Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones presente en el Festival Internacional Buenos Aires Jazz

La provincia estará representada por el cuarteto Jazz Cartel, que se estará presentando en La Scala de San Telmo este jueves 24 a partir de las 21 horas. El grupo fue invitado a partir de un convenio entre los ministerio de Cultura de CABA y Misiones.

Del 23 al 27 de noviembre se realiza la 15º edición del Festival Internacional  Buenos Aires Jazz, uno de los más renombrados eventos  de la agenda cultural de Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  y que cada año convoca a grandes exponentes nacionales e internacionales del género, en el marco de una programación que abarca 12 sedes e incluye conciertos, homenajes, talleres y otras actividades. En esta edición, por primera vez será de la partida una formación misionera, ya que el grupo Jazz Cartel, cuarteto compuesto por los músicos Fernando Quintana,  Diego Bergara, Facundo Quintana y Chungo Roy, fue confirmado entre los conjuntos seleccionados para integrar la grilla.

De este modo, la banda radicada en Posadas y que lleva casi cinco años de actividad, se suma a un edición que recupera, tras dos años de ausencias, la presencia de artistas internacionales que este año estará cristalizada a través de Antonio Hart (EEUU), Sebastián Jordán Quinteto (Chile), Giulia Valle (España), Simona Premazzi (Italia), Nik Bärtsch (Suiza), la agrupación Slowfox 5 (Alemania / Argentina), Gina Savino (Colombia) y Moritz Weiss Klezmer Trio (Austria).

La participación de Jazz Cartel tendrá lugar este jueves 24 en La Scala de San Telmo, un espacio cultural que funciona en una casa de fines del siglo XIX, ubicada en Pasaje Giuffra entre Defensa y Balcarce, corazón del histórico barrio de San Telmo.

Jazz de la tierra roja
“Vamos a estar tocando a las 21 hs., como cierre de lo que dentro del festival se denomina La Noche de los Anticuarios, que es un recorrido a través de las calles de San Telmo donde se encuentran los casas de reliquias y antigüedades; en el cual habrá bailes y grupos de jazz marchando, un poco recuperando la tradición de lo que se hacía en New Orleans. Todo va a confluir en La Scala de San Telmo, con el show de Jazz Cartel” adelantó el músico Diego Bergara.

En cuanto al repertorio que desplegarán en esta especial ocasión, el contrabajista señaló que “la idea es poder mostrar lo que está pasando en Misiones con el jazz, teniendo en cuenta que venimos de grabar dos temas en un disco de Jazz Misionero  junto a otros grupos, y en esta oportunidad vamos a mostrar la totalidad de temas que tenemos”.

Visión federal
La posibilidad de que Jazz Cartel accediera al festival se dio a través  de un convenio entre los ministerios de Cultura de Misiones y CABA. Joselo Schuap, titular de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, expresó que “para la provincia de Misiones es muy importante trabajar junto a los gobiernos e instituciones de todo el país, y sin pensar en banderías políticas, la Cultura tiene q unirnos”, expreso, aseverando que “Sin dudas, la Ciudad de Buenos Aires es un epicentro fundamental para un montón de actividades, entre ellas este Festival Internacional de Jazz. Por eso, tiene mucho valor para nosotros los acuerdos que vamos llevando a cabo”.

Recordemos que durante la pandemia, mediante este convenio de intercambio de artistas y contenidos culturales, tanto el Canal 12 emitieron un ciclo de documentales producidos en CABA, a la vez que contenidos audiovisuales misioneros fueron emitidos en la urbe porteña.

Joselo se mostró agradecido “por la  visión federal  del ministro Avogadro” y manifestó que “es un sueño cumplido para nosotros poder tener una representación en este festival, y con un grupo que cultiva el género con gran calidad y dedicación. Venimos de lograr la grabación de un disco con los exponentes del jazz en Misiones, y sentimos que esta participación de Jazz Cartel representa a todos estos grupos”.

Actualidad

Transporte Público: La Municipalidad de Eldorado elevó el martes el nuevo pliego de licitación

Luego que quedara desierta la primera licitación, y considerando que el pasado 15 de noviembre venció la concesión del servicio, el Concejo Deliberante había aprobado una prórroga por dos meses con la actual prestataria, pero, además, instruyó al Ejecutivo a hacer una segunda convocatoria.

Finalmente, la Municipalidad presentó el martes el pliego de licitación, con las modificaciones pertinentes, al Concejo Deliberante que tiene algunos días para analizar, corregir y aprobarlo. La urgencia de su tratamiento está dado que el 15 de enero de 2026 vence la mencionada prórroga y al día siguiente ya debería estar trabajando la nueva concesionaria, por lo que se fijó para el 29 de diciembre de este año la apertura de sobres.

Sobre este, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el director de Tránsito de la Municipalidad, Fernando Caro, quien detalló la presentación y, además, profundizó en la principal diferencia que tiene el nuevo pliego con el anterior.

Sigue leyendo

Actualidad

Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”

Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.


Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.

Sigue leyendo

Actualidad

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.

Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.

No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.

Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.

Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.

Sigue leyendo
Judicialeshace 2 horas

Presentación del Proyecto del Nuevo Código Penal de la Nación Argentina

Educaciónhace 2 horas

Passalacqua recibió a los jóvenes misioneros premiados por el CFI por el proyecto “La Ruta Azul del Pescado Misionero”

Policialeshace 2 horas

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su pareja y lesionar a un menor en Posadas

Policialeshace 2 horas

Posadas: rescataron a un hombre que quedó atrapado en la reja del primer piso de su terraza

Policialeshace 2 horas

Rescataron un caballo en estado de abandono durante un allanamiento en Posadas

Policialeshace 4 horas

Con 1,16 g/L de alcohol en sangre: Demoraron a un remisero en Campo Viera

Policialeshace 4 horas

Megaoperativo provincial culminó en la detención de cuatro personas, vehículos secuestrados y bienes robados fueron recuperados

Economíahace 5 horas

La Feria del Turismo 2025 llega al Parque Paraguayo con programación para la temporada 2025/2026

Culturahace 5 horas

Eldorado: ¡Fin de semana de grandes eventos!

Ambientehace 6 horas

La campaña “No Me Quemés” llegó a la Escuela Bilingüe Nº 657 con una charla sobre prevención de incendios a las comunidades

Deporteshace 6 horas

Mitre y Tokio buscan cerrar sus llaves de semifinales del Pre Federal

Deporteshace 7 horas

Passalacqua participó de la 23.ª Fiesta del Deporte Misionero: “esto va más allá del deporte, es para una sociedad mejor”

Policialeshace 7 horas

Posadas: Un hombre falleció en un siniestro vial en Av. Santa Catalina y Chacabuco

Deporteshace 7 horas

Se presentó el Gran Premio Coronación y hubo intensa actividad en el nuevo Autódromo de Eldorado

Eldoradohace 21 horas

Caso Schoenfisch: Hoy se desarrolló la quinta jornada con 8 testigos

Eldoradohace 5 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Los jugadores de Estudiantes recibieron a Rosario Central con el tradicional “Pasillo al Campeón”… ¡de espaldas!

Actualidadhace 1 día

Transporte Público: La Municipalidad de Eldorado elevó el martes el nuevo pliego de licitación

Actualidadhace 3 días

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

Policialeshace 2 días

Un adolescente murió aplastado por un pilar de energía: investigan las causas del hecho en Guaraní

Policialeshace 5 días

Iguazú: un joven murió tras despistar en moto en la rotonda de acceso a la ciudad

Policialeshace 5 días

Una vivienda sufrió daños materiales tras un incendio en el barrio Don Pedro de Posadas

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: cinco hombres fueron demorados tras amenazar a dos hermanos con un arma

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Una camioneta perdió el control y terminó contra la vereda

Eldoradohace 21 horas

Caso Schoenfisch: Hoy se desarrolló la quinta jornada con 8 testigos

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Estudiantes dio el golpe y borró a Rosario Central en Arroyito

Policialeshace 5 días

Tres lesionados tras despiste en la Ruta Provincial Nº 5

Policialeshace 4 días

Hallaron en Posadas a una adolescente buscada en Santa Fe: pidió ayuda en la vía pública y quedó bajo resguardo

Policialeshace 5 días

Cayó en Paraguay el prófugo del Servicio Penitenciario de Puerto Rico tras un trabajo de inteligencia de la Policía de Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022