Actualidad
Mario Barrera “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”.

El Dr. Mario Barrera tiene 59 años, nació en la provincia de San Juan, pero hace más de 50 años que nuestra querida provincia lo acogió y hoy se siente más misionero que otra cosa. “Soy Posadeño, aunque no nací acá, vine con 6 años y solamente me fui para estudiar. Después mi vida, mi familia y mi profesión las desarrollé acá”.
Es muy familiero, le gusta viajar con su esposa y conocer lugares nuevos cada vez. Dice que tiene pocos amigos pero los que tiene son de fierro. El Dr. Barrera se define como una persona empática, y perseverante.

Su mujer Carmen es maestra de nivel inicial, tiene dos hijos, Florencia de 26 años, que está terminando la carrera de Medicina en Santa Tomé y Franco de 22 años, que está cursando la carrera de Ingeniería en Sistemas acá en Posadas.

Un poco de su historia
Su papá vino en 1969 y decidió quedarse a vivir en Misiones, primero trabajando como comerciante y posteriormente como empleado del Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas. De clase media, vivió junto a sus 3 hermanas y sus padres en el centro, rememora con mucha emoción que “cuando no había jamón y queso sabíamos que no podíamos pedir nada”. Con mucho sacrificio pudo estudiar Medicina en la Universidad Nacional del Nordeste en Corrientes, cumpliendo su sueño y el de sus padres, siendo el primer profesional en su familia.
Nada fue fácil para Mario y lo aprendió desde joven, tuvo bastantes trabas para acceder a la carrera de Medicina pero las sorteó con muchísimo ahínco y determinación. “Tuve múltiples oportunidades de abandonar la carrera, pero con mucha perseverancia logré lo que más anhelaba: ser médico”. Fue muchos años médico pediatra, hasta que llegó la gran oportunidad con una beca de la provincia para la formación de Recurso Humano Crítico y así convertirse en el primer profesional especialista en neurocirugía pediátrica en toda la provincia. Este gran hito de su carrera llegó a sus 41 años, sin duda Mario sabe que lo bueno se hace esperar. Durante 3 años cursó su especialización en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II de Corrientes, lejos de su esposa y de sus hijos.

Por más de 12 años fue el único neurocirujano pediátrico en toda la provincia, participó en intervenciones quirúrgicas de alrededor de 1500 niños, adquirió mucha experiencia en tratamiento de traumatismos de cráneo debido a accidentes viales. Es por eso que el tema de seguridad vial le apasiona y manifiesta que es su principal temática a la hora de pensarse como legislador.
Fue conductor del programa de TV “Dejando Huellas” durante 4 años, en donde comentaba la historia médica de sus pacientes desde un punto de vista no médico. También fue finalista a Misionero del Año y declarado Personalidad Destacada del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas.

Sus primeros pasos en la vida política
“Hace 2 años me invitaron a participar en política, yo ya estaba trabajando en el Ministerio de Salud a cargo de lo que empezaba a ser hoy la Dirección de Calidad y Seguridad en la Atención del Paciente”. Manifiesta que fue una experiencia extraordinaria, porque salió de su zona de confort y comenzó a recorrer los barrios. Toda esa participación lo hizo entender el espíritu de la militancia y eso lo conmovió profundamente y al finalizar esa campaña continuó estando cerca de la gente que conoció. Vive en un barrio de IPRODHA, y de la mano de la parroquia Santa Rita, en su época de pediatra, llevaba adelante junto al Padre Belgrano de Cáritas acciones sociales para el barrio. Durante su primera campaña recorrió más de 7 mil kilómetros, conociendo cada barrio de nuestra ciudad, sin descuidar su vida familiar ya que el almuerzo en su casa no se negocia. “Yo pensé que no hacía política. Hasta que un amigo me hizo ver que la política es transversal a mi vida”.
Actualmente es Gerente del Instituto de Previsión Social, reconocido por sus compañeros y todas las personas a las que ayuda, los que conocen a Mario saben que siempre está dispuesto a escuchar a cada persona que se acerque a buscarlo en su oficina o en su consultorio.

¿Por qué con Fernando Meza?
“Me sumo al sublema “Vos Crecés” porque quiero que Fernando Meza sea Intendente de Posadas y quiero ser concejal, me vengo preparando para serlo. Fernando representa todos los valores que me enseñaron mis viejos, es un tipo común como yo, que tiene como bandera la dignidad del trabajo, dando acceso a las personas a herramientas concretas que puedan ayudar a transformar sus realidades. Fernando es un excelente líder, un jóven con ganas de hacer cosas extraordinarias. Comulgo mucho con las ideas que Fernando tiene, con su pensamiento y con la ejecución de esas ideas. Es una persona preparada”.
Le apasiona el tema de la seguridad vial, especialmente enfocado en la prevención de accidentes y la educación. Cómo lo vivió de primera mano en el ámbito de la medicina, conoce la cantidad de accidentes que se producen por día y quiere dedicar su vida política a la prevención y la educación vial. La atención primaria de la salud es otro de los temas que lo apasionan y tiene propuestas para potenciar el alcance de los CAPS. Por último, manifiesta la necesidad de recomponer el enfoque en los adultos mayores, una población con la que siente especial empatía al igual que Fernando Meza.
Actualidad
Misiones ya tiene su representante para el próximo Campeonato Federal del Asado 2023

La misionera que participará de la quinta edición de esta competencia, enfrentará a asadores de todas la provincias y cocinará para ser la mejor del país.
El Gobierno de la Ciudad invita a la quinta edición del Campeonato Federal del Asado, que tendrá lugar el lunes 19 de junio desde las 10 hasta las 18 horas, sobre la Avenida 9 de Julio, entre Av. Corrientes y Av. de Mayo. El objetivo del Campeonato Federal del Asado es potenciar el sector gastronómico, promoviendo el desarrollo profesional de sus concursantes y difundiendo este clásico ritual argentino asociado a nuestra gastronomía ante miles de vecinos y vecinas.
Tatiana Titus será la asadora que cocinará para poner en primer lugar a Misiones. La oriunda de Posadas cuenta con 10 años de experiencia en gastronomía, pero su primer asado lo preparó a los 13 años de edad. Su especialidad son las costillas, los bifes de chorizo y las entrañas.
“Aprendí a hacer asado mirando a mi abuela, a mi mamá, a mi papá, cuando ellos lo hacían a la parrilla yo observaba mucho”, explicó la misionera
Participarán 24 asadores, uno por cada provincia y uno por la Ciudad de Buenos Aires. Los contendientes fueron seleccionados por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina a través de una convocatoria abierta de BA Participación Ciudadana.
“Es un orgullo recibir a los mejores asadores de cada una de las provincias para competir en el Campeonato Federal del Asado. El asado es un símbolo de nuestra gastronomía que nos une y nos representa como argentinos” afirmó el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
Y agregó: “Las parrillas, los restaurantes y el sector gastronómico se enfrentan a muchos obstáculos, tenemos que acompañarlos para que puedan trabajar tranquilos. La gastronomía es una industria federal que tiene un potencial enorme para crecer y generar empleo en todo el país”.
La jornada iniciará con la etapa de clasificación, con los 24 participantes divididos en tres grupos de 8, y cada grupo cocinará por separado en una tanda. Así, durante el lapso de una hora, cada concursante deberá cocinar 3 cortes de carne; bondiola de cerdo, riñón y un plato regional con el corte elegido por cada provincia, además de verduras que pueden presentarse como acompañamiento de los cortes anteriores o como un cuarto plato. Al mismo tiempo, cada contendiente participará del “desafío Milkaut”, que consistirá en la cocción de una provoleta a presentar a los 15 minutos de comenzado el desafío. Un jurado institucional y técnico será el encargado de evaluar los platos y de seleccionar a los dos mejores de cada grupo para la siguiente ronda.
En la etapa final, los concursantes de las 6 provincias ganadoras de la instancia anterior, volverán a cocinar durante una hora otros 3 cortes de carne; tira de asado, chorizo y morcilla, y medialuna de vacío, además de las verduras que pueden presentarse como acompañamiento de los cortes anteriores o como un cuarto plato. Entre estos participantes, saldrá el mejor parrillero o parrillera del país.
El jurado evaluador del Campeonato Federal del Asado estará conformado por Natalí Suárez Pardo (ganadora de la edición 2022), Natalia Barrionuevo (Sommelier de carne), Javier Brichetto (Piantao – Madrid), Sandra Honczar (Asadoras Argentinas), Héctor Martínez (Representante de la Federación Argentina de Asadores), Guido Moze (La Parra de Dios), Christian Petersen (jurado por El Gourmet), Patricia Ramos (Nuestro Secreto), Germán Sitz (Chori y La Carnicería), Mirta Occhiuzzo (Representante de la UTHGRA), un representante del IPCVA y una dupla de vecinos de Córdoba ganadores del concurso federal de Participación Ciudadana.
Los vecinos se acerquen al evento tendrán la posibilidad de votar a la mejor parrilla, a través de un código QR y podrán elegir a quien consideren mejor parrillero o parrillera. La otra de las novedades del evento es que habrá un Almacén “MAPPA”, el Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios que ya cuenta con dos ediciones, durante octubre del 2022 y abril del 2023. En este espacio, vecinos y vecinas podrán encontrar los mejores productos alimentarios que produce nuestro país.
A su vez, se ofrecerán otras propuestas gastronómicas de distintas parrillas de la ciudad, de la provincia de Buenos Aires, de Santa Fe y de Río Negro, también de las colectividades alemana, búlgara, colombiana, cubana, danesa, japonesa, judía, libanesa, peruana y venezolana, y la participación de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra (Ayacucho, provincia de Buenos Aires) y la Fiesta Nacional del Lechón (Morea, provincia de Buenos Aires).
También, habrá opciones vegetarianas, dulces y para celíacos. Cada una de las parrillas contará con un menú de $800 y otras dos propuestas a elección del puesto.
No sólo se brindará un amplio abanico culinario, sino que desde la 11 horas se realizarán distintos shows musicales en un escenario ubicado en la Avenida 9 de Julio y Rivadavia. Los concurrentes podrán disfrutar de una variedad de géneros como el folklore, el freestyle, el funk o el soul, entre otros.
Actualidad
Mes de la Inteligencia Artificial en INCADE

¡Descubre el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial en el mes de la I.A. organizado por INCADE!.
Te invitamos a participar en una serie de charlas gratuitas que explorarán las diferentes facetas y aplicaciones de la Inteligencia Artificial. ¡No te pierdas esta oportunidad de ampliar tus conocimientos y adentrarte en el futuro de la tecnología!
1️⃣ PYTHON
📆 Fecha: 09/06/23
🕕 Horario: 10:00 Hs.
Modalidad: Virtual
Python, el lenguaje de programación de moda, será el protagonista de esta charla. Descubrirás su poder y facilidad de aprendizaje, así como sus aplicaciones en campos como la Inteligencia Artificial, el Big Data y la Ciencia de Datos.
2️⃣ STARTUP
Innovación aplicada a proyectos
📆 Fecha: 13/06/23
🕕 Horario: 18:00 Hs.
Modalidad: Presencial
Si eres emprendedor o estás interesado en el mundo de las startups, esta charla te brindará enfoques y metodologías para fomentar la innovación en tus proyectos tecnológicos. Aprende a impulsar el crecimiento y a generar procesos de vanguardia.
3️⃣ CHAT GPT
📆 Fecha: 15/06/23
🕕 Horario: 18:00 Hs.
Modalidad: Presencial
Explora el poder de la Inteligencia Artificial conversacional con ChatGPT, un modelo de lenguaje generativo pre-entrenado. Descubre cómo esta tecnología mejora la productividad y eficiencia en las tareas cotidianas. ¡Un encuentro fascinante que no podes perderte!
4️⃣ I.A.
Machine Learning
📆 Fecha: 22/06/23
🕕 Horario: 18:00 Hs.
Modalidad: Presencial
Adentrate en el mundo del Machine Learning y descubre su papel fundamental en el análisis predictivo, el Deep Learning y los modelos de aprendizaje. A través de ejemplos prácticos, entenderás cómo esta tecnología está revolucionando múltiples industrias.
5️⃣ METAVERSO
📆 Fecha: 29/06/23
🕕 Horario: 10:00 Hs.
Modalidad: Presencial
Lugar: Auditorio Tierra sin Mal
¡Preparate para adentrarte en este universo con nuestra charla sobre el Metaverso! Descubrí cómo esta nueva realidad digital está transformando nuestra forma de interactuar y crear experiencias inmersivas. Acompañanos en el Auditorio Tierra Sin Mal y expandí tus horizontes tecnológicos.
¡No te quedes atrás en la revolución de la Inteligencia Artificial! Inscribite ahora mismo en las charlas gratuitas del mes de la IA organizadas por el INCADE.
Amplía tus conocimientos y prepárate para un futuro impulsado por la tecnología. ¡Te esperamos!
Actualidad
Iprodha y Silicon Misiones avanzan en BIM

En Misiones la articulación público privada en el uso de tecnologías continúa fortaleciéndose. En este contexto, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y SILICON MISIONES convocaron a empresas tecnológicas locales para expandir la economía del conocimiento en el rubro de la construcción.
Desde la gestión actual del Instituto, evaluaron que “el BIM ya es una realidad: quienes viven de cerca el sector de la construcción, están cada vez más expuestos a aportes de información de todo tipo en torno a la digitalización e informatización del mismo”.
En esa línea se llevó a cabo una reunión informativa con empresas tecnológicas que desarrollan trabajos bajo la modalidad BIM en Misiones para el mercado externo.
Al encuentro también asistieron responsables de Cámaras Constructoras (CAMECA y APICOFOM).
En ese marco coincidieron que ya es una política del Estado Provincial potenciar los desarrollos tecnológicos, tanto públicos como privados o articulados, para la presentación de proyectos a nivel internacional, y en búsqueda de mejorar la eficiencia en el trabajo del sector contemplando metodología BIM.
El BIM es un proceso de trabajo colaborativo, que implica la creación y uso de modelos digitales tridimensionales para planificar, diseñar, construir y operar construcciones y estructuras.
Adelantaron que se está analizando la opción de trabajar con Revit (un software de modelado de información de construcción desarrollado por Autodesk), u otro similar, que permita a los usuarios crear modelos precisos y detallados.
El común denominador fijado entre el IPRODHA y SILICON es trabajar con metas a corto, mediano y largo plazo, generando la capacidad para brindar servicios locales y externos.
Invitan al trabajo colaborativo con metodología BIM.
El equipo Comunidad BIM (Modelado de Información de Construcción) del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), invita a empresas privadas que desarrollan esta metodología, organismos del Estado, cámaras constructoras que aglutinan a empresas referentes de la industria de la construcción, al centro de ingenieros y arquitectos, y las unidades académicas secundarias, terciarias y universitarias, a integrar la Comunidad BIM.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en el uso de la metodología BIM en la construcción; así como la colaboración y la participación en proyectos de construcción BIM, de manera conjunta.
“Es relevante destacar que, a partir del 2025, el Gobierno nacional comenzará a requerir archivos entregables en formato BIM en todos los proyectos de construcción. Por este motivo consideramos importante e indispensable mantenernos actualizados con esta herramienta que permitirá una gestión eficiente y precisa de los proyectos de construcción”, indicó Carlos Alonso, desde el IPRODHA.
Si estás interesado a unirte a la Comunidad BIM, podés comunicarte a través del correo electrónico comunidad.bim.misiones@gmail.com o acercarte a las oficinas del IPRODHA en la sede Central – Área GIS, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00.
Podés acceder a más información sobre este proyecto en la página web: espaciocompartido.com.ar
-
Actualidadhace 10 meses
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 11 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 11 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 11 meses
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 10 meses
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Deporteshace 11 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 11 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 11 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá