Actualidad
Marcelo Pérez: “La seguridad no es una cuestión netamente policial”

En una nueva edición del programa “Ámbito Político”, producido por Canal 9 Norte Misionero y conducido por Rosario Schmidt, el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, hizo un repaso de los avances que se hicieron en materia de seguridad, sobre el proceso de modernización y las inversiones a nivel provincial.
En este contexto, destacó que “estamos trabajando como desde el primer día fuertemente para mejorar las capacitaciones, la formación de nuestros policías, también del Servicio Penitenciario”. “Este año a fin de año egresan los primeros oficiales de la camada de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad que es una huella importante que ha dejado el Gobierno de la provincia, pues hemos puesto a disposición de aquellos futuros cuadros policiales, una formación más profesional y más acorde a los tiempos que corren. Eso tiene que ver también con un cambio de chip de modalidad de pensamiento, de forma de trabajo, de salir de un cuartel de la comisaría y estar más en contacto con la sociedad, hacer un funcionario más próximo a la sociedad, conociendo los problemas, evitándolos en la medida de lo posible, y llevando soluciones en caso de que haya que hacerlo”, apuntó.
Observó que “ese cambio de modalidad no se hace de un día para otro, sino que requiere un mediano y largo plazo, y ese fue el camino que se inició hace un tiempo”. “La tecnología por supuesto es también punta de lanza en esto que implica la modernización, no solo en el área de seguridad, sino también en otras áreas del Estado, las cámaras de seguridad, el sistema de vigilancia, tratando de llegar a cada una de las localidades y donde había un servicio de videovigilancia mejorarlo, pasar de cámaras que ya prácticamente no filmaban a tener Full HD”, apreció.

Consultado sobre la respuesta ante la demanda de la sociedad, Pérez respondió que “trabajamos muchísimo en materia de seguridad con los foros, atendiendo las demandas y la realidad que nos plantea la sociedad y esa es la interacción que hay, y es fundamental en cualquier libro de seguridad, la relación que tiene que haber entre una fuerza de seguridad que a veces cree que está haciendo algo correcto por formación, pero el mundo ha cambiado y va cambiando constantemente, el delito ni hablar, y es la sociedad la que le marca”. “Son modalidades nuevas que antes no se daban con tanta frecuencia y que hoy la Policía y el Ejecutivo han puesto su foco de trabajo en eso, brindando recursos y el recurso humano para que pueda desempeñarse y desplegarse en esas áreas, en los centros urbanos las cámaras de videovigilancia tienen una función muy importante cada cámara es implica ocho funcionarios en la calle”, apreció.
A todo esto, recordó que hay una ley de videovigilancia pública y privada que también implica de alguna forma las cámaras de seguridad en el ámbito privado “y ahí está la respuesta de aquellos investigadores que hacen investigación criminal de ir, rápidamente a requerir a una cámara privada lo que se necesita y resolver eventualmente un conflicto en el caso de que haya una un gris o un vacío de una cámara pública, todo implica o todo es una esfera de seguridad diferenciando siempre claramente lo que es la la seguridad pública de la seguridad privada”.
“Si la seguridad fuera exclusivamente policial y es muy sencillo resolver la seguridad en el mundo se ponen tantos policías como casas o habitantes y se soluciona, pero no es una cuestión netamente policial, la seguridad implica también en una sociedad certeza, certeza sobre el futuro, en la Argentina en un contexto en que vivimos infelizmente esa certeza no se da y ese sentimiento de inseguridad lo tenemos que contener con nuestra fuerza de seguridad y con políticas como el Gobierno provincial lleva adelante, con reglas claras de juego, tratando de diferenciarnos de una coyuntura nacional que no es de lo más favorable”, opinó.
En relación al diálogo con Nación en materia de seguridad, el ministro manifestó que “sea del color que sea el Gobierno Nacional del momento, la relación tiene que ser fluida, de colaboración, de apertura, pues en definitiva lo que se busca es el beneficio para nuestra tierra colorada”. “La solución para este país va a ser, estoy seguro, de las provincias, hoy en el centro del país hay una gran disputa de poder y como que todo pasa y se resuelve ahí, los misioneros lo vemos de lejos. El misionerismo no es una bandera de la renovación, el misionerismo es de cada uno de los misioneros, porque es tener nuestra identidad y creo que en este tiempo eso se ha visto y se ve cada día más, entender que nuestra identidad es vivir con lo nuestro”.
En cuanto a nuevas inversiones, Pérez señaló que “vamos a tener el Registro de la
Propiedad Inmueble ejemplar con trámites que a la sociedad le van a beneficiar en tiempo
en tiempo va a salir un escrito y el escribano, en la medida que la ley lo permite, lo va hacer todo online desde la primera aproximación al registro hasta hasta el final del trámite acelerando los tiempos y poniendo a disposición de la sociedad todo lo que implicó la modernización y la digitalización”.

“También Catastro está en ese proceso, así como Personas jurídicas y Registro Público de Comercio están en ese tránsito que demora un montón, porque es digitalizar años y añostoda la historia de la provincia, así que se ha hecho una gran inversión y estamos muy satisfechos con los resultados que se están viendo”, sostuvo.
Enfatizó a su vez que “se viene trabajando muy fuertemente con el tema de la Línea 137 para atención a víctimas de violencia de género”. “Es un área del Ministerio de Gobierno, la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad, la que hace una enorme tarea. Hace poquito estuvimos con el exgobernador Hugo Pasalagua visitando la oficina de Posadas pero también están desplegadas en toda la provincia. Es una tarea muy cruda volver a tu casa después de haber escuchado una historia de vida tan triste, como puede ser la historia de muchas mujeres fundamentalmente de la provincia, y esa tarea de contención y asesoramiento la llevan adelante con muy buenos resultados”, cerró.
Actualidad
Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Será el próximo miércoles a las 17 en el Congreso. “Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, es el mensaje.
Las universidades públicas argentinas convocaron con un video en el que hablan los estudiantes a una marcha en defensa de la ley que vetó Javier Milei la semana pasada: la protesta será el próximo miércoles 17 de septiembre en el Congreso.
“Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, reza el video en el cuadro final, después de un mensaje escueto pero contundente: “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.
La pieza audiovisual dura un minuto y contiene la palabra de jóvenes estudiantes en primer plano. “Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden. Queremos seguir formándonos siendo libres. Sin que nadie nos diga qué tenemos que decir o cómo pensar. Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias. El orgullo de nuestro país. Porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”, dice el texto del guion.
Ambas cámaras del Congreso de la Nación necesitan dos tercios de los votos de los presentes para dar vuelta un veto presidencial. Por eso autoridades universitarias, la comunidad estudiantil y los gremios de docentes y no docentes convocaron a concentrar el miércoles bajo la cúpula del palacio, ya que está previsto que ese día se trate en el recinto.
El 29 de agosto el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ya había votado que convocaría a una nueva Marcha Federal si Milei cumplía su promesa de vetar la ley. Tras conocerse la decisión, los gremios junto con los rectorados, convocaron a un paro para el viernes pasado y anunciaron que habría marcha.
En una conferencia de prensa los rectores de todo el país rechazaron el veto el jueves y advirtieron que las universidades entraban en “estado crítico”.
“Estamos juntos luchando por el futuro de nuestro país. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Esta situación no es nueva, hace un año ambas cámaras del Congreso aprobaron una ley similar, que a pesar de contar con el apoyo de a comunidad universitaria y la sociedad, fue vetada”, remarcó el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi.
“Está en riesgo el funcionamiento de la universidad pública, tal como la conocemos si no tenemos ley de financiamiento público y presupuesto 2026”, aseguró Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
“El Gobierno nos empuja a tener queconvocar a toda la sociedad para defender no solo un reclamo universitario, sino el futuro del país”, dijo el titular de la Federación Universitaria Argentina, Joaquín Carvalho.
En tanto que Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, insistió en que la educación no es un gasto, sino una inversión. Afirmó que la aplicación de la ley requería una inversión del 0,14% del PBI, una cifra que calificó de “absolutamente marginal” y agregó se necesita “realmente con urgencia que el Congreso de la Nación pueda sostener esta ley cuando trate el veto”.
La ley que vetó Milei fue aprobada por el Senado el 22 de agosto pasado. Tuvo 58 votos a favor y encomendaba al Poder Ejecutivo a actualizar todos los meses por inflación los gastos salariales y de funcionamiento de las universidades estatales nacionales.
También contemplaba la recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley y obligaba al Gobierno a convocar a paritarias.
Actualidad
Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Este lunes, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo el acto de firma de convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales. La actividad tendrá lugar en el Salón de las Dos Constituciones.
El encuentro contará con la presencia del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y de la secretaria legislativa a cargo del Digesto Jurídico, Silvana Pérez, junto a intendentes y presidentes de concejos deliberantes de 18 municipios que se incorporan a esta iniciativa.
Se trata de un nuevo paso en el proceso de modernización, transparencia institucional y fortalecimiento de la gestión pública local.
Actualidad
La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

La Magister Viviana Rovira, Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero de distintos temas, primero aprovechó el momento para saludar al Multimedio eldoradenses por sus 25 años, destacando también el apoyó y el compromiso de la empresa con los más necesitados, como así también valorar el compromiso de la misma con la biodiversidad a través de información y acompañamiento a las actividades del IMIBIO.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal