Actualidad
Masterclass Estilismo en Pasarela con Diego Lopez

El próximo miércoles 28 de junio, de 10 a 12 horas en la Nave MiDi Producción (ubicada en el Parque Industrial de la Innovación de Posadas) se dará esta masterclass dirigida a diseñadores, fotógrafos, estilistas, modelos, productores de moda y estudiantes o autodidactas afines con el objetivo de brindar herramientas necesarias para pensar una propuesta completa de fashion show, contemplando el trabajo creativo y conceptual a la hora de poner en escena una muestra de diseño que respete y valore las piezas de cada diseñador, marca, creador de principio a fin. Estará a cargo de Diego López, diseñador industrial y de moda, las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace https://bit.ly/3PbDtk9 el requisito es únicamente ser mayor de edad y tener muchas ganas de aprender a trabajar en equipo.
La propuesta se da en el marco de Midi Fashion Week 2023 que este año será en Silicon Misiones y trabajará el concepto de FashionVerse, celebrando las creaciones de diseño local, poniendo en valor a los emprendimientos de diseño misionero consolidados y los emergentes. En este marco, la masterclass nos propone pensar en esas formas de puesta en escena de los diseños en pasarela y reflexionar acerca de lo que son las experiencias transitadas en un fashion show, teniendo en cuenta la articulación del trabajo de todas las personas involucradas en las distintas áreas, los espacios transitables y la visibilidad de los diseños, que serán protagonistas del fashion show. Se trabajarán cuestiones relacionadas a la adecuación estética, cómo evidenciar las intenciones de las marcas, técnicas de armado de looks, organización de las composiciones y asesoramiento para un impacto visual adecuado al concepto general de la propuesta.
Sobre Diego Lopez
El capacitador a cargo de esta clase es diseñador de alta costura en la marca Lopez Couture con la que viste a celebridades nacionales e internacionales, diseñador industrial y diseñador de indumentaria formado en la Escuela de Artes E. Lino Spilimbergo y en la carrera de Diseño de Indumentaria de la Facultad de Arte y Diseño, de la Universidad Nacional de Córdoba. También se formó como asesor de imagen con Laura Malpiedi de Jordan y desde el 2017 se desempeña como asesor, comenzando con misses para concursos de belleza internacionales, incluida Alika Akselrad, Miss Universo Argentina 2020. Trabajó con artistas de TV y Música como Sol Bardi para Show Match, Ivonne Guzmán de la orquesta de cumbia Delio Valdez, Coki Ramírez. Participó en Midi Fashion Week 2022 en estilismo general del desfile y la organización y coordinación del backstage.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.

A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6