Actualidad
Misiones inició el 2025 sin quemados por pirotecnia

El Ministerio de Salud Pública de Misiones comunica las atenciones que se han realizado en las áreas de emergencias de los hospitales, entre las 22 horas del 31 diciembre y hasta las 7 horas de hoy 01 de enero 2025.
Se registraron 31 asistencias por riña o agresión por terceros, 26 por accidentes de tránsito, 20 asistencias por intoxicación, 6 por heridas por arma blanca y 2 por intento de suicidio.
Unidad Central de Emergencias y Traslados
Desde la base de la Unidad Central de Emergencias y Traslados de la Provincia entre las 22 horas del 31 diciembre y hasta las 7 horas de hoy 01 de enero 2025, se realizaron 14 asistencias.
De las cuales cuatro (4) fueron por siniestros viales, cuatro (4) asistencias médicas, tres (3) a heridos de arma blanca , dos (2) asistencias por intento de suicidio y uno (1) por trabajo de parto.
Dichas atenciones que requirieron concurrencia a los centros de mayor complejidad están incluidas en las atenciones desarrolladas en el informe a continuación.
Quemaduras y accidentes por pirotecnia
Misiones en este Año Nuevo registraron 0 pacientes con quemaduras por pirotecnia
Heridas por riña o agresión por terceros
En la provincia se registraron 31 asistencias por riña o agresión por terceros.
Ingresaron a la guardia del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga cuatro (4) pacientes con heridas causada por terceros, de entre 22 y 48 años (una mujer y tres hombres) .
El Hospital de Azara asistió a dos (2) pacientes con heridas causadas por riña en entorno familiar, un hombre de 48 años derivado al Hospital de Apóstoles y una mujer de 22 años.
En San Antonio ingresaron al Hospital tres (3) pacientes con heridas causadas en riña, un hombre de 25 años y dos mujeres de 19 y 23 años.
En el Hospital de San Pedro se atendieron a dos (2) hombres de 22 y 18 años con heridas causadas por terceros.
En Puerto Rico ingresaron al Hospital tres (3) hombres con heridas causadas en riña, uno de ellos derivado al Samic Eldorado.
En el Samic Oberá se atendieron a cinco (5) pacientes, de entre 18 a 46 años (cuatro varones y una mujer), uno de ellos con amputación en falanges.
En el Hospital de Concepción de la Sierra ingresaron nueva (9) pacientes con heridas causadas por terceros en riña: siete hombres (3 de 18 años, 21, 22, 25 y 27 años) y dos mujeres (14 y 28 años).
En el Hospital de Leandro N. Alem se atendieron a tres (3) hombres con heridas causadas en riña (21, 23 y 24 años).
Accidentes de tránsito
En cuanto a la atención de pacientes por accidentes de tránsito se registraron 26 asistencias.
Ingresaron a la guardia del Hospital Samic Oberá tres (3) pacientes con heridas causadas en accidente de transito, una mujer de 19 años y dos varones de 20 años.
En el Hospital de Panambí se atendió a un (1) hombre de 41 años con escoriaciones por despiste de auto en estado de ebriedad.
En el Hospital de Campo Grande se asistió a una (1) mujer de 24 años con lesiones leves por accidente de tránsito.
En el Hospital de 25 de Mayo se asistió a un (1) paciente por accidente de tránsito.
En el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga ingresaron tres (3) pacientes, dos varones y una mujer, de 25, 33 y 40 años respectivamente, con heridas por accidente de tránsito.
En el Hospital de San José se atendió a un (1) hombre en estado de ebriedad con lesiones en accidente de transito de 66 años.
En el Hospital de Concepción de la Sierra ingresaron cuatro (4) pacientes por accidente tránsito, tres hombres y una mujer (23, 26 y 36 años), dos derivados al Hospital de Apóstoles y uno al Hospital Escuela en Posadas.
En el Hospital de El Soberbio se atendieron a cuatro (4) pacientes con heridas por accidente de tránsito, uno de ellos se derivó al Hospital de San Vicente por traumatismo craneoencefálico (TEC)
En el Hospital de Leandro N. Alem ingresó un (1) hombre de 23 años con heridas en accidente de tránsito.
En el Samic de Puerto Iguazú se registró el ingreso de un (1) paciente con heridas por accidente de tránsito.
En Apóstoles en la guardia del Hospital se atendió a cinco (5) pacientes con heridas por accidente de tránsito, tres hombres -26, 29 y 33 años- y dos mujeres -36 y 61 años-. Uno de los pacientes fue derivado al Hospital Escuela por traumatismo craneoencefálico (TEC) grave.
En el Hospital Favaloro ingresó un (1) paciente con TEC por accidente de tránsito
Intoxicados
En la provincia se registraron 20 asistencias por intoxicación
Ingresaron a la guardia del Hospital de Capioví dos (2) hombres por intoxicación alcohólica.
En el Hospital de Dos de Mayo ingresó un (1) hombre de 26 años por intoxicación alcohólica.
En el Samic Eldorado se atendió en la guardia pediátrica a una (1) adolescente por intoxicación alcohólica.
En el Hospital de San José ingreso una (1) joven de 19 años por intoxicación alcohólica.
En el Samic de Iguazú se atendieron dos (2) pacientes por intoxicación alcohólica.
En el Hospital de Puerto Piray se atendió a tres (3) pacientes, dos por intoxicación alimentaria y uno por intoxicación alcohólica.
En el Hospital de San Vicente se atendieron a tres (3) pacientes por intoxicación alimentaria ( dos mujeres de 61 años y un hombre de 39 años).
En el Hospital de Apóstoles ingresaron tres (3) pacientes por intoxicación alcohólica, dos mujeres de 22 y 25 años y un hombre de 25 años.
En el Hospital Favaloro se atendieron a cuatro (4) pacientes por intoxicación – dos por intoxicación por consumo de medicamentos y dos por intoxicación por estupefacientes-.
Heridas por arma blanca
Este año en Misiones, las guardias de los hospitales públicos, se ha registrado 6 asistencias.
En el Hospital Escuela se atendió a una (1) mujer por heridas arma blanca.
En el Hospital de Candelaria ingreso un (1) hombre con herida de arma blanca.
En el Hospital Favaloro se atendió a cuatro (4) pacientes con heridas causadas por arma blanca.
Intento de suicidio
La Unidad Central de Emergencias y Traslados de la Provincia asistió dos (2) pacientes por intento de suicidio, uno de Garupá (joven de 17 años y el otro en Posadas (mujer de 67 años.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
Actualidad
Mario Flammer: “la comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego”

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Eldorado, Mario Flammer, se refirió a los incendios forestales que tuvieron que sofocar el miércoles a la tarde. Uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4.
“Lo que se pudo corroborar es que hubo quema de residuos” que derivaron en los incendios forestales, reveló a Canal 9 Norte Misionero y subrayó que la situación se vio agravada por el fuerte viento que predominaba en ese momento y que complicó la tarea de los bomberos para sofocar las llamas. De hecho, en el segundo incendio estuvieron trabajando hasta casi la medianoche.
Por ello es que cuestionó la conducta de algunas personas. “Es lamentable que la vecindad, si bien no hablamos de toda la comunidad, no acaten las ordenanzas vigentes y las disposiciones provinciales” e indicó que esa irresponsabilidad, de persistir, podría provocar en algún momento que se produzcan varios focos ígneos al mismo tiempo lo que resultaría imposible para los bomberos poder combatir, lo que daría paso a una situación de extrema gravedad.
“La comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego, quemando basura o haciéndose los inteligentes que pueden llegar a controlar a esta fuerza de la naturaleza”, dijo enfáticamente Flammer.
Asimismo, deslizó que ese comportamiento irresponsable puede poner en riesgo a viviendas cercanas y hasta, incluso, vidas humanas.
Otro aspecto destacado fue que la desaprensión de esas personas que realizan la quema de basura que pueden terminar en incendios, conlleva un gasto innecesario de recursos por parte de la Asociación de Bomberos Voluntarios que podría llegar a faltar al momento de atender un verdadero inevitable siniestro.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6