Actualidad
Mgter. Alicia Bohren: “Los anuncios del Presidente atenta contra la educación de nuestros jóvenes y el futuro de nuestro país”

La rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Mgter. Alicia Bohren, se refirió a la decisión del presidente de la nación Javier Milei en vetar la Ley de Financiamiento Universitario aprobado por el Congreso Nacional y también al monto presupuestado para el año próximo.
“Estoy muy preocupada por los anuncios del Presidente y de como esto afecta el futuro de nuestros jóvenes y de nuestro país, porque atenta contra el normal desarrollo de nuestras actividades académicas, de ciencias, de vinculación y de transferencias”, recalcando que “la Universidad no solo forma recursos humanos, genera el desarrollo de capacidades y valores en nuestros estudiantes, sino que también hace ciencia, investigación, resolviendo problemas locales, regionales”, entre otras acciones, que se ven en riesgo ante la falta de recursos económicos, enfatizó.
Indicó que, por ahora, “no tenemos nada más que el anuncio que hizo el Presidente” ya que aún no fue remitida la Ley al Ejecutivo Nacional. Si finalmente ocurre el veto presidencial, Bohren indicó que “apelamos al sentido común de nuestros legisladores” para que no acompañen, llegado el caso, el veto presidencial.
La Rectora de la UNaM subrayó que, actualmente, está fijado un 6 por ciento del PBI que debe ser destinado a educación, pero que “no se está cumpliendo”.
Y el futuro es menos promisorio aún debido a que Milei, en “el Presupuesto 2025, nos asigna la mitad de lo que nosotros hemos requerido”, ya que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) solicitó 7 billones de pesos, pero le fue asignado 3,9 billones, que representa aproximadamente el 60 por ciento del monto solicitado.
Indicó que, hoy por hoy, “lo que está muy atrasado son los salarios de nuestros docentes y no docentes”. Dijo, comparando, que “el resto de los agentes del Estado, que han recibido 20 puntos más de aumento salarial que el sistema universitario”, por lo que “evidentemente, hay un castigo hacia las grandes movilizaciones”, recordando lo ocurrido en el primer semestre del año.
Además, enfatizó que para poder funcionar “se han reducido gastos y costos en todas las áreas”, paralizando, por ejemplo, dos obras ya iniciadas y cancelando un proyecto de otra obra, lo que “es de gran impacto porque tenemos nuevas carreras, nuevas propuestas académicas y eso demanda” y también “se han eliminado los fondos para la ciencia y la tecnología”.
Bohren recalcó que desde el sistema universitario “pedimos a nuestro Presidente que priorice la educación que es un patrimonio de nuestra sociedad” y para respaldar esa aseveración mencionó que “en una encuesta reciente, la Universidad es la institución que más reconocimiento y respeto tiene dentro de nuestra sociedad y hemos visto muchos intentos por desacreditar a nuestra institución”.
Finalmente, la Rectora de la UNaM, recordó que el próximo martes se realizará una reunión entre el CIN y la InterSindical y, a su término, se dará a conocer una declaración en la que seguramente se va anunciar las acciones que se tomarán
Cabe recordar que el miércoles 25 y jueves 26 se realizará un paro, mientras que para el 2 de octubre se realizará una movilización.
Actualidad
Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.
“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.
El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Actualidad
Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.
El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.
El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.
La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.
“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.
El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.
“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com
Actualidad
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6