Actualidad
Misiones inició la vacunación del Virus Sincicial Respiratorio para gestantes

El lunes por la mañana desde el Hospital Materno Neonatal de Posadas se realizó el lanzamiento de la vacuna del Virus Sincicial Respiratorio (VSR) destinadas a gestantes que estén cursando entre las 32 y 36.6 semanas de gestación. En simultaneo se replicó la acción en los Hospitales de Puerto Iguazú, Eldorado, Oberá, Leandro N. Alem, Apóstoles y Puerto Rico
La incorporación de la misma al calendario nacional de vacunación se dio a partir del 1 de marzo del 2024 la cual contribuirá a reducir de manera significativa mortalidad infantil neonatal y postneonatal en nuestro país.
Durante el evento estuvieron presente el Ministro de Salud Pública Héctor González, los Subsecretarios de Atención Primaria y Salud Ambiental, Danielo Silva, de Apoyo y Logística, Carlos Báez, de Recursos Humanos y Planificación, Rodolfo Fernández Sosa, el Jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública Roberto Limal, la Directora de Zona Capital Thelma Rottoli, el Director Ejecutivo del Hospital Materno Neonatal Hugo Ocampo, , el Gerente Asistencial David Halac, el Gerente Operativo Horacio Cozzi y la Gerente Administrativa y Financiera Nancy Chávez.
De esta manera “hoy realizamos el lanzamiento de la vacuna del virus sincicial respiratorio para todas las gestantes que estén cursando desde las 32 hasta las 36 semanas de embarazo. Esta vacuna es una herramienta muy importante, ya que le da una protección al bebe por seis meses previniendo así los brotes en las enfermedades respiratorias que puedan surgir en niños lactantes y puedan derivar en un cuadro de internación. La misma ya se encuentra disponible en los centros de salud y hospitales que cuenten con atención obstétrica”, indicó el Ministro Héctor González.
A su vez, Roberto Lima remarcó que “es muy importante robustecer el trabajo de prevención, es por eso que hoy nos encontramos desde el Hospital Materno Neonatal para vacunar a las mamas con el objetivo de proteger al niño de las enfermedades respiratorias como la bronquiolitis y neumonía que son las principales causas de enfermedad durante la primera infancia”. También recordó que “durante el embarazo tenemos otras vacunas que son muy importantes como la antigripal, la triple bacteriana acelular y la hepatitis B” señalando que las mismas protegen a la persona gestante como al bebe gracias al paso de los anticuerpos maternos a través de la placenta.
Actualidad
Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

En horas de la noche de hoy, viernes, se habría producido un incidente vial en Ruta Provincial 17, a la altura de la Curva de Wednagel. Si bien se ha viralizado un video, no han trascendido hasta el momento mayores detalles.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, participó del acto de entrega de estos instrumentos en la localidad de San Antonio y, en ese marco, reveló a Canal 9 Norte Misionero sus conversaciones con las personas beneficiadas y afirmó que, al ser ella hija de colonos, comprende claramente el valor de ser dueños de la tierra.
“Tiene un gran significado tener ese Título, (para) edificar, construir y saber que cada ladrillo que pongan a partir de ahora o que cada semilla que siembre tenga la certeza que eso va a quedar para sus hijos, para sus nietos y, entonces, esto trae calma y te permite planificar”, aseguró De Moura, que subrayó que “esto genera arraigo” por lo que “celebro esta iniciativa”.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

En la tarde de hoy, viernes, el Gobierno de Misiones entregó en San Antonio instrumentos de regularización dominial. En ese marco, el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia de Misiones, Daniel Behler, subrayó que dicho acto “es uno de los momentos más lindo, porque es un trabajo muy intenso, que requiere de mucha presencia en territorio, con inspecciones y demás”.
Acotó, en su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, que es en ese preciso instante que “uno puede percibir la alegría que significa y la tranquilidad que da a la gente obtener su permiso de ocupación”.
Por otra parte, también hizo referencia al tiempo que puede transcurrir hasta que las personas logren la obtención del título de propiedad, reconociendo que existe una demora, pero que “muchas veces se demora porque, luego de obtener el permiso de ocupación, no se acercan más a la delegación y este es el inicio que va a terminar en la titularización”.
Acotó que “la demora es compartida, un poco de responsabilidad del Estado y un poco de responsabilidad de la gente, lo que estamos tratando de cambiar”.
Por eso es que “estamos haciendo un trabajo de concientización, convocando en los distintos municipios a toda la gente que tiene trámite y le estamos pidiendo que colaboren intensamente en la tramitación del expediente”.
Indicó que un trámite bien llevado tarda no más de un año y medio, pero hay casos que están hace 30 o 40 años sin concluir, lo que se da porque “la gente se deja estar”, aunque, “a veces, hay conflicto sobre la tierra” que retrasan el trámite hasta resolver la sucesión.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6