Actualidad
Misiones presente en el Festival Internacional Buenos Aires Jazz

La provincia estará representada por el cuarteto Jazz Cartel, que se estará presentando en La Scala de San Telmo este jueves 24 a partir de las 21 horas. El grupo fue invitado a partir de un convenio entre los ministerio de Cultura de CABA y Misiones.
Del 23 al 27 de noviembre se realiza la 15º edición del Festival Internacional Buenos Aires Jazz, uno de los más renombrados eventos de la agenda cultural de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que cada año convoca a grandes exponentes nacionales e internacionales del género, en el marco de una programación que abarca 12 sedes e incluye conciertos, homenajes, talleres y otras actividades. En esta edición, por primera vez será de la partida una formación misionera, ya que el grupo Jazz Cartel, cuarteto compuesto por los músicos Fernando Quintana, Diego Bergara, Facundo Quintana y Chungo Roy, fue confirmado entre los conjuntos seleccionados para integrar la grilla.
De este modo, la banda radicada en Posadas y que lleva casi cinco años de actividad, se suma a un edición que recupera, tras dos años de ausencias, la presencia de artistas internacionales que este año estará cristalizada a través de Antonio Hart (EEUU), Sebastián Jordán Quinteto (Chile), Giulia Valle (España), Simona Premazzi (Italia), Nik Bärtsch (Suiza), la agrupación Slowfox 5 (Alemania / Argentina), Gina Savino (Colombia) y Moritz Weiss Klezmer Trio (Austria).
La participación de Jazz Cartel tendrá lugar este jueves 24 en La Scala de San Telmo, un espacio cultural que funciona en una casa de fines del siglo XIX, ubicada en Pasaje Giuffra entre Defensa y Balcarce, corazón del histórico barrio de San Telmo.
Jazz de la tierra roja
“Vamos a estar tocando a las 21 hs., como cierre de lo que dentro del festival se denomina La Noche de los Anticuarios, que es un recorrido a través de las calles de San Telmo donde se encuentran los casas de reliquias y antigüedades; en el cual habrá bailes y grupos de jazz marchando, un poco recuperando la tradición de lo que se hacía en New Orleans. Todo va a confluir en La Scala de San Telmo, con el show de Jazz Cartel” adelantó el músico Diego Bergara.
En cuanto al repertorio que desplegarán en esta especial ocasión, el contrabajista señaló que “la idea es poder mostrar lo que está pasando en Misiones con el jazz, teniendo en cuenta que venimos de grabar dos temas en un disco de Jazz Misionero junto a otros grupos, y en esta oportunidad vamos a mostrar la totalidad de temas que tenemos”.
Visión federal
La posibilidad de que Jazz Cartel accediera al festival se dio a través de un convenio entre los ministerios de Cultura de Misiones y CABA. Joselo Schuap, titular de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, expresó que “para la provincia de Misiones es muy importante trabajar junto a los gobiernos e instituciones de todo el país, y sin pensar en banderías políticas, la Cultura tiene q unirnos”, expreso, aseverando que “Sin dudas, la Ciudad de Buenos Aires es un epicentro fundamental para un montón de actividades, entre ellas este Festival Internacional de Jazz. Por eso, tiene mucho valor para nosotros los acuerdos que vamos llevando a cabo”.
Recordemos que durante la pandemia, mediante este convenio de intercambio de artistas y contenidos culturales, tanto el Canal 12 emitieron un ciclo de documentales producidos en CABA, a la vez que contenidos audiovisuales misioneros fueron emitidos en la urbe porteña.
Joselo se mostró agradecido “por la visión federal del ministro Avogadro” y manifestó que “es un sueño cumplido para nosotros poder tener una representación en este festival, y con un grupo que cultiva el género con gran calidad y dedicación. Venimos de lograr la grabación de un disco con los exponentes del jazz en Misiones, y sentimos que esta participación de Jazz Cartel representa a todos estos grupos”.
Actualidad
Se inaugura el Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento para niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley

A las 9 horas de este jueves se realizará la inauguración del Ce.Mo.A.S., que funcionará en el DTC – Sedronar de la ciudad de Eldorado. Este será el tercer centro de estas características que se abre en la provincia, siendo los otros dos los ubicados en Oberá y Posadas.
El CeMoAs fue creado mediante la Ley XIV – N°14 y se trata del tercero que se habilitará en la provincia, en un trabajo articulado entre los Ministerios de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y de Gobierno.
Dicho Centro funcionará como una única instancia de carácter previo y obligatorio al ingreso de los niños, niñas y adolescentes al sistema penal provincial. Brinda un servicio interministerial, de contención y seguimiento. La permanencia no supera las 24 a 48 horas desde el ingreso. El proceso comienza con la admisión, después sigue una coordinación, evaluación, contención y derivación, con celeridad a cualquiera de las circunscripciones judiciales provinciales.
Cabe mencionar que en la sede del DTC se dispondrá de un sector con tres habitaciones equipadas, una oficina para el personal del Servicio Penitenciario Provincial y sanitarios.
En la apertura participarán funcionarios provinciales, municipales e integrantes de los equipos interdisciplinarios.
Actualidad
La Policía de Misiones se perfecciona para prevenir y abordar delitos informáticos

Se realizó hoy la primera jornada del Seminario de Capacitación en Delitos Informáticos y Recolección de Evidencia Digital, destinada al personal de la Policía de Misiones.
La apertura de la formación se desarrolló esta mañana en el Auditorio de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones y estuvo a cargo del ministro de Gobierno Marcelo Pérez, el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, el titular del Juzgado de Instrucción Penal N°6 de la Primera Circunscripción Judicial, Ricardo Balor, el jefe de la Policía de Misiones, Carlos Merlo y la directora de Cibercrimen, Sandra Ozuna.

El desarrollo de la formación apunta a emprender procesos de gestión de la Ciberseguridad con el fin de asegurar el manejo de la información y recolección de la evidencia. Será replicado en todas las Unidades Regionales de la provincia, y está a cargo de la Dirección Cibercrimen de la Policía de Misiones, con el acompañamiento de jueces y secretarios de los Juzgados de Instrucción de la Primera Circunscripción Judicial y la colaboración del Polo Tic Misiones.
Los temas a tratar serán la legislación vigente, las redes sociales y sus peligros, el anonimato, el delito de grooming, ciberbullying, ciberacoso y escrache, sus diferencias, la recolección de evidencia digital, actas y requerimientos.
Sumar conocimiento para aplicarlo al trabajo diario
“Es muy específico el Seminario, pero de mucha actualidad, porque son delitos que cada vez se dan con mayor frecuencia, ante el crecimiento exponencial que tiene el uso de la tecnología en nuestra vida cotidiana, inclusive en la comisión, elaboración, pensamiento y ejecución de delitos que traen daño para las personas, económicos, fundamentalmente”, sostuvo el ministro Pérez.
Además, enfatizó que “capacitarse y formarse siempre está bueno y es necesario; nosotros desde el Estado apostamos permanentemente a brindar ese elemento, para que puedan absorber ese conocimiento y aplicarlo en su trabajo diario”.

“La presencia de los jueces implica el interés que tiene el Poder Judicial por hacer una tarea cada vez más eficiente”, cerró.
Por su parte, la directora de Cibercrimen consideró “oportuno y necesario generar este seminario, un anhelo que viene hace bastante, porque es importante que el personal policial esté formado en el trabajo tecnológico necesario del campo”.
En tanto, el juez Balor mencionó que “es importante está capacitación para que sepan dónde puede estar una prueba, cuál es la eficiente y eficiencia que permite la reconexión de una prueba y hacerla valer en un juicio, ya que cualquier otra forma de conexión que no cumpla con los parámetros necesarios son planteados por la defensa”.
Cabe destacar que esta capacitación está en proceso de ser declarada de interés provincial por la Cámara de Diputados de Misiones, mediante un proyecto presentado por la diputada Yamila Ruiz y acompañado por los diputados Martín Cesino y Jorge Franco.
Actualidad
Están abiertas las inscripciones para el Programa Nacional “A Estudiar” para egresados de la BOP N° 24

La Escuela BOP N° 24 de Eldorado informó en la jornada de este miércoles 7 de junio mediante un comunicado que se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar al Programa Nacional denominado “A Estudiar”, destinado a los estudiantes egresados desde el 2016 al 2022 de la mencionada institución educativa. Los interesados se pueden acercar de 15 a 18 horas y de 19.30 a 21 horas.
La Licenciada Estela Carballo, de la BOP N° 24, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y explicó: “El programa tiene como finalidad que el egresado que ha quedado con materias pendientes tenga la posibilidad de aprobar las mismas por otros mecanismo”. A lo que además agregó que “tiene la característica que está destinado a los egresados desde el año 2016 hasta el 2022, a través de nueva estrategias ellos podrán aprobar las materias, pero con nuestros alumnos también vamos incorporar el programa con los chicos de cuarto y quinto año, para que lleguen a diciembre bien”.
Carballo además resaltó que “el programa está destinado específicamente a los egresados de la BOP 24, pero si hay de otras escuelas y otras localidades podemos pedir una autorización para que puedan formar parte del programa y así egresar”.
Comunicado:
Se informa a todos los EGRESADOS DESDE EL AÑO 2016 que se encuentra habilitado el PROGRAMA “A ESTUDIAR” con el fin de acreditar las materias adeudas.
Están abiertas las inscripciones a partir de las 15:00 hs a 17:00 hs y de 19:30 a 21:00 hs en las instalaciones de la escuela.
Remitirse a la Prof. Analía Britez TEL. 3751-667006 o Lic. Estela Carballo TEL 3751-664190
Atentamente
-
Actualidadhace 10 meses
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 11 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 11 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 11 meses
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 10 meses
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Deporteshace 11 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 11 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 11 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá