Actualidad
Misiones planta 10.000 árboles nativos para preservar la Selva Paranaense

Este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento de Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas asociados, organizado por el Gobierno de la Provincia junto al Ministerio de Ecología y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).

La jornada que tuvo lugar en la Aldea Yryapú de Puerto Iguazú incluyó la presentación de los objetivos y fundamentos del plan sumados a la plantación de 10.000 árboles nativos de las especies, tales como Guatambú (Balfourodendron riedelianum), Guayubira (Patagonula americana), Peteribí (Cordia trichotoma), Lapacho Amarillo (Handroanthus albus); los frutales Pitanga (Eugenia uniflora) y Cerella (Eugenia involucrata); y los Monumentos Naturales de Misiones: Lapacho negro (Handroanthus heptaphyllus) y Palo Rosa (Tipuana tipu).

El evento fue encabezado por la Presidenta del IMiBio, Mgtr. Arq. Viviana Rovira; el Subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable del Ministerio, Facundo Ringa; el Dir. Gral. Ejecutivo del IMiBio, Dr. Emanuel Grassi, el Coordinador del Proyecto Bosque Atlántico de la Fundación Aves Argentinas, Rodrigo Fariña; el Director de la Fundación Selva Yriapú, Sr. Mauricio Manzor; y el cacique de la Aldea Yryapú Sr. Elvio Acosta.

“Misiones posee el mayor remanente continuo de Selva Paranaense. Para garantizar su preservación debemos llevar a cabo tareas de restauración en algunas áreas que han sufrido cierto tipo de degradación. Este plan proyecta la restauración funcional del ecosistema, que se centra en restablecer las interacciones entre las plantas, los animales y los microorganismos con los componentes abióticos como el agua, el suelo y el clima; que sustentan la biodiversidad. Al realizar esta plantación masiva le estamos devolviendo a la selva mucho más que árboles, le estamos dando la oportunidad de recuperar las funciones ecosistémicas” PALABRAS DE EMA Por su parte, la Presidenta del IMiBio, Mgtr. Arq. Viviana Rovira, remarcó que esta actividad fue el puntapié inicial del Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas asociados cuyo objetivo principal es recuperar y mantener los procesos ecológicos que son fundamentales para el buen funcionamiento de la flora, fauna y funga de la provincia de Misiones; y que entre las acciones previstas a futuro se trabajará en los proyectos de Repoblación del Yaguareté en la Reserva de Biósfera Yabotí, Águilas de Misiones, Carayá Rojo, Corredor Internacional y el Plantas del Teyú Cuaré.

Actualidad
El papa Francisco volvió a sorprender a los fieles en el Vaticano y podría asistir a la misa de Pascua

Tras padecer una neumonía bilateral por la que permaneció 38 días internado, el papa Francisco retoma poco a poco sus reapariciones públicas y volvió a sorprender a los fieles con su presencia en la Basílica de San Pedro para rezar antes de la Vigilia Pascual.
Francisco se mantuvo ausente de todas las actividades realizadas durante Semana Santa, a excepción del jueves, donde al salir aseguró “la vivo como puedo”, al ser consultado sobre cómo atraviesa la Pascua, en medio de las complicaciones de salud que sufrió en el último tiempo.
Según fuentes del Vaticano, el Papa desea estar presente este domingo en la misa de Domingo de Resurrección y en la bendición Urbi et Orbi. Por el momento, misa será realizada a partir de las 10.30 hs en la plaza de San Pedro por el cardenal Angelo Comastri, vicario general emérito del Papa.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
Actualidad
Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6