Actualidad
Más de 100 personas finalizaron los talleres en Gastronomía en el Aula Taller Móvil
Este miércoles, se realizó la entrega de certificados de la segunda etapa de capacitaciones del Aula Taller Móvil de Gastronomía en Eldorado. En esta oportunidad, 108 alumnos finalizaron los talleres en Gastronomía nivel 1, Cocina nivel 2 y Pastelería nivel 2.
Cabe destacar que este centro de formación llegó a Eldorado tras gestiones realizadas por el intendente de la ciudad de Eldorado, Dr. Fabio Martínez, ante el Gobierno de la Provincia de Misiones, a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) y el Consejo General de Educación, con el objetivo de capacitar, como política de Estado provincial y municipal, en el rubro gastronómico.
Durante la entrega de certificados y en representación de todos los participantes de los talleres, la alumna Laura Gómez expresó su agradecimiento al INET y la Municipalidad de Eldorado por la oportunidad de acceder a estas capacitaciones: “Fue una experiencia significativa, más allá de las recetas, hemos aprendido técnicas de cocina, nos llevamos el compañerismo y la satisfacción de haber realizado excelentes platos y presentaciones. En nombre de todos mis compañeros, les digo gracias”.

Por su parte, la jefa del Polo Educativo de la Municipalidad de Eldorado, Mgter. Cintia Talavera, hizo llegar las felicitaciones y agradecimiento de parte del intendente de la ciudad, Dr. Fabio Martínez, y resaltó que “es una alegría que más de cien personas se hayan capacitado. Les deseamos éxitos a quienes ya tienen sus emprendimientos y aquellos que iniciarán proyectos en base a lo que han aprendido”.
En esta oportunidad también se hizo presente la coordinadora de Aulas Talleres Móviles, Jessica Bothner, quien agradeció a los instructores y a la Municipalidad de Eldorado por brindar los insumos necesarios para que las capacitaciones se lleven adelante con éxito, con proyecciones de continuar con otra etapa de talleres “Detrás de esto hay mucha gente que se involucró para que hoy 108 personas tengan sus certificados. A los alumnos, los felicito y espero que esté certificado sea de ayuda para su economía familiar” sostuvo.
El cierre estuvo a cargo del subsecretario de Educación Técnica de la Provincia de Misiones, Ing. Gilson Berger, quien destacó: “es un placer acercar capacitaciones para la comunidad de Eldorado. Si bien es un programa provincial, la participación de los intendentes con sus equipos es muy importante para poder concretarlo. El curso permite el perfeccionamiento de quienes ya tienen un conocimiento de gastronomía, pastelería o cocina, como así también la capacitación a quienes quieran empezar nuevos emprendimientos, con el objetivo de generar oportunidades laborales para una mejor calidad de vida y el desarrollo de la provincia”.

Actualidad
Transporte Público: La Municipalidad de Eldorado elevó el martes el nuevo pliego de licitación
Luego que quedara desierta la primera licitación, y considerando que el pasado 15 de noviembre venció la concesión del servicio, el Concejo Deliberante había aprobado una prórroga por dos meses con la actual prestataria, pero, además, instruyó al Ejecutivo a hacer una segunda convocatoria.
Finalmente, la Municipalidad presentó el martes el pliego de licitación, con las modificaciones pertinentes, al Concejo Deliberante que tiene algunos días para analizar, corregir y aprobarlo. La urgencia de su tratamiento está dado que el 15 de enero de 2026 vence la mencionada prórroga y al día siguiente ya debería estar trabajando la nueva concesionaria, por lo que se fijó para el 29 de diciembre de este año la apertura de sobres.
Sobre este, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el director de Tránsito de la Municipalidad, Fernando Caro, quien detalló la presentación y, además, profundizó en la principal diferencia que tiene el nuevo pliego con el anterior.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
