereses personales, para el 25 mayo en Córdoba, para firmar nuevo contrato social, el Pacto de Mayo”.
- “Ordeno, a través del jefe de Gabinete y los ministros de Economía y del Interior, a que convoque a gobernadores a Casa Rosada firmar un preacuerdo paquete de alivio fiscal para las provincias”. • “Si bien no elegimos el camino de la confrontación tampoco lo escapamos. Si eligen el camino de la confrontación se encontrarán con algo diferente a lo que conocen”.
- “Pido a los argentinos paciencia y confianza. Vamos por el camino correcto. Viva la libertad carajo”.
Actualidad
Nicolás Benítez: “Comparativamente al año pasado, a las Cataratas del Iguazú ya ha ingresado 21 por ciento más de visitantes”

El director de Marketing del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Nicolás Benítez, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las expectativas para este receso invernal, señalando que “se viene una temporada realmente muy linda”.
En ese sentido, indicó que “de a poco vamos a ir viendo una ocupación en ascenso, ya estamos manejando -la información- una ocupación del 70 por ciento para esta semana y para la próxima estaremos cerca del 80 por ciento”, acotando que “el pico máximo se ve cuando sale -de vacaciones- la provincia de Buenos Aires, que será desde el 21 de julio”.
Asimismo, Benítez aclaró que en este mes “vamos a estar trabajando mayoritariamente con los visitantes nacionales y, luego, ingresando en agosto, empezamos a ver gradualmente la presencia del turista internacional”.
No obstante, adelantó que “esto lo vamos a monitorear muy cerca para ver como se desarrolla ese movimiento” ya que el tipo de cambio ha transformado a Argentina en “un país un poco caro para el visitante internacional”.
Por otra parte, se mostró muy entusiasmado con el movimiento que habido durante todo este año, destacando que, hasta la fecha, ya han visitado las Cataratas del Iguazú casi 800 mil personas que, comparativamente al mismo periodo de 2024, representa un aumento del 21 por ciento en cuanto a los ingresos “lo que es muy positivo”.
Sin embargo, explicó que si se analiza el movimiento de dinero se notará que, en términos nominales, hay un incremento comparativamente al año pasado, pero, “en términos reales, el turista está hoy un poco más austero” en cuanto al consumo con lo que “la coyuntura macroeconómica nos golpea un poco”, aunque “se trabaja constantemente con promociones”.
Actualidad
Taller de Recolección Sustentable de Hongos Comestibles en Misiones

El próximo viernes se llevará a cabo dicha capacitación organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), el Ministerio del Agro y la Producción y la Reserva Curindy, ubicada en la localidad de Garuhapé. La misma se desarrollará desde las 9 a las 12 horas y tendrá lugar en la mencionada reserva.
La actividad consistirá en identificar especies de hongos aptas para el consumo, aprender sobre sus propiedades nutricionales y conocer sobre la importancia ecológica de los hongos.
Cabe mencionar que el taller, que es gratuito, es con cupo limitado. Para las inscripciones ingresar a: linktr.ee/imibio
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la ingeniera en Nutrición, Paula Álvarez, quien integra el equipo del IMIBIO y que esto expresó:
Actualidad
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión
En una jornada de duras derrotas para la Casa Rosada, el conglomerado opositor liderado por el kirchnerismo más un puñado de radicales, una dialoguista alejada del PRO y silvestres provinciales del Senado sancionó esta tarde las leyes que mejoran las castigadas jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional, y que declara la emergencia en discapacidad.
También se incluirán iniciativas para asistir financieramente a las provincias y una discusión preliminar sobre el juicio por la estatización de YPF.
El Senado convirtió en ley el aumento a las jubilaciones:
El proyecto impulsado por bloques opositores dispone una recomposición aproximada de 62 mil pesos, de acuerdo a lo detallado en su exposición por el senador Martín Lousteau. El oficialismo se ausentó de la votación y adelantó que impugnarán la sesión por irregularidades en la convocatoria
Se aprobó la restitución de la moratoria previsional:
Con el oficialismo ausente, la oposición avanza con el temario aprobando con mayoría simple las iniciativas que llegaron con media sanción de la Cámara de Diputados. Así, luego de aprobar un aumento en las jubilaciones los senadores presentes convirtieron en ley la restitución de la moratoria previsional.
De esta manera, si la norma se restituye, trabajadores que no hayan completado sus aportes podrán acceder igualmente a una jubilación a través de facilidades y planes de pago.
El Ejecutiva nacional afirma que medidas de este tipo son las que hicieron quebrar al sistema previsional. Distintas voces del gobierno y el oficialismo adelantaron que impugnarán y hasta judicializarán las leyes aprobadas esta jornada por los senadores de la oposición.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6