Actualidad
Los sonidos ancestrales de “Oré Mba’e” despidieron al Mes de la Cultura Misionera

Dando cierre a lo que fue el Mes de la Cultura Misionera, conjunto de propuestas artísticas desplegadas en el Museo Yaparí durante todo el mes de septiembre, el viernes tuvo lugar un concierto denominado “Oré Mba’e”, a cargo de Karoso Zuetta y Nerina Bader y Eva Luna, a quienes se sumó el acordeonista Sergio Tarnoski.
Este espectáculo fue propiciado por el Parque del Conocimiento, y visualmente estuvo enmarcado por la exposición que desde hace algunos días se dispuso en el museo de la calle Sarmiento: “El Manto Federal / la huella textil de Argentina”.
Tras las palabras de bienvenida del Prof. Luis Stivala (a cargo del área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento), la presentación musical trazó un recorrido por las sonoridades propias del pueblo mbya guaraní, en conjunción con composiciones que descubren diferentes leyendas y poéticas enraizadas a la tierra colorada. Desde la sutileza instrumental, en “Oré Mba’e”, Zuetta construye un universo ideal para la combinación de su propia voz con la de Bader y la joven Eva Luna, dando lugar a creaciones como “Mundo natural”, “Colibrí” o “Araucaria”, esta última enriquecida por la perfomance de la coreógrafa Mónica Revinski.
A lo largo del concierto hubo reminiscencias a personajes de la cultura misionera como ser el escritor y periodista Thay Morgenstern o la poetisa Olga Zamboni. Además, entre el público, se encontraba la gran maestra de danza Laura de Aira y el prestigioso artista plástico Bernardo Neumann y la anfitriona y titular de la subsecretaría de Coord. De Fomento y a cargo de los Museos, Laura Lagable, quien coordinó junto al staff del Museo Yaparí todas las acciones del Mes de la Cultura Misionera. Sobre el cierre, entre los homenajes, se ejecutó una bella versión de “Pescador y guitarrero”, de Horacio Guarany.
Septiembre cultural
“Desde el año pasado, Misiones tiene un día para la Cultura Misionera, y es el 9 de septiembre, en referencia a la figura de Juan Yaparí, reconocido como el primer y único grabador de las misiones jesuíticas. Este año pudimos llevar adelante el Mes de la Cultura Misionera, con numerosas actividades y exposiciones, libres y gratuitas, que fueron disfrutadas por muchos visitantes” señaló la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable. en ocación de la celebración que dio curso a un mes de septiembre cargado de actividades conmemorativas.
Así, durante el mes de septiembre, en la planta baja se expusieron obras que pertenecen a la colección privada del museo, mientras que en la planta alta aún se pueden apreciar piezas artesanales únicas, en una muestra organizada por la Dirección de Artesanías del Ministerio.
En la apertura estuvo presente la Escuela Superior de Danzas de la Provincia y músicos invitados. El sábado 16 fue el turno de la Orquesta Juvenil de los Grillitos Sinfónicos dirigida por Miguel Brizuela. El martes 19 el actual ministro de Educación, Ciencia y tecnología Miguel Sedoff, presentó su libro de cuentos titulado “Una versión distinta de la felicidad”, junto a la profesora Angélica Amable. El sábado 23 se presentaron orquesta, ensambles y solistas de la Escuela Superior de Música (ESMU). Y el pasado jueves 28 se presentó el ensamble In Legno, con un pequeño concierto de música renacentista y barroca.
Actualidad
El papa Francisco volvió a sorprender a los fieles en el Vaticano y podría asistir a la misa de Pascua

Tras padecer una neumonía bilateral por la que permaneció 38 días internado, el papa Francisco retoma poco a poco sus reapariciones públicas y volvió a sorprender a los fieles con su presencia en la Basílica de San Pedro para rezar antes de la Vigilia Pascual.
Francisco se mantuvo ausente de todas las actividades realizadas durante Semana Santa, a excepción del jueves, donde al salir aseguró “la vivo como puedo”, al ser consultado sobre cómo atraviesa la Pascua, en medio de las complicaciones de salud que sufrió en el último tiempo.
Según fuentes del Vaticano, el Papa desea estar presente este domingo en la misa de Domingo de Resurrección y en la bendición Urbi et Orbi. Por el momento, misa será realizada a partir de las 10.30 hs en la plaza de San Pedro por el cardenal Angelo Comastri, vicario general emérito del Papa.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
Actualidad
Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6