Actualidad
Misiones presenta su marca provincia afianzando su compromiso de hacer que lo bueno crezca

El Gobierno Provincial lanzó su nueva marca gráfica con un nuevo desarrollo completo de identidad, una estrategia de comunicación sólida y un objetivo claro: que la tierra colorada sea identificada en el país y en el mundo.
La presentación del nuevo símbolo fue liderada por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el equipo de comunicación de gobierno.
“Hagamos que las cosas buenas de esta tierra crezcan y sigan creciendo. Misiones ya es el futuro y tiene un gran desafío por seguir avanzando. Vuelvo a insistir, hagamos que las cosas buenas crezcan”, indicó Herrera Ahuad.
En principio la presentación fue para el gabinete provincial y luego los equipos de los organismos del estado, empresas y entes descentralizados. El objetivo de este desarrollo también es ponderar la importancia del diseño, como parte de la economía del conocimiento, en la provincia.
Durante el lanzamiento, el equipo que presentó la nueva marca indicó que “Misiones es la 6ta economía del país, cuando somos una de las provincias más chicas en cantidad de habitantes. Exportamos a todo el mundo materias primas, productos con valor agregado y cada vez más, exportamos servicios basados en el conocimiento”.
“Hoy Misiones se colocó, con las decisiones que fuimos tomando todos, en el spot más importante a nivel país y de la región en materia de tecnología. Nadie puede negar ni desconocer las bondades de esta provincia para crecer, estudiar, trabajar o invertir, y nada de eso es casualidad, diseñamos juntos desde Carlos Eduardo Rovira para acá la mejor provincia que se puede proyectar para todos y la estamos construyendo día a día con el trabajo de cada uno del millón y medio de habitantes que somos”, subrayaron.
El símbolo que representa a la provincia, de ahora en más, tiene una clara intencionalidad: posicionarse rápidamente en el ecosistema de marcas de las demás provincias y volverse un elemento gráfico fácil de leer, recordable y sobre todo, muy propio. “Una buena imagen gráfica conecta, le da más valor a la marca y crea identidad en las personas”, sobran los ejemplos de grandes marcas que han crecido alrededor de un rediseño de su identidad gráfica.
La M de la nueva marca, tiene “un trazo orgánico que remite al agua, que rodea la provincia, contiene, da vida y está en constante movimiento, como los misioneros”, indicaron en la presentación.
“Así como las grandes marcas que el mundo conoce cómo Coca Cola o Apple, las cuáles existen hace más de 20 años y sin embargo demostraron satisfacer las necesidades de los clientes. En este caso la gestión de gobierno busca dejar registro y afianzar el trabajo que también inició hace 20 años. Existe la obligación de comunicar a su pueblo en primera instancia, al país y también al mundo el éxito económico y social más que notorio en tiempos donde abunda la violencia, la incertidumbre y la inseguridad entre otros”.
“La provincia de Misiones merece ser reconocida, al igual que una gran corporación, como una StartUp (camino a ser una gran empresa) en la cual los misioneros tienen la posibilidad de crecer, de cultivar la mente y el espíritu respirando el aire más limpio y recibiendo los contenidos más actualizados del nuevo mundo. Con posibilidades infinitas en materia del conocimiento. Es una verdadera economía del conocimiento”, indicaron desde el equipo que lidera la implementación de la nueva marca.
La paleta cromática que se eligió es acotada pero precisa: rojo y azul. La tierra colorada y el agua, dos elementos que distinguen, diferencian e identifican a la provincia de Misiones. Detrás del desarrollo gráfico hay un concepto que invita a ser abrazado: en Misiones lo bueno crece. Su gente, la economía, el cuidado del medioambiente, la educación, la salud, etc. e invita a ser parte de esto, para que lo bueno siga creciendo.
Actualidad
En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.
Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.
A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.
Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.
Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6